VIII Congreso REPS
Red Española de Política Social
15-17 de marzo de 2021
Diagnóstico de las situaciones sociales,
educativas y laborales vividas por mujeres
jóvenes con discapacidad en Euskadi
Nerea Azkona
Responsable de ODS-ostenibilidad y Recursos educativos
de AIEDI Faktoria
Diagnóstico de la situación laboral de
las jóvenes con diversidad funcional
en la CAE
Ruta en internet: Emakunde > Publicaciones > Becas de formación
¿Cómo se articulan las variables
género, edad y diversidad funcional en
el ámbito laboral?
• Estudio de itinerarios de formación y laborales y de
los espacios y redes de empoderamiento de:
– 26 mujeres jóvenes (de 18 a 35 años) con diversidad
funcional (con grado de discapacidad superior o igual al
33% según las administraciones correspondientes)
– 14 expertas en empleo, igualdad y/o diversidad funcional
Identificaciones de
las participantes por
variables en las
últimas dos
diapositivas
¿Qué es la diversidad funcional?
• Género, edad y diversidad funcional => construcción sociales
• Terminologías
• La sociedad y el entorno son los que discapacitan
Conclusiones más relevantes de la
caracterización estadística
• Las mujeres con diversidad funcional tienen tasas de
desempleo muy bajas pero no es porque estén en activo sino
porque no están registradas en las estadísticas. Causas:
Juventud y creencias limitantes (1)
• Los hombres con diversidad funcional perciben un salario
bruto al año superior al del conjunto de las mujeres (con y sin
diversidad funcional). Causas: brecha salarial total y específica
(2)
Presentación Diagnóstico de las situaciones sociales, educativas y laborales vividas por mujeres jóvenes con discapacidad en Euskadi
Presentación Diagnóstico de las situaciones sociales, educativas y laborales vividas por mujeres jóvenes con discapacidad en Euskadi
Conclusiones más relevantes de las
entrevistas y grupo de discusión
Ámbito social
• Algunas características de las mujeres con diversidad funcional,
sobre todo mental, psíquica, intelectual o de desarrollo, casan
perversamente con los tradicionales estereotipos de género
femenino (1)
• La sociedad confunde los derechos de las personas con diversidad
funcional con privilegios (2)
• Las diferentes consecuencias de la (in)visibilidad de la diversidad
funcional y el concepto expandido de “imperceptibilidad de la
diversidad funcional” (3)
• Las dos realidades sociales que subyacen a la imagen social de las
jóvenes con diversidad funcional: la invisibilidad social y el
desconocimiento (4)
Presentación Diagnóstico de las situaciones sociales, educativas y laborales vividas por mujeres jóvenes con discapacidad en Euskadi
Presentación Diagnóstico de las situaciones sociales, educativas y laborales vividas por mujeres jóvenes con discapacidad en Euskadi
Presentación Diagnóstico de las situaciones sociales, educativas y laborales vividas por mujeres jóvenes con discapacidad en Euskadi
Presentación Diagnóstico de las situaciones sociales, educativas y laborales vividas por mujeres jóvenes con discapacidad en Euskadi
Ámbito educativo
• Los centros educativos no están lo suficientemente
adaptados ni concienciados para la normalización. La política
embudo vs. la política abanico (1)
• El papel del profesorado y de sus creencias y expectativas. La
profecía autocumplida (2)
• Desigualdad de oportunidades con sus compañeras y
compañeros (3)
• Barreras y discriminaciones sufridas en el ámbito formativo
(4)
• Bullying (5)
Presentación Diagnóstico de las situaciones sociales, educativas y laborales vividas por mujeres jóvenes con discapacidad en Euskadi
Presentación Diagnóstico de las situaciones sociales, educativas y laborales vividas por mujeres jóvenes con discapacidad en Euskadi
Presentación Diagnóstico de las situaciones sociales, educativas y laborales vividas por mujeres jóvenes con discapacidad en Euskadi
Presentación Diagnóstico de las situaciones sociales, educativas y laborales vividas por mujeres jóvenes con discapacidad en Euskadi
Presentación Diagnóstico de las situaciones sociales, educativas y laborales vividas por mujeres jóvenes con discapacidad en Euskadi
Presentación Diagnóstico de las situaciones sociales, educativas y laborales vividas por mujeres jóvenes con discapacidad en Euskadi
Presentación Diagnóstico de las situaciones sociales, educativas y laborales vividas por mujeres jóvenes con discapacidad en Euskadi
Presentación Diagnóstico de las situaciones sociales, educativas y laborales vividas por mujeres jóvenes con discapacidad en Euskadi
De 26
jóvenes, 10
nos cuentan
sus
experiencias
(casi el 40%)
y 7 no
quieren
hablar del
tema
Ámbito laboral
• En la mayoría de los casos las condiciones laborales son
precarias a pesar del perfil formativo (1)
• La diversidad funcional como parte de una estrategia laboral
para acceder a empleos protegidos o con contratos para
personas con diversidad funcional en empresa privada (2)
• La política embudo del Servicio Vasco de Empleo (3)
• Las jóvenes con diversidad funcional sufren múltiples
discriminaciones en sus trabajos vinculados a sus condiciones
laborales, a los prejuicios y estereotipos imperantes y a la
falta de adaptaciones y de accesibilidad (4)
7.69%
7.69%
15.38%
30.77%
38.46%
Sin estudios
terminados
Estudios
secundarios
Cerfificados de
profesionalidad
Formación
profesional
Estudios
universitarios
Presentación Diagnóstico de las situaciones sociales, educativas y laborales vividas por mujeres jóvenes con discapacidad en Euskadi
Presentación Diagnóstico de las situaciones sociales, educativas y laborales vividas por mujeres jóvenes con discapacidad en Euskadi
Presentación Diagnóstico de las situaciones sociales, educativas y laborales vividas por mujeres jóvenes con discapacidad en Euskadi
Presentación Diagnóstico de las situaciones sociales, educativas y laborales vividas por mujeres jóvenes con discapacidad en Euskadi
Presentación Diagnóstico de las situaciones sociales, educativas y laborales vividas por mujeres jóvenes con discapacidad en Euskadi
Presentación Diagnóstico de las situaciones sociales, educativas y laborales vividas por mujeres jóvenes con discapacidad en Euskadi
Presentación Diagnóstico de las situaciones sociales, educativas y laborales vividas por mujeres jóvenes con discapacidad en Euskadi
Presentación Diagnóstico de las situaciones sociales, educativas y laborales vividas por mujeres jóvenes con discapacidad en Euskadi
Presentación Diagnóstico de las situaciones sociales, educativas y laborales vividas por mujeres jóvenes con discapacidad en Euskadi
¡Gracias por vuestra atención!
Eskerrik asko zure arretagatik!
Para cualquier duda o comentario nos podéis contactar en mi correo:
nerea@aiedifaktoria.com
“La vida es como un helado, se derrite si estás esperando
demasiado. Yo no quiero eso. Yo quiero comérmelo y
saber si me gusta o si no me gusta” (DF09)

