Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Abogacía del Estado

Irene Montero no se presenta al acto de conciliación con el marido de Maria Sevilla

Imagen
La ministra de Igualdad, Irene Montero | EFE A las 12 del mediodía,  Irene Montero  estaba citada en el Juzgado de 1ª Instancia Número 35 de Madrid para celebrar el acto de conciliación previo a la continuación de la demanda interpuesta por el  exmarido de María Sevilla , la expresidenta de  Infancia Libre  condenada por secuestrar a su hijo, y al que la ministra de Igualdad no dudó en llamar  maltratador, a pesar de que todas las denuncias se han demostrado falsas. La gravedad de este asunto radica en que todas ellas sabían -o deberían saber, precisamente por sus cargos- que aquello de lo que estaban acusando a Marcos era falso, ya que no tiene ni una sola condena que ratifique ni el maltrato ni los abusos sexuales, ya que todas las denuncias que María Sevilla utilizó para mantenerle alejado de su hijo fueron desestimadas. Para hacer frente a ese proceso, Marcos contará con los más de 100.000 euros que recaudó gracias a un crowfunding en el que participaro...

La abogacia del Estado acude en auxilio de Puigdemont contra su detención en Italia

Imagen
Carles Puigdemont, el lunes, en el Parlamento Europeo.AP Llarena desautoriza a la Abogacía del Estado y pide al juez de Cerdeña la entrega inmediata de Puigdemont.  El juez instructor de la causa del 'procés' subraya que el prófugo carece actualmente de inmunidad parlamentaria y que la euroorden sigue vigente. El magistrado del Tribunal Supremo,  Pablo Llarena ha remitido este jueves un oficio al representante de España en Eurojust para que traslade al tribunal de apelación de Sassari (Italia) el auto en el que acordó la prisión provisional del ex presidente de la Generalitat Carlos Puigdemont y con el que sustentó la euroorden emitida el 14 de octubre de 2019 contra él por delitos de sedición y malversación de caudales públicos. En el documento, el juez instructor de la causa del procés amplía la información relativa al expediente de solicitud de entrega de Puigdemont, subrayando que el prófugo carece actualmente de inmunidad parlamentaria , además de que la euroorde...

La Abogacía del Estado estalla contra las injerencias políticas

Imagen
Sede de la Abogacía del Estado / EFE El colectivo profesional, que debe pronunciarse sobre la sentencia del TJUE, responde a las formaciones que le acusan de estar al servicio de Pedro Sánchez y su negociación con ERC El consejo directivo de la Asociación de Abogados del Estado ha emitido hoy un comunicado en el que rechaza "cualquier intento de injerencia o presión y especialmente de amenaza que tenga por finalidad desvirtuar o condicionar" el ejercicio de sus funciones. El colectivo profesional, que debe pronunciarse sobre la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) respecto a la inmunidad de Oriol Junqueras, responde a las formaciones políticas que le acusan de estar al servicio de Pedro Sánchez y su negociación con ERC para ser investido. "Ante las recientes informaciones publicadas, el consejo directivo de la Asociación de Abogados del Estado rechaza cualquier intento de injerencia o presión y especialmente de amenaza que tenga por...

Pedro Sánchez se pone en manos de los golpistas del 1-O

Imagen
La Fiscalía  acusa por rebelión, como máximos responsables del alzamiento violento, a nueve procesados :  Oriol Junqueras , los Jordis,  Carme Forcadell ,  Jordi Turull ,  Raül Romeva ,  Joaquim Forn ,  Josep Rull  y  Dolors Bassa . Pide la pena más alta para quien fuera vicepresidente catalán, 25 años de cárcel. En el extremo opuesto, la Abogacía del Estado, orientada por el Gobierno de  Pedro Sánchez , rebaja sustancialmente las pretensiones  acotando su informe a los delitos de sedición, malversación de fondos públicos y desobediencia grave  y reclama 12 años para el líder de ERC. La tercera acusación en discordia, la que ejerce el partido VOX, retrasará la presentación de su escrito hasta el próximo lunes y ofrecerá una comparecencia en el Alto Tribunal. Pese al evidente acercamiento del Ejecutivo a sus socios, Sánchez y sus ministros venden el viraje hacia la sedición concluyendo que para que exista rebelión...

A la ministra Valerio le han colado un gol

Imagen
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio. (EFE) Pese al marcado carácter feminista del Gobierno de Pedro Sánchez, la Dirección General de Trabajo ha admitido el depósito de constitución de un sindicato autodenominado "Organización de Trabajadoras Sexuales" ( OTRAS, por sus siglas) que, según reza en sus estatutos, "desarrollará sus actividades en el ámbito funcional de las actividades relacionadas con el trabajo sexual en todas sus vertientes" . El estatuto no especifica en ningún punto qué actividades quedan amparadas bajo ese paraguas, pero su denominación ha generado dudas porque podría encubrir el alcance a personas en situación de prostitución. La prostitución no es una actividad lícita en España y dar luz verde a un sindicato de estas características supone, de alguna manera, otorgarle reconocimientos de carácter laboral. Desde la Dirección General de Trabajo niegan que tuvieran esa intención con su medida y ...

Un segundo informe de la Abogacía del Estado desmonta la excusa de Delgado para no defender a Llarena en Bélgica

Imagen
Las declaraciones del juez que la ministra considera "privadas" aparecen cercenadas en la demanda de Puigdemont.  El dictamen afirma que "no puede afirmarse que sean ajenas al legítimo desempeño de su función como magistrado". La ministra de Justicia, Dolores Delgado, no sólo desoyó el criterio técnico   de la recién nombrada abogada general del Estado, Consuelo Castro, sobre la procedencia legal de representar al magistrado Pablo Llarena ante los tribunales belgas que conocen de una demanda civil interpuesta por el expresidente catalán Carles Puigdemont. También ignoró un segundo informe de la Abogacía del Estado que argumenta que toda la demanda pivota sobre el papel de Llarena como instructor de la causa por rebelión, incluidas las declaraciones públicas que realizó sobre la inexistencia de presos políticos en ese procedimiento. El segundo informe, al que ha tenido acceso EL ESPAÑOL, fue elaborado por el subdirector general de los servici...