Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Jordi Sànchez

Aragonés no consigue el apoyo a los presupuestos de los grupos independentistas

Imagen
Reunión 'in extremis' de la ejecutiva de ERC para intentar salvar los presupuestos de la Generalitat Tras el portazo al Govern de la CUP, que mantiene la enmienda a la totalidad, los republicanos estudian recurrir a los comuns y al PSC para sacar adelante las cuentas autonómicas.  Después de que Junts haya anunciado que no quiere modificar los presupuestos por los Comunes El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha convocado para este lunes a las 8:30 de la mañana un consejo ejecutivo extraordinario para "compartir la situación" sobre los presupuestos, después de que Junts haya anunciado que no quiere modificar las cuentas por los comunes. La decisión de los cuperos vuelve a situar la presión en el lado de los partidos del Govern. La ratificación de la enmienda deja los presupuestos en el aire a pocas horas de la celebración del debate totalidad de los presupuestos . Así las cosas, ERC ha reaccionado con celeridad y ha convocado de urgencia, para este mismo...

Disputas carcelarias entre los capos de proces

Imagen
Los presos del 'procés' Oriol Junqueras (d), Jordi Sànchez (i) y Jordi Cuixart. (EFE) Jordi Sànchez carga contra Junqueras por tutelar a Aragonès y le acusa de renunciar al 1-O En plena distensión de la Generalitat con Moncloa, el secretario general de Junts defiende que el referéndum ilegal del 1 de octubre no fue un error y no renuncia a repetirlo Jordi Sànchez (JxCAT) y Oriol Junqueras (ERC) están en la misma cárcel, Lledoners. Sus partidos han firmado un acuerdo de gobierno hace menos de un mes, y acaban de configurar un acuerdo de coalición en el Ejecutivo que preside Pere Aragonès. Pues a pesar de eso, no pueden hablar entre ellos. Prefieren escribirse cartas en el diario 'Ara' aireando sus diferencias en público. En la última, la que ha enviado Sànchez, se acusa a Junqueras de dejar a Aragonès con las manos atadas, de tutelarlo y de renunciar a la consulta del 1-O. Acusaciones muy graves. Oriol Junqueras no avisó a JxCAT de su carta, según fuentes del Palau, y...

El juez suspende la «semilibertad» de los presos del 1-O

Imagen
Junqueras, tras salir de prisión con el tercer grado - EFE El juzgado de vigilancia penitenciaria número cinco de Cataluña ha aceptado hoy suspender el tercer grado aplicado desde hace dos semanas a los condenados por el referéndum del 1-O. Lo ha hecho a raíz de un recurso presentado este martes por parte por el Fiscalía Provincial de Barcelona , que pedía la suspensión inmediata de la «semilibertad» que obtuvieron nueve de los dirigentes independentistas condenados por el Tribunal Supremo el año pasado. El Tribunal de Vigilancia Penitenciaria ha aceptado que el recurso tenga efectos suspensivos y tramitarlo de forma preferente y urgente El juez ha aceptado, como pidió el fiscal, que el recurso tenga efectos suspensivos y que fuera tramitado de forma preferente y urgente, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). Esta decisión afecta al expresidente de la ANC, Jordi Sànchez; al líder de ERC, Oriol Junqueras; al presidente de Òmnium, Jordi Cui...

Los políticos presos en huelga de hambre podrían estar tomando batidos nutricionales

Imagen
antena3noticias.com | Madrid | 10/12/2018 Los políticos catalanes presos  Josep Rull ,  Joaquim Form ,  Jordi Sànchez  y  Jordi Turull  llevan sin comer sólido desde que empezaron una huelga de hambre para  "denunciar el bloqueo al acceso a los tribunales internacionales y a la justicia europea que el Constitucional"  les impone con un comportamiento que tachan de injusto y arbitrario. Sin embargo, la estrategia para presionar al   Tribunal Constitucional   se derrumba después de que el diario 'El Español' destapara que se alimentan con batidos nutricionales prescritos por médicos ajenos a la prisión. Dentro del partido la pregunta sobre esta presunta ingesta de batidos nutricionales incomoda y ni confirman ni desmienten:  "No vamos a hacer ningún comentario al respecto",  dice  Miriam Nogueras,  del  PDeCAT . Respecto a la división entre los independentistas tras la huida de  Carles Puigd...