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación Articulación de las variables género, edad y diversidad funciona...
PDF
Exclusion social
PPT
Herramientas para el análisis de la condición juvenil por Mariana Chaves
PPT
Presentacion inclusion osicla sept 25
DOC
Trabajo extraclase cívica 8vo ii trimestre
PPTX
Discriminación e Injusticia
DOCX
Presentación Articulación de las variables género, edad y diversidad funciona...
Exclusion social
Herramientas para el análisis de la condición juvenil por Mariana Chaves
Presentacion inclusion osicla sept 25
Trabajo extraclase cívica 8vo ii trimestre
Discriminación e Injusticia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Power pobresa
PPTX
Las mujeres en las Ciencias Sociales: reflexiones sobre el contexto peruano ...
PPTX
Marginaci..
DOCX
Matriz de competencia fcc t-2018 (2)
PPTX
Desigualdad social
PDF
Genero y derechos humanos
PPT
Escuela subjetividad. Interesante síntesis de Tenti Fanfani, Emilio (1998). L...
PPTX
Problematicas emergentes
PDF
Ramirez morera un acercamiento al lenguaje inclusivo en genero y discapacidad
DOCX
Ponencia 2da parte
PPT
PedagogíA Social Clase 05
PPTX
20100421 Senado - Cambio y Valores.pptx
PPTX
20100421 Senado - Valores.pptx
PPTX
Problemas psicosociales de la realidad
PDF
Relhuman 1. presentación unidad iii
PDF
Plan estratégico 2012 2016. la red.
PPTX
Desigualdad y marginación social
PDF
Myriam Southwell
PDF
Clase 2- Comunicación con Enfoque de Géneros
Power pobresa
Las mujeres en las Ciencias Sociales: reflexiones sobre el contexto peruano ...
Marginaci..
Matriz de competencia fcc t-2018 (2)
Desigualdad social
Genero y derechos humanos
Escuela subjetividad. Interesante síntesis de Tenti Fanfani, Emilio (1998). L...
Problematicas emergentes
Ramirez morera un acercamiento al lenguaje inclusivo en genero y discapacidad
Ponencia 2da parte
PedagogíA Social Clase 05
20100421 Senado - Cambio y Valores.pptx
20100421 Senado - Valores.pptx
Problemas psicosociales de la realidad
Relhuman 1. presentación unidad iii
Plan estratégico 2012 2016. la red.
Desigualdad y marginación social
Myriam Southwell
Clase 2- Comunicación con Enfoque de Géneros
Publicidad

