SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS GENERADORAS. Tutoría II
 Qué prácticas pedagógicas se desarrollan y qué discursos
circulan en el trabajo pedagógico de Lenguaje en el
preescolar? La práctica pedagógica deben desarrollar y despertar en
el estudiante interés, propósitos, sentido, respeto y motivación, que los
niños se den cuenta que el lenguaje tiene una utilidad social y una
necesidad de comunicarse. Además que permitan que los futuros
profesionales salgan de su papel receptivo y pasivo de la información
hacia uno más creativo y crítico haciendo participes a sus alumnos de las
practicas donde ellos busquen lo que le interesa y el docente sea un guía
comprometido, que vea y supla las necesidades de cada uno.
Por qué y cómo la metodología tradicional y la activa
generan procesos de desarrollo lingüístico en el niño de pre-
escolar? Para generar estos procesos es primordial que tanto los
docentes, los niños y las familias comprendan la gran importancia que
tiene la buena utilización de métodos de enseñanza - aprendizaje para la
transmisión del conocimiento y salir del paradigma convencional
y tradicional que ha venido imperando y se ubique en un esquema actual
basado en las nuevas teorías educacionales donde se les enseñe del todo
a las partes por medio de procesos de invención social y personal
permitiéndoles unir las mentes y que reflexionen sobre sus propia
experiencias.
 Qué implicaciones pedagógicas tiene el estudio del lenguaje
integral? El lenguaje nos habilita para compartir nuestras experiencias
para aprender unos de otros para proyectar en común y para enriquecer
nuestro dialecto se debe utilizar mecanismos y materiales que ayuden a
fortalecer el aprendizaje significativo y a promover el pensamiento
crítico, reflexivo que se hace fundamental en la educación con el
objetivo de satisfacer las necesidades personales culturales y sociales
de cada individuo.
Yasmint Arturo Garavito

Más contenido relacionado

PPTX
Preguntas generadoras
PPTX
analisis de lecturas encuentro 1
PDF
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
PDF
Hilda 2-encuentro-p-1.docx-lina
DOCX
Procesos de lectura y escritura, sandra milena diaz
PDF
Preguntas 2-encue-lina
PDF
Sandra 2 encuentro procesos arregladas
DOCX
Preguntas generadoras, yolanda saavedra
Preguntas generadoras
analisis de lecturas encuentro 1
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
Hilda 2-encuentro-p-1.docx-lina
Procesos de lectura y escritura, sandra milena diaz
Preguntas 2-encue-lina
Sandra 2 encuentro procesos arregladas
Preguntas generadoras, yolanda saavedra

La actualidad más candente (20)

PPTX
P.g. 2
PDF
P.g lectura y escritura sandra milena diaz ok
DOCX
James romeiro
DOCX
Estrategias para desarrollar escritura literatura y oralidad
PPT
Universidad central del ecuador objetivos 1
PPTX
Educación intercultural bilingüe
PPTX
Rol del docente en la educación inicial.
DOCX
Edgar octavio cardona patiño
PDF
Julia sáez. hacia una enseñanza por proyectos
DOCX
Antecedentes nacionales práctica iv
PPT
Propuesta Jornada Escolar Completa 1° y 2° Enseñanza Básica 2014
PPTX
Ser maestra de preescolar
DOCX
Pregunta luis pico
DOCX
Analisis arelys
PPTX
Educacion prescolar
DOCX
PARCIAL FINAL
DOC
Ce.altoulbí
PPTX
Exposicion de preescolar 1960 correcto
DOCX
Aprendizaje vivencial
P.g. 2
P.g lectura y escritura sandra milena diaz ok
James romeiro
Estrategias para desarrollar escritura literatura y oralidad
Universidad central del ecuador objetivos 1
Educación intercultural bilingüe
Rol del docente en la educación inicial.
Edgar octavio cardona patiño
Julia sáez. hacia una enseñanza por proyectos
Antecedentes nacionales práctica iv
Propuesta Jornada Escolar Completa 1° y 2° Enseñanza Básica 2014
Ser maestra de preescolar
Pregunta luis pico
Analisis arelys
Educacion prescolar
PARCIAL FINAL
Ce.altoulbí
Exposicion de preescolar 1960 correcto
Aprendizaje vivencial
Publicidad

Similar a Preguntas generadoras.-lectura-yas (1) (20)

