SlideShare una empresa de Scribd logo
Combinatoria Prof. Andrea Suertegaray
En muchos problemas, no sólo nos piden que encontremos sus posibles soluciones, sino también CUÁNTAS son éstas. O sea, que indiquemos la cantidad de soluciones diferentes que podemos brindar, agrupando los elementos (datos) del problema dado.
Mariano, Ramiro y Ezequiel corren una carrera de 100 metros llanos.. ¿Cuántos resultados diferentes puede tener la carrera, si nos interesa en qué lugar termina cada uno? Escríbelos. Tenemos cuatro lugares libres en la biblioteca, y allí podemos ubicar cuatro libros de: Física, Biología, Matemática e Historia. ¿De cuántas formas los podemos ubicar si no hay preferencias? Nicolás tiene siete autitos de colección y generalmente los ubica como si cada uno tuviera asignado un orden de largada. ¿Cuántas largadas diferentes puede realizar? (Pista: ¿Cuántos autos puede ubicar en la primera posición?.. ¿en la segunda? …, continua así hasta la última posición? Veamos unos ejemplos:
Las diferentes soluciones de estos tres problemas surgen por la forma en que se ordenan sus elementos. Es decir, una solución es distinta de otra porque sus elementos están solo cambiados de orden o están permutados. Una forma gráfica de resolver estos problemas es la llamada:  diagrama de árbol Para el primer problema:   P 3 = 3 . 2 . 1  que se lee permutaciones de tres elementos . La cantidad de permutaciones de 3 elementos se simboliza: P 3 = 3! P 3 = 6 Busca la tecla ! Ésta te informa el FACTORIAL DE UN NÚMERO y significa  P4= 4! 4! = 4.3.2.1 M R R E E R M M E E E R R M M 3 OPCIONES 2 OPCIONES 1 OPCIONES
Qué permuta!! ¿Cuántos números de cinco cifras distintas pueden formarse con los dígitos impares? ¿De cuántas formas puedes ordenar seis compac en un estante?
Sigamos variando!! En el centro de estudiantes hay cinco alumnos: Pablo, Alberto, Jorge, Rodrigo y Matías, para ocupar  tres cargos: presidentes, ice y secretario .¿Cuántas elecciones deferentes hay? Grafica la situación, teniendo en cuenta cuántas opciones tienes para ocupar cada cargo. La solución: Matías, Pablo, Alberto; ¿es la misma que: Alberto, Matías, Pablo? ……………………. ¿Por qué?  La solución: Matías, Pablo, Alberto; ¿es la misma que: Matías, Jorge, Pablo? ……………………. ¿Por qué?  Esto quiere decir que, una solución es diferente de otra porque Varia el orden o algún elemento en el grupo elegido.
Simbólicamente: V 5,3  = 5.4.3   esta expresión nos dice que hay 5 personas para ocupar el cargo de presidente,  4 para ser vice y 3 para secretario  Se lee: variación de cinco elementos agrupados de a tres Anímate con estos!! ¿Cuántos números de cuatro cifras distintas se pueden formar con los dígitos de 1 al 9? ¿Cuántas palabras de tres letras pueden formarse, tengan sentido o no, con las letras de la palabra LIBRETA?
Pero…¿siempre interesa el orden en que ubicamos a los elementos del grupo? Analicemos lo siguiente: Con los números 8,9,11,12,26 y 38 ¿cuántas sumas diferent4es podemos obtener de dos términos distintos cada una? Escríbelas. Habrás notado que la solución : 8+9, es igual a la solución 9+8; es decir aquí cambiando el orden de los números, el resultado es el mismo. Por ello, ala cantidad de variaciones que podemos realizar con los 6 elementos agrupándolos de a 2 (V6,2) se la divide por las permutaciones de los 2 elementos del grupo (P2), para anular la influencia del orden. Simplemente decimos que hemos COMBINADO  6 elementos en grupos de 2. En símbolos:
Veamos si nos entendemos ¿Cuántas tarjetas de LOTO distintas se pueden realizar? Antes contesta: ¿importa el orden en que ubiques los 6 números elegidos? Ahora si, todo tuyo!! Si juegas una tarjeta, ¿qué  PROBABILIDAD   tienes de ganar?................ Te pinchamos una ilusión?? Bueno, pero hay algo que la Matemática no puede controlar: la suerte!!
Para resumir: Escribe diferencias y/o similitudes entre: PERMUTACIONES, VARIACIONES Y COMBINACIONES …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ...

Más contenido relacionado

PPTX
Combinatoria: conceptos y ejercicios resueltos
DOCX
Evidencia #3 Parcial 2
DOC
Ejercicios mate3tome
PPTX
Multiplicación y división de números decimales en distintos contextos.
 
