SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación como problema didáctico 
Objetivo trata de entender 
Problematizar la dilemas 
noción de evaluación morales 
desde la mirada didáctica epistemológicos 
conceptuales 
cognitivos 
metodológico
Candela Gencarelli (pedagoga) 
• “La evaluación se analiza como un elemento 
Mas de la planificación” 
“considerar las emociones del evaluador y en 
los evaluados- modos de enseñar, aprender- 
Capacidad de los aprendizaje en los alumnos. 
En esta relación se tensa nuevas tecnologías.
Integración de tecnología en la 
enseñanza 
En termino de Litwin 
Implica una postura política y moral 
Su inclusión lleva a la claridad en el modo de 
enseñar y evaluar
La enseñanza poderosa (Maggio 2012) 
• Se caracteriza por: 
Dar cuenta de un abordaje teórico actual. 
Mirar en perspectiva 
Da cuenta de un estado de arte 
Promueve la innovación y el cambio
La evaluación poderosa 
Son centrales las TIC 
Crean oportunidades de actualización para el 
conocimiento. 
Mira en respectiva y es formulada en 
tiempo presente.
Integrar las TIC implica… 
o Delegar parte del control y ritmo en 
la tecnología. 
o Abre puerta al alumno e infinitas posibilidades 
según el contexto y el sujeto.
La evaluación poderosa deja huellas 
que conmueven (Maggio 2012) 
• La enseñanza poderosa quiere formar sujetos 
que sepan comunicarse, expresarse, y defender 
sus ideas, es garantizar la ciudadanía.
La evaluación como problema 
didáctico 
Un ejercicio por la web puede ser: Ej. 
La actividad se organizara 
1)Lectura del documento base del cual se discutirá. 
2)Búsqueda colectiva de la web para problematizar 
la lectura del documento.(4 grupos)
Equipo 1: identificación de los términos que se 
mencionan en el documento. 
Equipo 2: problematización de recursos TIC 
utilizadas en el documento.
Equipo 3: problematización de nociones 
asociadas a la evaluación que se infieren en el 
documento. 
Equipo 4: Búsqueda de ejemplos de recursos de 
TIC para evaluación.
Criterios para evaluar esta actividad 
Contribución a la búsqueda colectiva 
respetando las pautas de tiempo y espacios 
definidos para cada equipo. 
Pertinencia de información encontrada y 
claridad en la producción al compartir.
Sentido critico en la selección de las fuentes. 
 Sentido critico en la selección de las fuentes . 
Capacidad para integrar argumentos 
coherentes.
Alumna: Escobar Soledad 3 “U” 
Discapacidad Intelectual

Más contenido relacionado

PPTX
Evaluación poderosa
PPTX
La evaluacion
PPTX
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
PPTX
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
DOCX
Los dilemas consignas y trabajo en equipo
DOCX
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas enel aula
PPTX
Corrientes educativas y la evaluación de los aprendizajes.
PPTX
Situación de Aprendizaje Planteamiento de la Didáctica crítica
Evaluación poderosa
La evaluacion
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Los dilemas consignas y trabajo en equipo
Aprendizaje y nuevas perspectivas didácticas enel aula
Corrientes educativas y la evaluación de los aprendizajes.
Situación de Aprendizaje Planteamiento de la Didáctica crítica

La actualidad más candente (19)

PDF
DOCX
Contenidos conceptuales
PPTX
Situación didáctica
PPT
Auxiliar Para Post Grado
PPSX
La organización de los contenidos
PPTX
Didáctica Crítica. Situación de Aprendizaje. Caso Práctico. Filosofía I
PPT
Didactica y Pedagogía clase1 EMI
PPTX
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
DOCX
Tipos de-evalaucion
PPTX
Programación - Criterios para la secuenciación de contenidos
DOCX
Estilos de aprendizaje
DOCX
PPTX
El docente y las dinámicas
PPT
Análisis didáctico de las clase
PPTX
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
PDF
Guía didáctica 1 separata evaluación
PPTX
Didactica critica
PPTX
Modelo procesual
DOCX
Michel foucault
Contenidos conceptuales
Situación didáctica
Auxiliar Para Post Grado
La organización de los contenidos
Didáctica Crítica. Situación de Aprendizaje. Caso Práctico. Filosofía I
Didactica y Pedagogía clase1 EMI
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
Tipos de-evalaucion
Programación - Criterios para la secuenciación de contenidos
Estilos de aprendizaje
El docente y las dinámicas
Análisis didáctico de las clase
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Guía didáctica 1 separata evaluación
Didactica critica
Modelo procesual
Michel foucault
Publicidad

