Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Jose Bono

El embajador español en Venezuela con Zapatero cobró 3,8 millones en Panamá por asesorías ficticias a Hugo Chávez

Imagen
Raúl Morodo, en una imagen de 2011. EL MUNDO Raúl Morodo (Ferrol, 1935)    tiene ahora 84 años y está cerca de pasar de testigo de la Transición española a acusado de la corrupción venezolana. De la peor, probablemente, ésa que consiste en aprovechar el saqueo de la única riqueza de un país en crisis.  Raúl Morodo articuló la mayor parte de las operaciones a través de una sociedad pantalla panameña con cuenta en Suiza y controlada por su hijo, Alejo, que ha sido detenido. El ex embajador español en Venezuela con el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero cobró al menos 3,8 millones de euros en comisiones de la petrolera estatal venezolana a través de Suiza y Panamá mediante asesorías ficticias. PDVSA (Petróleos de Venezuela) articuló la mayor parte de las operaciones a través de una sociedad pantalla panameña con cuenta en el país helvético y controlada por su hijo, Alejo Morodo, a través de testaferros. "Estos negocios son vox populi en nu...

José Bono - Un jeta con garita a la entrada de su chalé

Imagen
La Guardia Civil ha pedido a José Bono que renuncie a su vigilancia personal. Lleva seis años fuera de la política y la Benemérita custodia un chalé suyo en Toledo que está vacío.  Pero el expresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha apenas visita la vivienda, que está vacía de moradores la mayoría de los días, aunque sigue contando con un circuito cerrado de televisión, además de una garita de vigilancia. Generalmente,la escolta y la seguridad por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a altos cargos públicos se mantiene unos seis meses después de que estos dejan su puesto. En algunos casos, esas prerrogativas se prolong an hasta un año y medio. Sin embargo, con Bono es diferente, aunque no excepcional. «Es uno de los que ha superado ampliamente este margen de tiempo», aseguran desde la asociación. José Bono lleva alejado casi seis años de la política, el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil deben emplear todavía varios agentes en proteger...

¿Que documentos se llevó José Bono del Ministerio de Defensa?

Imagen
Defensa investiga qué archivos sensibles se llevó José Bono del Ministerio, Existe la convicción de que extrajo documentos reservados vinculados con el Yak-42, la Casa Real, informaciones reservadas de las Fuerzas Armadas y sus miembros… “Si alguien niega estos hechos, mostraré el documento” . Así confesó públicamente esta semana José Bono que tenía en su poder informes relacionados con el Yak-42. Unas palabras que han provocado alarma en Defensa, donde se ha abierto una investigación reservada para determinar número y contenido de los archivos y documentos que se llevó cuando abandonó el ministerio, en 2006. José Bono en la presentación de su libro. En medio del revuelo político provocado por el dictamen del Consejo de Estado sobre el Yak-42, en el que se responsabilizaba a Defensa del accidente, el ex ministro José Bono ha entrado a formar parte de la polémica al asegurar, entre otras cosas, que tiene pruebas sobre el pago de ‘mordidas’ en la contratación del avión qu...

"Oro moral" para los familiares del Yak 42

Imagen
Familiares de las víctimas del Yak42 | EFE La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal , y los representantes de la asociación de los familiares de los militares fallecidos en el accidente del Yak42 se han reunido este miércoles por espacio algo superior a los noventa minutos en la sede del Ministerio, en lo que parece que puede ser el inicio del punto y final de un sufrimiento familiar que se ha prolongado durante casi 15 años. La ministra comparecerá ante la comisión de Defensa del Congreso para dar explicaciones políticas a los grupos de la oposición. La responsable de la cartera ha trasmitido a los familiares que asume en su totalidad el informe emitido por el Consejo de Estado el pasado mes de octubre,  aunque sea no vinculante, algo que ha sido confirmado tanto por el propio Ministerio de Defensa como por la asociación de víctimas, que lo han calificado como "oro moral" y han elogiado la actitud de la ministra y su equipo durante toda la reunión. C...

Bono, Moratero & Zapatinos S.L. - Intermediarios para todo

Imagen
¿Para qué son los viajes hacia las distintas dictaduras como Guinea, Bolivia, Cuba... o esta última semana al Sahara occidental el ex presidente del gobierno José Luis Rodríguez Zapatero siempre acompañado de los ex ministro Miguel Angel Moratinos y José Bono?   A Zapatero le ha entrado su ansia de viajar y al parecer ha entrado a formar parte en la estructura de los importantes negocios lobísticos de Moratinos donde son recibidos en estos países con honores de Jefes de Estado ante el creciente enfado de Garcia Margallo  el cual no tenia constancia de esta visita como existía la obligación de advertirle y cree que con estas visitas están solapando las relaciones internacionales del Gobierno de España con otros paises.  Los verdaderos motivos de la visita de Zapatero y Moratinos no han sido de carácter político, sino comerciales. El expresidente del Gobierno y, sobre todo, el exministro de Asuntos Exteriores llevan meses actuando como asesor...