PDF
Preguntas 2-encu-yas-correcion
DOCX
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOS
DOCX
Preguntas generadoras 2 yolanda
DOCX
Núcleo problémico 2 procesos de lectura y escritura
DOCX
Núcleo problémico 2 procesos de lectura y escritura
PPTX
Preguntas generadoras
PDF
1 encu-escritra-clau-correcion
PDF
Preguntas generadoras-2-encuentro-ana
PDF
Cuadro y preguntas generadoras claudia
PDF
Preguntas generadoras-2-encuentro-ana (1)
DOCX
Preguntas de la unidad 2 las 8 competencias
PDF
Didactica del lenguaje
PDF
Preguntas generadoras.-blog..docxyas
PDF
Pregun 1-encu-yas-correcion
PDF
El lenguaje integral: estrategia didáctica
PDF
10 04 osuna
DOC
Unidad de Lengua: UN NUEVO MARCO DE REFERENCIA PARA ENFOCAR EL APRENDIZAJE DE...
PPT
Beatriz gabbiani
PPT
Beatriz Gabbiani
DOCX
Actividad1
Preguntas 2-encu-yas-correcion
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOS
Preguntas generadoras 2 yolanda
Núcleo problémico 2 procesos de lectura y escritura
Núcleo problémico 2 procesos de lectura y escritura
Preguntas generadoras
1 encu-escritra-clau-correcion
Preguntas generadoras-2-encuentro-ana
Cuadro y preguntas generadoras claudia
Preguntas generadoras-2-encuentro-ana (1)
Preguntas de la unidad 2 las 8 competencias
Didactica del lenguaje
Preguntas generadoras.-blog..docxyas
Pregun 1-encu-yas-correcion
El lenguaje integral: estrategia didáctica
10 04 osuna
Unidad de Lengua: UN NUEVO MARCO DE REFERENCIA PARA ENFOCAR EL APRENDIZAJE DE...
Beatriz gabbiani
Beatriz Gabbiani
Actividad1
Publicidad

Más de Diego Solano (20)

PDF
Fotos propuesta pedagogica tia clementina
PDF
4 en subir
PDF
3 en subir
PDF
2 en subir
PDF
1 en subir
PDF
Resumen analitico-corregido
PDF
Resumen analitico-clau-2
PDF
Resumen analitico-clau
PDF
Preguntas hilda-4-encuentro-lina
PDF
Preguntas 4-encu-yas-correcion
PDF
Pregun 4-encu-ana-escritura
PDF
Preg 4.-escritura-clau
PDF
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
PDF
Preguntas 3-encu-yas-correcion
PDF
3 encuentro-hilda-1.docx-lina
PPTX
ECorreccion 2-escri-clau
PDF
Preguntas 1-encu-lina-escitura
PDF
Preguntas 1-encu-ana-escritura
PDF
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
PDF
Preguntas 3-encu-yasmint
Fotos propuesta pedagogica tia clementina
4 en subir
3 en subir
2 en subir
1 en subir
Resumen analitico-corregido
Resumen analitico-clau-2
Resumen analitico-clau
Preguntas hilda-4-encuentro-lina
Preguntas 4-encu-yas-correcion
Pregun 4-encu-ana-escritura
Preg 4.-escritura-clau
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas 3-encu-yas-correcion
3 encuentro-hilda-1.docx-lina
ECorreccion 2-escri-clau
Preguntas 1-encu-lina-escitura
Preguntas 1-encu-ana-escritura
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas 3-encu-yasmint

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Preguntas generadoras.-lectura-yas (1)

  • 1. PREGUNTAS GENERADORAS. Tutoría II  Qué prácticas pedagógicas se desarrollan y qué discursos circulan en el trabajo pedagógico de Lenguaje en el preescolar? La práctica pedagógica deben desarrollar y despertar en el estudiante interés, propósitos, sentido, respeto y motivación, que los niños se den cuenta que el lenguaje tiene una utilidad social y una necesidad de comunicarse. Además que permitan que los futuros profesionales salgan de su papel receptivo y pasivo de la información hacia uno más creativo y crítico haciendo participes a sus alumnos de las practicas donde ellos busquen lo que le interesa y el docente sea un guía comprometido, que vea y supla las necesidades de cada uno. Por qué y cómo la metodología tradicional y la activa generan procesos de desarrollo lingüístico en el niño de pre- escolar? Para generar estos procesos es primordial que tanto los docentes, los niños y las familias comprendan la gran importancia que tiene la buena utilización de métodos de enseñanza - aprendizaje para la transmisión del conocimiento y salir del paradigma convencional y tradicional que ha venido imperando y se ubique en un esquema actual basado en las nuevas teorías educacionales donde se les enseñe del todo a las partes por medio de procesos de invención social y personal permitiéndoles unir las mentes y que reflexionen sobre sus propia experiencias.  Qué implicaciones pedagógicas tiene el estudio del lenguaje integral? El lenguaje nos habilita para compartir nuestras experiencias para aprender unos de otros para proyectar en común y para enriquecer nuestro dialecto se debe utilizar mecanismos y materiales que ayuden a fortalecer el aprendizaje significativo y a promover el pensamiento crítico, reflexivo que se hace fundamental en la educación con el objetivo de satisfacer las necesidades personales culturales y sociales de cada individuo. Yasmint Arturo Garavito