Similar a Presentación Diagnóstico de las situaciones sociales, educativas y laborales vividas por mujeres jóvenes con discapacidad en Euskadi (20)

DOCX
Sociologia diversidad
PDF
Diversidad funcional. sobre lo normal y lo patológico en torno a la condición...
PDF
Laminas laboral
PPTX
VIDA INDEPENDIENTE Y DISCPACACIDAD ROL D
PDF
La-Discapacidad-empieza-en-tu-Mirada.pdf
PPTX
Diversidad funcional
PDF
Primer informe de resultados del Proyecto Miradas: mujer, diversidad funciona...
PPTX
Diversidad funcional new
PDF
ARIPSO, un método de evaluación de riesgos psicosociales para todas las perso...
PDF
Pon rodriguez picaveamatillaa_divertaddignidadlibertad_2014
PPTX
Discapacidad vs diversidad funcional
PPTX
orientacion vocacional del retardo mental
PDF
Integración de la prevención en la diversidad. Un enfoque de investigación pa...
PPTX
Plan de información a empresas sobre la incorporación de personas con diversi...
PPTX
ensayo modalidad de educacion especial
PPT
Efectos de la discapacidad en los ámbitos sociales y laborales
PDF
Personas con diversidad funcional aproximación.pdf
PDF
Orientación para la inclusión social y educativa de jóvenes con diversidad fu...
PPTX
Discapacidad y atención a la diversidad
PDF
Folleto jornadadiversidadfuncional2014g
Sociologia diversidad
Diversidad funcional. sobre lo normal y lo patológico en torno a la condición...
Laminas laboral
VIDA INDEPENDIENTE Y DISCPACACIDAD ROL D
La-Discapacidad-empieza-en-tu-Mirada.pdf
Diversidad funcional
Primer informe de resultados del Proyecto Miradas: mujer, diversidad funciona...
Diversidad funcional new
ARIPSO, un método de evaluación de riesgos psicosociales para todas las perso...
Pon rodriguez picaveamatillaa_divertaddignidadlibertad_2014
Discapacidad vs diversidad funcional
orientacion vocacional del retardo mental
Integración de la prevención en la diversidad. Un enfoque de investigación pa...
Plan de información a empresas sobre la incorporación de personas con diversi...
ensayo modalidad de educacion especial
Efectos de la discapacidad en los ámbitos sociales y laborales
Personas con diversidad funcional aproximación.pdf
Orientación para la inclusión social y educativa de jóvenes con diversidad fu...
Discapacidad y atención a la diversidad
Folleto jornadadiversidadfuncional2014g
Publicidad