DOCX
Permutaciones
PPTX
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
 
Combinatoria: conceptos y ejercicios resueltos
Evidencia #3 Parcial 2
Ejercicios mate3tome
Multiplicación y división de números decimales en distintos contextos.
 
Permutaciones
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Rm tarea - 2º
PPTX
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
 
PPTX
Uso de geoplano y regletas como material didactico
PPTX
Números fraccionarios y decimales en distintos contextos
 
DOCX
Evidencia
PPTX
Multiplicación y división de fracciones, utilizando los algoritmos usuales
 
PPTX
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
 
PDF
Actividades matemáticosmeprimer año
PPTX
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
 
DOC
Sesion 1 juegos logicos rm 3°
DOC
Actividades mate6tote
DOC
Actividades matemáticas 5 grado
DOC
Actividades mate
DOCX
Juegos logicos
PPTX
Ejercicios de conteo y permutaciones
DOC
Nm1 formas numeros
PPTX
Decenas y unidades
PDF
T2 cnv2012
PPTX
Lectura matemáticas: "LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS". Autor: JAVIER SOLIS NOYOL...
DOCX
Actividad de laboratorio
Rm tarea - 2º
Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y v...
 
Uso de geoplano y regletas como material didactico
Números fraccionarios y decimales en distintos contextos
 
Evidencia
Multiplicación y división de fracciones, utilizando los algoritmos usuales
 
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica ...
 
Actividades matemáticosmeprimer año
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
 
Sesion 1 juegos logicos rm 3°
Actividades mate6tote
Actividades matemáticas 5 grado
Actividades mate
Juegos logicos
Ejercicios de conteo y permutaciones
Nm1 formas numeros
Decenas y unidades
T2 cnv2012
Lectura matemáticas: "LA ASAMBLEA DE LOS NÚMEROS". Autor: JAVIER SOLIS NOYOL...
Actividad de laboratorio
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Combinatoria programación para tus ideas
PPTX
Unidad didáctica combinatoria
DOCX
Webquest combinatoria.técnicas de conteo
DOC
Fórmulas de Combinatoria
DOCX
Combinatoria (fórmulas)
PDF
Tabla Sobre Combinatoria
DOCX
Teoría de combinatoria
PPT
1 combinatoria
PDF
Combinatoria
PPTX
Introducción a la combinatoria, Estadística y probabilidad
PPTX
Teoría Combinatoria
PPT
Unidad 2. Combinatoria
ODP
Tema 4 combinatoria
PPT
Análise combinatória (resumo e exercícios)
PDF
Combinatoria resueltos
PDF
Combinatoria
PPTX
Análisis+combinatorio
PPTX
Combinatoria
PPTX
ANÁLISIS COMBINATORIO
PPT
Análise combinatória
Combinatoria programación para tus ideas
Unidad didáctica combinatoria
Webquest combinatoria.técnicas de conteo
Fórmulas de Combinatoria
Combinatoria (fórmulas)
Tabla Sobre Combinatoria
Teoría de combinatoria
1 combinatoria
Combinatoria
Introducción a la combinatoria, Estadística y probabilidad
Teoría Combinatoria
Unidad 2. Combinatoria
Tema 4 combinatoria
Análise combinatória (resumo e exercícios)
Combinatoria resueltos
Combinatoria
Análisis+combinatorio
Combinatoria
ANÁLISIS COMBINATORIO
Análise combinatória
Publicidad

Similar a Clase de Combinatoria (20)

PPTX
Técnicas de conteo - Análisis combinatorio
PDF
datos y azar
PDF
FACTORIALES
PDF
Analisis combinatorio
PDF
Técnicas de conteo (u1)
PPTX
Analisis combinatorio
PPTX
Analisis combinatorio
PPTX
Matematica 5to - Unidad 07 - ANALISIS COMBINATORIO Y PROBABILIDAD.pptx
DOCX
Hamletmatamata cap 5
PPTX
Combinatoria
PDF
Introducción al Análisis Combinatorio ac1 ccesa007
PDF
2.1 tecnicas de conteo
DOCX
Permutaciones y combinaciones
PDF
Combinatoria
PDF
Analisiscombinatorioprobabilidades 130603213333-phpapp01
PDF
Analisis combinatorio probabilidades
PDF
Técnicas de conteo.
PDF
ilide.info-analisis-combinatorio-pr_1badf3bf4a8bcdec83a2c9d25346c220.pdf
PPT
Analisis combinatorio
PPTX
Probabilidad y estadística
Técnicas de conteo - Análisis combinatorio
datos y azar
FACTORIALES
Analisis combinatorio
Técnicas de conteo (u1)
Analisis combinatorio
Analisis combinatorio
Matematica 5to - Unidad 07 - ANALISIS COMBINATORIO Y PROBABILIDAD.pptx
Hamletmatamata cap 5
Combinatoria
Introducción al Análisis Combinatorio ac1 ccesa007
2.1 tecnicas de conteo
Permutaciones y combinaciones
Combinatoria
Analisiscombinatorioprobabilidades 130603213333-phpapp01
Analisis combinatorio probabilidades
Técnicas de conteo.
ilide.info-analisis-combinatorio-pr_1badf3bf4a8bcdec83a2c9d25346c220.pdf
Analisis combinatorio
Probabilidad y estadística

