SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Ministerio de Educación
Escuela de Comercio N° 31 D.E 9° “Naciones Unidas”
A. J. Carranza 2045 - 1414 Capital Federal
PROGRAMA ANUAL
Ciclo Lectivo: 2014
Profesores: Mabel Nuño – Lidia Martinez
Asignatura: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Modalidad: Perito Mercantil con Especialidad Impositiva Contable
Objetivos Generales
• Reconocer la importancia de la empresa dentro de la economía de una sociedad.
• Analizar las distintas áreas que conforman una empresa.
UNIDAD TEMÁTICA Nº 1: ORGANIZACIÓN EMPRESA
Características-Elementos-Tipos-Enfoques condicionantes.
Administración: concepto y su finalidad.
Empresa: concepto-evolución-clasificación.
Factores que condicionan la empresa.
El empresario actual.
Modelos para analizar la empresa. Análisis. FODA.
UNIDAD TEMÀTICA Nº 2: ORGANIZACIÓN
Planeamiento-Estratégica-Visión-Objeto-Misión.
Delegación-Departamentalización.
Estructura empresarial. Niveles jerárquicos. Áreas departamentales. Organigrama. Lo formal e
informal.
El empresario y las innovaciones. El empresario estratégico.
Actividades empresariales.
Proceso de planeamiento. El paso del plan a la acción. Comunicación. Liderazgo.
UNIDAD TEMÀTICA Nº 3: GESTION DE PRODUCCIÓN
Producción de bienes y servicios. Producto. Etapa de la producción: planeamiento, gestión, control,
stock, inventario.
Funciones complementarias. Control de calidad. Costo. Investigación y desarrollo. Mantenimiento.
Estructura del área de producción.
UNIDAD TEMÁTICA Nº 4: GESTIÓN DE COMPRAS
Concepto. Funciones.
Área de compras: organización interna. Información del sector de compras. Política de compras.
Planeamiento. Presupuesto. Procesamiento de las transacciones de compras. Etapas.
UNIDAD TEMÁTICA Nº 5: GESTIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
Acciones para el desarrollo de una gestión efectiva. Investigación de mercado. Tipos. Etapas.
Marketing: marketing estratégico. Marketing mix: producto. Logística de distribución. Impulsión.
Precio.
Área comercial: la función de ventas. La marca. Franchaising.
Organización interna del área.
UNIDAD TEMÁTICA Nº 6: GESTIÓN DE FINANZAS Y CONTROL
Concepto. Superávit. Déficit. Importancia de la administración financiera. Planeamiento financiero.
Presupuesto. Formas de organización del área. Conceptos bancarios y financieros.
UNIDAD TEMÁTICA Nº 7: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Importancia. Organización del área. Gestión de recursos humanos: selección. Planeamiento.
Desarrollo profesional del personal. Capacitación.
Bibliografía:
o “Tecnologías de Gestión”, Fainsten y otros, Edit. Aique
o “Administración de las organizaciones”, Rosenberg, Edit. Ateneo
o “Administración de las empresas”, Edit Kapelusz
Criterios de evaluación
o Conocimiento y comprensión de conceptos.
o Correcto uso de la terminología.
o Uso de estrategias adecuadas para la resolución de las actividades propuestas.
Instrumentos de evaluación
Evaluaciones escritas. Trabajos prácticos de cada unidad.
1

Más contenido relacionado

DOC
Prog de adm de emp 2013
PDF
Diagrama sobre programa ejecutivo en dirección y administración de PYMES
PPTX
ESTRATEGIAS DE MARKETING
DOCX
Actividad de aprendizaje 8
PPTX
OFERTA Y DEMANDA.pptx
PDF
Planificación estratégica
PPTX
Plan de negocios
PPTX
Prog de adm de emp 2013
Diagrama sobre programa ejecutivo en dirección y administración de PYMES
ESTRATEGIAS DE MARKETING
Actividad de aprendizaje 8
OFERTA Y DEMANDA.pptx
Planificación estratégica
Plan de negocios

La actualidad más candente (18)

PPTX
Mercado
PPTX
MARKETING
PPTX
4033 cejas angela_daiana_tp10
PDF
Actividadde aprendizaje8
PPT
Términos gestión empresarial
PDF
Planificacion estrategica de mercado
DOCX
Revista sobre la carrera de administración
PPT
Merchandaising y mercadeo
PPTX
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
PPT
Comunicar Para Emprender
PPTX
Mapa conceptual ejemplo marketing Anais Hernandez
DOC
Trabajo en clas eplan de trabajo
PDF
Lineas de investigacion admon
DOCX
Administracion de empresas
PPTX
Programa Incubadora MIC - 2013
DOCX
Planificacion estrategica
PPTX
Plantilla corporativo-moderno
PPT
Merca Abc
Mercado
MARKETING
4033 cejas angela_daiana_tp10
Actividadde aprendizaje8
Términos gestión empresarial
Planificacion estrategica de mercado
Revista sobre la carrera de administración
Merchandaising y mercadeo
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Comunicar Para Emprender
Mapa conceptual ejemplo marketing Anais Hernandez
Trabajo en clas eplan de trabajo
Lineas de investigacion admon
Administracion de empresas
Programa Incubadora MIC - 2013
Planificacion estrategica
Plantilla corporativo-moderno
Merca Abc
Publicidad

Destacado (10)

DOC
Ec cont. programa 2014
DOC
Prog derecho 2014
DOCX
Programa de TAPO DE 4TO. AÑO 2014
DOC
Prg microeconomia 2014
DOC
Programa 2014 macroeconomia
DOC
Prog.adm de pers 2014
DOC
Progr. cont 5º 2014
DOC
Prog. legislacion y pi 2014
DOCX
Programa ppc 2014 modificado 1
DOC
Programa 2014 contabilidad_4to
Ec cont. programa 2014
Prog derecho 2014
Programa de TAPO DE 4TO. AÑO 2014
Prg microeconomia 2014
Programa 2014 macroeconomia
Prog.adm de pers 2014
Progr. cont 5º 2014
Prog. legislacion y pi 2014
Programa ppc 2014 modificado 1
Programa 2014 contabilidad_4to
Publicidad

Similar a Prog de adm de emp 2014 (20)

PDF
plan2_Administracion2_2020.pdf plan estudiante
DOCX
Planif. PyGMe tec1 2013
PPTX
Plan de negocios
PPTX
Plan de-negocios
PDF
Marketing
PDF
Administracion 4 2
PDF
Administracion 4 2
PDF
Mercadotecnia iv mx
PDF
PROMPERU Plan Negocios 1
PPT
Orientacion vocacional
DOC
Curso de Marketing empresarial
PDF
QUE ES MARKETING1.pdf
PPTX
Planeamiento Estratégico
PPTX
Power point tecnología de gestión
PPT
Marketing A
DOCX
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
PPTX
PDF
Admon de ventas
PPT
Plan de Negocio Empresarial
plan2_Administracion2_2020.pdf plan estudiante
Planif. PyGMe tec1 2013
Plan de negocios
Plan de-negocios
Marketing
Administracion 4 2
Administracion 4 2
Mercadotecnia iv mx
PROMPERU Plan Negocios 1
Orientacion vocacional
Curso de Marketing empresarial
QUE ES MARKETING1.pdf
Planeamiento Estratégico
Power point tecnología de gestión
Marketing A
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
Admon de ventas
Plan de Negocio Empresarial

Más de Roxanabel Medina (20)