Más de Nerea Azkona (10)

PDF
Presentación ciclo de conferencias 2016 azkona
PDF
Presentación ciclo de conferencias 2015 azkona
PPT
Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014
PPT
Presentación_AZKONA_REEDES_2012
PPT
Presentación_AZKONA_CVS_2012
PPT
Presentación_AZKONA_CVS_2012
PPT
Presentación_AZKONA_ciea8_2012
PPT
Presentación_AZKONA_FAAEE_2011
PPT
Presentación_AZKONA_CVS_2010
PPT
Presentacion_AZKONA_Migreurop_2009
Presentación ciclo de conferencias 2016 azkona
Presentación ciclo de conferencias 2015 azkona
Presentación_ciclo de conferencias_M&D_AZKONA_2014
Presentación_AZKONA_REEDES_2012
Presentación_AZKONA_CVS_2012
Presentación_AZKONA_CVS_2012
Presentación_AZKONA_ciea8_2012
Presentación_AZKONA_FAAEE_2011
Presentación_AZKONA_CVS_2010
Presentacion_AZKONA_Migreurop_2009

Último (20)

PDF
PLAZAS VACANTES MODALIDAD POR EXPEDIENTES - UGEL PADRE ABAD 2025.pdf
PDF
GUIA OVP instructivo del programa ecuador
PPTX
TEORIA DESTINO TURISTICO.pptx estudiantes de turismo
PPTX
tolerancia del ejercicio.pptx , ,m ,mm ,
PDF
Curso_Reparacion_de_Celulares_Curso_Repa.pdf
PPTX
PONENCIA- JESUS HERNANDO AMADO -DAFP.pptx
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
DOCX
381716026-INFORME-FENCYT la consa cccccc
PPTX
Le damos la bienvenida a PowerPoint.pptx
PDF
Presentacion Catalogo Postres Kawaii Infantil Colores Pastel.pdf-1.pdf
PPTX
TALLER TALENTO HUMANO 222224092020.pptx
PPTX
INFORME_ANUAL GESTIÓN_2023_DE_LAS_UNIDES_
PDF
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA.pdf
PDF
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
PPTX
Referencias y citas del uso del lenguaje.
PDF
Artrópodos de importancia médica LAB.pdf
PPTX
SÍNDROME DE BrrLUEBERRY MUFFIN BABY.pptx
PDF
Sistemas 7874841541555558996214226445248
PDF
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
PPTX
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA 3.pptx
PLAZAS VACANTES MODALIDAD POR EXPEDIENTES - UGEL PADRE ABAD 2025.pdf
GUIA OVP instructivo del programa ecuador
TEORIA DESTINO TURISTICO.pptx estudiantes de turismo
tolerancia del ejercicio.pptx , ,m ,mm ,
Curso_Reparacion_de_Celulares_Curso_Repa.pdf
PONENCIA- JESUS HERNANDO AMADO -DAFP.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
381716026-INFORME-FENCYT la consa cccccc
Le damos la bienvenida a PowerPoint.pptx
Presentacion Catalogo Postres Kawaii Infantil Colores Pastel.pdf-1.pdf
TALLER TALENTO HUMANO 222224092020.pptx
INFORME_ANUAL GESTIÓN_2023_DE_LAS_UNIDES_
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA.pdf
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
Referencias y citas del uso del lenguaje.
Artrópodos de importancia médica LAB.pdf
SÍNDROME DE BrrLUEBERRY MUFFIN BABY.pptx
Sistemas 7874841541555558996214226445248
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA 3.pptx