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA

Clase de Combinatoria

  • 2. En muchos problemas, no sólo nos piden que encontremos sus posibles soluciones, sino también CUÁNTAS son éstas. O sea, que indiquemos la cantidad de soluciones diferentes que podemos brindar, agrupando los elementos (datos) del problema dado.
  • 3. Mariano, Ramiro y Ezequiel corren una carrera de 100 metros llanos.. ¿Cuántos resultados diferentes puede tener la carrera, si nos interesa en qué lugar termina cada uno? Escríbelos. Tenemos cuatro lugares libres en la biblioteca, y allí podemos ubicar cuatro libros de: Física, Biología, Matemática e Historia. ¿De cuántas formas los podemos ubicar si no hay preferencias? Nicolás tiene siete autitos de colección y generalmente los ubica como si cada uno tuviera asignado un orden de largada. ¿Cuántas largadas diferentes puede realizar? (Pista: ¿Cuántos autos puede ubicar en la primera posición?.. ¿en la segunda? …, continua así hasta la última posición? Veamos unos ejemplos:
  • 4. Las diferentes soluciones de estos tres problemas surgen por la forma en que se ordenan sus elementos. Es decir, una solución es distinta de otra porque sus elementos están solo cambiados de orden o están permutados. Una forma gráfica de resolver estos problemas es la llamada: diagrama de árbol Para el primer problema: P 3 = 3 . 2 . 1 que se lee permutaciones de tres elementos . La cantidad de permutaciones de 3 elementos se simboliza: P 3 = 3! P 3 = 6 Busca la tecla ! Ésta te informa el FACTORIAL DE UN NÚMERO y significa P4= 4! 4! = 4.3.2.1 M R R E E R M M E E E R R M M 3 OPCIONES 2 OPCIONES 1 OPCIONES
  • 5. Qué permuta!! ¿Cuántos números de cinco cifras distintas pueden formarse con los dígitos impares? ¿De cuántas formas puedes ordenar seis compac en un estante?
  • 6. Sigamos variando!! En el centro de estudiantes hay cinco alumnos: Pablo, Alberto, Jorge, Rodrigo y Matías, para ocupar tres cargos: presidentes, ice y secretario .¿Cuántas elecciones deferentes hay? Grafica la situación, teniendo en cuenta cuántas opciones tienes para ocupar cada cargo. La solución: Matías, Pablo, Alberto; ¿es la misma que: Alberto, Matías, Pablo? ……………………. ¿Por qué? La solución: Matías, Pablo, Alberto; ¿es la misma que: Matías, Jorge, Pablo? ……………………. ¿Por qué? Esto quiere decir que, una solución es diferente de otra porque Varia el orden o algún elemento en el grupo elegido.
  • 7. Simbólicamente: V 5,3 = 5.4.3 esta expresión nos dice que hay 5 personas para ocupar el cargo de presidente, 4 para ser vice y 3 para secretario Se lee: variación de cinco elementos agrupados de a tres Anímate con estos!! ¿Cuántos números de cuatro cifras distintas se pueden formar con los dígitos de 1 al 9? ¿Cuántas palabras de tres letras pueden formarse, tengan sentido o no, con las letras de la palabra LIBRETA?
  • 8. Pero…¿siempre interesa el orden en que ubicamos a los elementos del grupo? Analicemos lo siguiente: Con los números 8,9,11,12,26 y 38 ¿cuántas sumas diferent4es podemos obtener de dos términos distintos cada una? Escríbelas. Habrás notado que la solución : 8+9, es igual a la solución 9+8; es decir aquí cambiando el orden de los números, el resultado es el mismo. Por ello, ala cantidad de variaciones que podemos realizar con los 6 elementos agrupándolos de a 2 (V6,2) se la divide por las permutaciones de los 2 elementos del grupo (P2), para anular la influencia del orden. Simplemente decimos que hemos COMBINADO 6 elementos en grupos de 2. En símbolos:
  • 9. Veamos si nos entendemos ¿Cuántas tarjetas de LOTO distintas se pueden realizar? Antes contesta: ¿importa el orden en que ubiques los 6 números elegidos? Ahora si, todo tuyo!! Si juegas una tarjeta, ¿qué PROBABILIDAD tienes de ganar?................ Te pinchamos una ilusión?? Bueno, pero hay algo que la Matemática no puede controlar: la suerte!!
  • 10. Para resumir: Escribe diferencias y/o similitudes entre: PERMUTACIONES, VARIACIONES Y COMBINACIONES …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ...