Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como François Hollande

El talón de Aquiles en la seguridad de Europa

Imagen
El atentado perpetrado en enero de 2015 contra el semanario satirico francés Charlie Hebdo por terroristas vinculados a Al Qaeda en la Península Arábiga elevó la presión sobre la necesidad de avanzar hacia la Inteligencia común y la Comisión Europea se vio obligada a reconocer que no tenía planes de lanzar una CIA europea en toda la UE a pesar de los esfuerzos anteriores para poner una propuesta sobre la mesa. Algunas voces destacadas como las del primer ministro italiano, Matteo Renzi, respaldaron la idea de conformar un espionaje comunitario potente. Sin embargo, hay Estados miembros que se niegan a dar pasos en este sentido, ya que su estrategia es mantener las cuestiones de seguridad nacional bien alejadas del dominio de la UE. El debate se reabre ahora. En el caso concreto de las explosiones que tuvieron lugar este martes, la carencia de una CIA europea ha cobrado especial transcendencia por cuánto las investigaciones apuntan a ...

La trampa de la guerra terrestre contra el Estado Islámico

Imagen
El tour de Hollande por la principales potencias mundiales buscando apoyos contra el Estado Islámico, está obteniendo resultados poco a poco y va sumando aliados además de los aviones rusos que ya están bombardeando las zonas de Siria e Irak dominadas por ISIS todo ello encaminado a debilitar las zonas de entrenamiento, rutas de aprovisionamiento y campos petrolíferos que son uno de los medios de financiación del grupo terrorista. Una operación de desgaste que puede durar largos meses y que no podrá reportar una victoria definitiva. Aprovechando la conferencia por el cambio climático en París, se han reunido en secreto Barack Obama y Vladímir Putin  para marcar las estrategias futuras contra el ISIS, a pesar de no estar los norteamericanos de acuerdo con el apoyo ruso a dictador sirio.  Norteamericanos y rusos son los agentes más importantes en la resolución de la situación, hay que unir las conversaciones mantenidas entre el Kremlin y el Pentágono...

La guerra en el portal de casa

Imagen
Los atentados de Paris han dejado al descubierto la desunión de la Comunidad Occidental para atajar el terrorismo yihadista. No cabe duda de que los atentados de París constituyen una agresión del Estado Islámico contra todo Occidente. No se sabe la cantidad de comandos repartidos por las ciudades de occidente dispuestos a matarnos sin excepción. Los franceses han tomado la iniciativa con bombardeos en la zona donde entrenan estos criminales ya que ahora se conoce perfectamente donde están sus bases logísticas donde se entrenan estos criminales y sus principales fuentes de financiación. Ayer Francia ha llegado a un acuerdo con Rusia para actuar conjuntamente, aunque no creo sea suficiente para acabar con el problema. Porque cuando se declara u na guerra o se gana o bien se pierde, Los países de la Unión Europea están en posturas ambiguas y dudan en sumarse a una gran coalición de Rusia, Europa y Estados Unidos que sería la única que podría resolver el problema en muy pocos día...

Ponerle puertas a Europa

Imagen
La Comunidad Europea se ha encontrado el mayor problema entre todos los estados miembros, desde su creación con la avalancha de refugiados de la guerra de Siria. El hecho de no tomar medidas en su momento ha provocado para que que ocurrieran hechos como estos.  La policía austríaca estima que este fin de semana llegarán    en las próximas horas unos 10.000 refugiados de Oriente Medio llegarán a Austria procedentes de Hungría. Un total de 6.500 refugiados han entrado ya en Austria y Berlín calcula que una cifra similar de personas llegará a su territorio.Así lo dijo a Efe Hans Peter Doskozil, jefe de la policía del estado federado de Burgenland, fronterizo con Hungría, donde desde primera hora de la madrugada ya han llegado unas 3.000 personas a bordo de autobuses especiales enviados por el Gobierno húngaro.Las imágenes que hemos podido contemplar sobre el exódo de millares de sirios huyendo por todos los medios de su pais para llegar a Alemania, no pueden dejar ind...

Inmigración - Hace falta una política común en la UE

Imagen
Aunque se parezcan mucho entre ellas las personas que componen estas avalanchas que huyen de la pobreza o la guerra que esta soportando Europa, existen claras diferencias. Unos son los inmigrantes que huyen de las dificultades económicas de sus paises en su mayor parte africanos y otros sirios, libios afganos, son los que buscan refugio en Europa por culpa de las guerras y porque son expulsados ante el riesgo a sus vidas y requisadas sus propiedades.. Esta semana se han batido todos los récords en llegada de refugiados a Europa.. La explicación es sencilla: las rutas, aunque cada vez más largas y mortíferas, siguen abiertas. Los muros que Europa construye aún no están terminados, ni se ha puesto en marchaña operación para controlar militarmente la costa Libia. Los que huyen de las guerras saben que esta es una oportunidad única y el próximo tren tal vez les obligue a tomar aún más riesgos. Por eso aprovechan estas fechas. Es ahora o nunca porque medios legales para entrar, ni ex...

De cumbre en cumbre con los "fondos" como meta

Imagen
Mariano Rajoy ha concluido esta semana de vuelta al mundo de cumbre en cumbre al parecer con un resultado al parecer satisfactorio dado el aligeramiento de los mercados sobre la deuda española. Donde ya ha quedado claro para todo el mundo que la economía de España no es como Uganda, sino la de Islas Salomón. Parece que el viaje  ha sido positivo dada la evolución de la bolsa y la disminución de la prima de riesgo. La cumbre de Roma junto a Alemania, Francia e Italia concluyó con un “éxito” para Italia y España, que recibieron el entusiasta apoyo del recién elegido Hollande. Angela Merkel aceptó finalmente apostar por el crecimiento. Su mayor compromiso será movilizar todos los mecanismos necesarios para lograr el gran objetivo: salvar la moneda única. Los líderes de las cuatro primeras economías de la zona euro (Alemania, Francia, Italia y España) acordaron ayer en Roma dedicar 130.000 millones de euros, es decir, el 1% del PIB de la Unión Europea (UE), a impu...

La victoria de Hollande

Imagen
La victoria de en Francia de Françoise Holland, ha desatado el entusiasmo de los socialistas españoles pensando que su situación puede mejorar al darles la razón en su argumento de que solo con el aumento del gasto público y sin recortes es posible paralizar la sangría del paro, como si no lo hubieran utilizado durante ocho años este tipo de políticas, engordando a un estado burocrático ineficiente. El socialismo nunca ha demostrado ser un buen experimento político que mejore la vida del conjunto de los ciudadanos, sino todo lo contrario, además de ampliar funcionarios y corruptelas. Es bien dudoso  que Francia, con Hollande o sin él, se pueda permitir un aumento del gasto público. Y es improbable que el socialista tenga la capacidad y aun la voluntad de modificar la política común. El fenómeno Hollande es un soufflé: se desinflará en cuanto salga del horno. Si el ligero cambio en el discurso europeo se debe a un fenómeno francés, no será por  la aparición del nuevo...