Presentación Diagnóstico de las situaciones sociales, educativas y laborales vividas por mujeres jóvenes con discapacidad en Euskadi

  • 1. VIII Congreso REPS Red Española de Política Social 15-17 de marzo de 2021 Diagnóstico de las situaciones sociales, educativas y laborales vividas por mujeres jóvenes con discapacidad en Euskadi Nerea Azkona Responsable de ODS-ostenibilidad y Recursos educativos de AIEDI Faktoria
  • 2. Diagnóstico de la situación laboral de las jóvenes con diversidad funcional en la CAE Ruta en internet: Emakunde > Publicaciones > Becas de formación
  • 3. ¿Cómo se articulan las variables género, edad y diversidad funcional en el ámbito laboral? • Estudio de itinerarios de formación y laborales y de los espacios y redes de empoderamiento de: – 26 mujeres jóvenes (de 18 a 35 años) con diversidad funcional (con grado de discapacidad superior o igual al 33% según las administraciones correspondientes) – 14 expertas en empleo, igualdad y/o diversidad funcional Identificaciones de las participantes por variables en las últimas dos diapositivas
  • 4. ¿Qué es la diversidad funcional? • Género, edad y diversidad funcional => construcción sociales • Terminologías • La sociedad y el entorno son los que discapacitan
  • 5. Conclusiones más relevantes de la caracterización estadística • Las mujeres con diversidad funcional tienen tasas de desempleo muy bajas pero no es porque estén en activo sino porque no están registradas en las estadísticas. Causas: Juventud y creencias limitantes (1) • Los hombres con diversidad funcional perciben un salario bruto al año superior al del conjunto de las mujeres (con y sin diversidad funcional). Causas: brecha salarial total y específica (2)
  • 8. Conclusiones más relevantes de las entrevistas y grupo de discusión
  • 9. Ámbito social • Algunas características de las mujeres con diversidad funcional, sobre todo mental, psíquica, intelectual o de desarrollo, casan perversamente con los tradicionales estereotipos de género femenino (1) • La sociedad confunde los derechos de las personas con diversidad funcional con privilegios (2) • Las diferentes consecuencias de la (in)visibilidad de la diversidad funcional y el concepto expandido de “imperceptibilidad de la diversidad funcional” (3) • Las dos realidades sociales que subyacen a la imagen social de las jóvenes con diversidad funcional: la invisibilidad social y el desconocimiento (4)
  • 14. Ámbito educativo • Los centros educativos no están lo suficientemente adaptados ni concienciados para la normalización. La política embudo vs. la política abanico (1) • El papel del profesorado y de sus creencias y expectativas. La profecía autocumplida (2) • Desigualdad de oportunidades con sus compañeras y compañeros (3) • Barreras y discriminaciones sufridas en el ámbito formativo (4) • Bullying (5)
  • 23. De 26 jóvenes, 10 nos cuentan sus experiencias (casi el 40%) y 7 no quieren hablar del tema
  • 24. Ámbito laboral • En la mayoría de los casos las condiciones laborales son precarias a pesar del perfil formativo (1) • La diversidad funcional como parte de una estrategia laboral para acceder a empleos protegidos o con contratos para personas con diversidad funcional en empresa privada (2) • La política embudo del Servicio Vasco de Empleo (3) • Las jóvenes con diversidad funcional sufren múltiples discriminaciones en sus trabajos vinculados a sus condiciones laborales, a los prejuicios y estereotipos imperantes y a la falta de adaptaciones y de accesibilidad (4)
  • 35. ¡Gracias por vuestra atención! Eskerrik asko zure arretagatik! Para cualquier duda o comentario nos podéis contactar en mi correo: nerea@aiedifaktoria.com “La vida es como un helado, se derrite si estás esperando demasiado. Yo no quiero eso. Yo quiero comérmelo y saber si me gusta o si no me gusta” (DF09)