El acoso a Pedro Sánchez

Imagen
Hoy Pedro Sánchez el secretario general de PSOE ha pasado el día rehuyendo a los periodistas, algo inhabitual ya que siempre suele atender la prensa con amabilidad. Es un tipo simpático y dice lo que piensa. Estaba en plena sesión del Congreso y se ha enterado de la reunión de Zapatero con Pablo Iglesias y Errejón en casa de Bono sin que no lo hubieran comunicado ni antes ni después de la misma. Una noticia que no ha sido precisamente del agrado de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados. Le han preguntado a Zapatero este miércoles en una entrevista en la SER que es lo que se trató en esta reunión y ha dicho en élla se habló de todo: política, economía, literatura...Una reunión secreta a la que se refirió Zapatero defendiendo un encuentro privado que no tenía por qué desvelarle al actual líder del PSOE, a quien se lo comunicó posteriormente. "La agenda que tengo no se la comento a Pedro Sánchez", dijo Zapatero . "El encuentro tenía una dimensión persona...

A Guinea a hacer negocios y cobrar comisiones

Imagen
Primero los negocios; luego, los derechos humanos. El ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero viajó el pasado día 2 a Guinea Ecuatorial, el país que gobierna con mano de hierro Teodoro Obiang desde hace 35 años, con el supuesto y loable propósito de presentar al dictador africano la iniciativa internacional contra la pena de muerte, aún vigente en la ex colonia española, que promueve el anterior inquilino de La Moncloa. Pero el principal motivo de su visita fue otro bien distinto y no tan altruista: los negocios.   "Yo le hubiera escupido a la cara. Me parece una auténtica vergüenza que no se dignara a viajar a Guinea mientras fue presidente del Gobierno y ahora, cuando ya ha dejado el poder, venga para hacer negocios y cobrar comisiones". La abrupta confesión se la hizo la ministra guineana de Cultura y Turismo, Guillermina Mekuy, a un empresario español afincado en la república africana pocos días después de la visita de Zapatero, que llegó a Mal...

¿Situación de emergencia?

Imagen
  Varios exministros de gobiernos del PP y PSOE celebran habitualmente encuentros discretos para analizar la situación política española. Se trata de algunos de los miembros de la denominada Fundación España Constitucional, una idea impulsada hace más de un año por  José Bono, expresidente de las Cortes, y Eduardo Zaplana, ministro del Gobierno de Aznar, y que será presentada en sociedad después de las elecciones europeas, posiblemente en Valencia, según fuentes de la asociación.  Un homenaje a Adolfo Suárez,  con toda probabilidad, será el motivo de esta primera salida a la luz pública. En esta Fundación se han agrupado exminsitros de los dos principales partidos nacionales, más la suma de algunos otros veteranos provenientes de la UCD. Por este último partido aparecen, entre otros,  Marcelino Oreja, Juan Antonio Díaz-Ambrona, Jesús Sancho-Rof, Fernando Suárez, Eduardo Serra, Rodolfo Martín Villa, Luis Gámir. Por parte del PP y PSOE figuran, junt...

El negocio de las patrulleras

Imagen
Ocho años han transcurrido para que la justicia empiece a llegar a alguna conclusión. La venta de ocho patrulleras militares para Venezuela pagó 1200 millones de euros   fue el gran contrato de Navantia, la naviera pública, durante los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero. Entonces se comentó que el entonces ministro de Defensa, José Bono  estuvo muy activo para la consecución de dicho contrato. El acuerdo se cerró de Estado a Estado, con la implicación directa de Zapatero, su ministro de Defensa, José Bono, y el presidente venezolano, Hugo Chávez. Pero este hecho no evitó que Navantia pagara 42 millones de euros a varios comisionistas venezolanos y españoles, un 3,5 por ciento del monto global del contrato. La venta de los buques se firmó el 28 de noviembre de 2005 en Caracas. Poco antes, el 30 de septiembre, Navantia firmó un acuerdo mediación con la empresa Rebazve Holding Ltd., a la que otorgó una comisión del 3,5 por ciento de la venta, 42 ...