La enésima espantada de Puigdemont

Imagen
CArles Puigdemont, en las Islas Feroe - Efe Puigdemont renuncia a las europeas «por miedo» a ser detenido en la Embajada. El partido rechaza quedar supeditado a la estrategia personalista del fugado a Bruselas Carles Puigdemont había decidido presentarse a las elecciones europeas. Con el argumento de «internacionalizar el conflicto» y de «ponerme al servicio de la gran causa de la democracia y la libertad», el forajido de Waterloo había comunicado a los suyos que el Parlamento Europeo sería el siguiente escenario donde libraría su particular batalla.   Pero el jueves, ante la estupefacción de todos, y muy especialmente de aquellos a los que tantos sacrificios había pedido y que tan alto precio están pagado por haberlos acometido, anunció que finalmente no se presentaría «por miedo» a que la delegación de poderes no sirva para recoger las credenciales «y que quede entonces como un "mierda" por no tener cojones de ir a la embajada española a retirarlas en person...

Puigdemont pacta que Jordi Sànchez le releve al frente del independentismo catalán

Imagen
Jordi Sànchez en una imagen de octubre de 2017. (Reuters) Puigdemont ofreció a Jordi Sànchez a mediados de junio encabezar Crida Nacional. Fuentes de ese movimiento confirman que, en efecto, Jordi Sànchez ha aceptado desde la cárcel Carles Puigdemont ha pactado ya que Jordi Sànchez le releve al frente del independentismo catalán, para iniciar una fase en la que él, desde Bruselas, pasará a un segundo plano, según explican fuentes del soberanismo vinculadas al entorno en la capital belga del expresidente catalán. Sànchez en este momento se encuentra en prisión preventiva en Lledoners , por su presunta participación en la convocatoria de la manifestación que dejó bloqueados durante 24 horas a guardia civiles y personal judicial que estaban participando en el registro de la conselleria de Economía, los días 20 y 21 de septiembre del año pasado. Según establece este nuevo acuerdo, que se cerró el pasado mes de julio y que se quiere anunciar después de la Diada, Jordi Sànchez ...

Los diputados suspendidos por Llarena han dejado de cobrar desde el 13 de julio

Imagen
Los miembros de la mesa del Parlament El juez del Tribunal Supremo que instruye la causa sobre el procés, Pablo Llarena, suspendió de sus funciones a seis de los diputados procesados por rebelión el pasado 10 de julio. Se trata de Carles Puigdemont (en Alemania) , Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Sànchez --todos ellos en prisión preventiva--. A pesar de las amenazas vertidas que dicha orden no iba a ser cumplida y temiendo las consecuencias de tal desobediencia, los miembros de la Mesa del Parlament han optado por acatar la orden del juez Llarena, suspendiendo el pago del sueldo de los diputados suspendidos. Los diputados que fueron suspendidos de cargo público por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena , dejaron de percibir su sueldo como parlamentarios de la Cámara catalana el pasado 13 de julio, ha explicado la portavoz del Govern, Elsa Artadi , en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo catalán. Artadi ha expuesto que...

¿Sabe quién aprobó la reforma de la LEC para poder suspender de funciones a los golpistas procesados?

Imagen
El  Parlament de Cataluña se encuentra en una situación compleja - ya anunciada - tras el último auto del magistrado Pablo Llarena, en el que ha suspendido de forma automática a seis diputados –a todos cargos electos procesados por rebelión menos a Toni Comín, que aún puede recurrir el auto de procesamiento– al dar por concluida la fase de instrucción en la causa del procés. La cámara catalana se encuentra en la disyuntiva de acatar la suspensión o buscar vías alternativas para defender a los diputados procesados . En ese escenario, Junts per Catalunya y la CUP tienen claro que es el hemiciclo catalán el que debe tomar la decisión mientras que Esquerra Republicana vacila sobre qué pasos dar toda vez que busca no romper el consenso soberanista. Entre tanto, los Comunes aguardan a la estrategia independentista para posicionarse, pues también están en contra de la suspensión. Con la suspensión de Carles Puigdemont, Oriol Junqueras, Jordi Turull, Josep Rull, Raül Romev...