DOC
Programa inst. civ 5 2014
DOC
Programa historia 3 2014
DOC
Programa historia 2 2014
DOC
Programa educ. civica 3 2014
DOC
Programa educ. civica 1 2014
DOC
Programa historia 1 2014
DOC
Programa educ. civica 2 2014
DOC
Pgma geograf 2do_ año_ 2014
DOC
Pgma geog..[5]
DOC
Pgma geog..[4]
DOC
Pgma geog..[3]
DOC
Pgma geog..[1]
DOC
Programa fisicoquimica normal
DOC
Programa educ para la salud 2014
DOC
Programa biol 2º 2014
DOC
Programa biol 1º 2014
DOC
Programa bio 3° 2014
DOCX
Prog física 2014
DOC
Prog. 4° mate 2014
DOC
Prog. 3º mate 2014
Programa inst. civ 5 2014
Programa historia 3 2014
Programa historia 2 2014
Programa educ. civica 3 2014
Programa educ. civica 1 2014
Programa historia 1 2014
Programa educ. civica 2 2014
Pgma geograf 2do_ año_ 2014
Pgma geog..[5]
Pgma geog..[4]
Pgma geog..[3]
Pgma geog..[1]
Programa fisicoquimica normal
Programa educ para la salud 2014
Programa biol 2º 2014
Programa biol 1º 2014
Programa bio 3° 2014
Prog física 2014
Prog. 4° mate 2014
Prog. 3º mate 2014

Prog de adm de emp 2014

  • 1. GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Ministerio de Educación Escuela de Comercio N° 31 D.E 9° “Naciones Unidas” A. J. Carranza 2045 - 1414 Capital Federal PROGRAMA ANUAL Ciclo Lectivo: 2014 Profesores: Mabel Nuño – Lidia Martinez Asignatura: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Modalidad: Perito Mercantil con Especialidad Impositiva Contable Objetivos Generales • Reconocer la importancia de la empresa dentro de la economía de una sociedad. • Analizar las distintas áreas que conforman una empresa. UNIDAD TEMÁTICA Nº 1: ORGANIZACIÓN EMPRESA Características-Elementos-Tipos-Enfoques condicionantes. Administración: concepto y su finalidad. Empresa: concepto-evolución-clasificación. Factores que condicionan la empresa. El empresario actual. Modelos para analizar la empresa. Análisis. FODA. UNIDAD TEMÀTICA Nº 2: ORGANIZACIÓN Planeamiento-Estratégica-Visión-Objeto-Misión. Delegación-Departamentalización. Estructura empresarial. Niveles jerárquicos. Áreas departamentales. Organigrama. Lo formal e informal. El empresario y las innovaciones. El empresario estratégico. Actividades empresariales. Proceso de planeamiento. El paso del plan a la acción. Comunicación. Liderazgo. UNIDAD TEMÀTICA Nº 3: GESTION DE PRODUCCIÓN Producción de bienes y servicios. Producto. Etapa de la producción: planeamiento, gestión, control, stock, inventario. Funciones complementarias. Control de calidad. Costo. Investigación y desarrollo. Mantenimiento. Estructura del área de producción. UNIDAD TEMÁTICA Nº 4: GESTIÓN DE COMPRAS Concepto. Funciones. Área de compras: organización interna. Información del sector de compras. Política de compras. Planeamiento. Presupuesto. Procesamiento de las transacciones de compras. Etapas. UNIDAD TEMÁTICA Nº 5: GESTIÓN DE COMERCIALIZACIÓN Acciones para el desarrollo de una gestión efectiva. Investigación de mercado. Tipos. Etapas. Marketing: marketing estratégico. Marketing mix: producto. Logística de distribución. Impulsión. Precio. Área comercial: la función de ventas. La marca. Franchaising. Organización interna del área. UNIDAD TEMÁTICA Nº 6: GESTIÓN DE FINANZAS Y CONTROL Concepto. Superávit. Déficit. Importancia de la administración financiera. Planeamiento financiero. Presupuesto. Formas de organización del área. Conceptos bancarios y financieros. UNIDAD TEMÁTICA Nº 7: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Importancia. Organización del área. Gestión de recursos humanos: selección. Planeamiento. Desarrollo profesional del personal. Capacitación. Bibliografía: o “Tecnologías de Gestión”, Fainsten y otros, Edit. Aique o “Administración de las organizaciones”, Rosenberg, Edit. Ateneo o “Administración de las empresas”, Edit Kapelusz Criterios de evaluación o Conocimiento y comprensión de conceptos. o Correcto uso de la terminología. o Uso de estrategias adecuadas para la resolución de las actividades propuestas. Instrumentos de evaluación Evaluaciones escritas. Trabajos prácticos de cada unidad. 1