Similar a Evaluación como problema didáctico (20)

PPTX
Tic: Evaluación como problema didáctico
PPTX
Tic evaluacon como problema didactico
PPTX
Evaluación como Problema Didactico
PPTX
Evaluación como problema didáctico
PPTX
PPTX
PDF
Examen de informatica[1]
PPT
Evaluacion
DOCX
Informe examen informatica
PDF
Informatica listo
PDF
InstrumentosDeEvaluacionDeAprendizajeEnEntornosVirtuales
DOCX
Criterios de evaluación clase 3 nora parés
PDF
Felippe
PDF
Informatica educativa.
DOCX
Tf integrador evaluación_mccarattoli
PPTX
Taller 1 prof delmis
PDF
Pacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majano
DOC
DOC
PROYECTO FINAL
PPTX
Importancia de la Evaluación en los Procesos Educativos con Herramientas Web 2.0
Tic: Evaluación como problema didáctico
Tic evaluacon como problema didactico
Evaluación como Problema Didactico
Evaluación como problema didáctico
Examen de informatica[1]
Evaluacion
Informe examen informatica
Informatica listo
InstrumentosDeEvaluacionDeAprendizajeEnEntornosVirtuales
Criterios de evaluación clase 3 nora parés
Felippe
Informatica educativa.
Tf integrador evaluación_mccarattoli
Taller 1 prof delmis
Pacie. equipo d. fase evaluacion. eriorkys majano
PROYECTO FINAL
Importancia de la Evaluación en los Procesos Educativos con Herramientas Web 2.0
Publicidad

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Evaluación como problema didáctico

  • 1. Evaluación como problema didáctico Objetivo trata de entender Problematizar la dilemas noción de evaluación morales desde la mirada didáctica epistemológicos conceptuales cognitivos metodológico
  • 2. Candela Gencarelli (pedagoga) • “La evaluación se analiza como un elemento Mas de la planificación” “considerar las emociones del evaluador y en los evaluados- modos de enseñar, aprender- Capacidad de los aprendizaje en los alumnos. En esta relación se tensa nuevas tecnologías.
  • 3. Integración de tecnología en la enseñanza En termino de Litwin Implica una postura política y moral Su inclusión lleva a la claridad en el modo de enseñar y evaluar
  • 4. La enseñanza poderosa (Maggio 2012) • Se caracteriza por: Dar cuenta de un abordaje teórico actual. Mirar en perspectiva Da cuenta de un estado de arte Promueve la innovación y el cambio
  • 5. La evaluación poderosa Son centrales las TIC Crean oportunidades de actualización para el conocimiento. Mira en respectiva y es formulada en tiempo presente.
  • 6. Integrar las TIC implica… o Delegar parte del control y ritmo en la tecnología. o Abre puerta al alumno e infinitas posibilidades según el contexto y el sujeto.
  • 7. La evaluación poderosa deja huellas que conmueven (Maggio 2012) • La enseñanza poderosa quiere formar sujetos que sepan comunicarse, expresarse, y defender sus ideas, es garantizar la ciudadanía.
  • 8. La evaluación como problema didáctico Un ejercicio por la web puede ser: Ej. La actividad se organizara 1)Lectura del documento base del cual se discutirá. 2)Búsqueda colectiva de la web para problematizar la lectura del documento.(4 grupos)
  • 9. Equipo 1: identificación de los términos que se mencionan en el documento. Equipo 2: problematización de recursos TIC utilizadas en el documento.
  • 10. Equipo 3: problematización de nociones asociadas a la evaluación que se infieren en el documento. Equipo 4: Búsqueda de ejemplos de recursos de TIC para evaluación.
  • 11. Criterios para evaluar esta actividad Contribución a la búsqueda colectiva respetando las pautas de tiempo y espacios definidos para cada equipo. Pertinencia de información encontrada y claridad en la producción al compartir.
  • 12. Sentido critico en la selección de las fuentes.  Sentido critico en la selección de las fuentes . Capacidad para integrar argumentos coherentes.
  • 13. Alumna: Escobar Soledad 3 “U” Discapacidad Intelectual