El embajador español en Venezuela con Zapatero cobró 3,8 millones en Panamá por asesorías ficticias a Hugo Chávez
Raúl Morodo, en una imagen de 2011. EL MUNDO Raúl Morodo (Ferrol, 1935) tiene ahora 84 años y está cerca de pasar de testigo de la Transición española a acusado de la corrupción venezolana. De la peor, probablemente, ésa que consiste en aprovechar el saqueo de la única riqueza de un país en crisis. Raúl Morodo articuló la mayor parte de las operaciones a través de una sociedad pantalla panameña con cuenta en Suiza y controlada por su hijo, Alejo, que ha sido detenido. El ex embajador español en Venezuela con el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero cobró al menos 3,8 millones de euros en comisiones de la petrolera estatal venezolana a través de Suiza y Panamá mediante asesorías ficticias. PDVSA (Petróleos de Venezuela) articuló la mayor parte de las operaciones a través de una sociedad pantalla panameña con cuenta en el país helvético y controlada por su hijo, Alejo Morodo, a través de testaferros. "Estos negocios son vox populi en nu...