Torrent desafía al Supremo y convoca para el viernes la investidura de Jordi Sànchez

Imagen
Jordi Sànchez, ex presidente de la ANC, a su llegada a la Audiencia Nacional. (Foto: EFE) El presidente del Parlament, Roger Torrent, en su cuarto intento ha convocado para este viernes el pleno para investir presidente de la Generalitat al número dos de JxCAT, Jordi Sànchez, que permanece en prisión preventiva, y ha instado al Supremo a permitirlo para “garantizar” así los “derechos políticos” del candidato. Torrent ha firmado esta mañana la convocatoria del debate de investidura, después de la ronda de consultas que llevó a cabo entre el viernes y el sábado, tras la que propuso el nombre de Sànchez, que esgrimirá un escrito del Comité de Derechos Humanos de la ONU para reclamar al Tribunal Supremo que le permita salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid) para poder ser investido president. El Comité de Derechos Humanos, formado por 18 miembros, aún no se ha pronunciado sobre la denuncia presentada por los letrados de Sànchez, pero dos de ellos firmaron un escrito en...

El Supremo procesa por rebelión y manda a la cárcel al 'estado mayor' del procés

Imagen
El magistrado Llarena procesa a 13 de los encausados, entre ellos Puigdemont, Junqueras, Rovira y Turull, que ayer no logró ser investido en el Parlament. El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena envía a prisión a Jordi Turull , Raül Romeva , Carme Forcadell , Dolors Bassa y Josep Rull, los cinco procesados por delito de rebelión en el marco de la investigación del proceso independentista de Cataluña, que han sido citados en la mañana de este viernes, según confirman fuentes jurídicas. El magistrado instructor del Alto Tribunal considera que existe riesgo de fuga y reiteración de los delitos -rebelión y malversación (excepto Carme Forcadell)- por los que fueron procesados. Precisamente, en el auto de procesamiento que les fue notificado a lo largo de la mañana, Llarena advirtió de ese riesgo de fuga y resaltó "que se configura con ocasión de las graves responsabilidades que, sin seguridad pero con firmeza, se reflejan" en la instrucción de este procedimien...

El Supremo tiene previstas graves penas para los golpistas del "proces"

Imagen
Portada de 'La Razón' La Razón augura penas para Puigdemont, el resto del Govern, Carme Forcadell, Marta Rovira y los ‘Jordis’. Hasta treinta años de cárcel para los promotores del proceso. ‘La Razón ’ ha publicado este viernes una información en la que asegura que el Tribunal Supremo procesará por rebelión el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont; a los trece exconsejeros del Govern; a la expresidenta del Parlament, Carme Forcadell; a los líderes del ANC y Òmnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, respectivamente; y a la secretaria general de ERC, Marta Rovira. El diario, que cita fuentes jurídicas, afirma que el juez Pablo Llarena “no incluirá por ahora al resto de investigados” como el expresidente Artur Mas; la exdiputada de la CUP, Anna Gabriel; la presidenta de la Associació de Municipis per la Independència, Neus Lloveras; y la coordinadora general del PDECAT, Marta Pascal. La información explica que el magistrado ped...

Vamos a darnos un tiempo....

Imagen
Manifestación independentista a favor de la investidura de Puigdemont / EFE Una historia de amor - odio que circula entre separatistas tiene a Cataluña paralizada desde hace meses  Junts per Catalunya engaña a Esquerra a la espera de elecciones La dura batalla entre Convergència y  Esquerra Republicana  ha condicionado toda la política catalana en los últimos diez años. El equipo más próximo a Carles Puigdemont a sabiendas que con su candidato no va a conseguir el govern de la Generalitat, entretiene a los republicanos, sin concretar nada, con el horizonte de nuevas elecciones. Lo ha venido a complicar el dictamen de los juristas del Parlament que han dicho que l os plazos ni siquiera han empezado a correr .Y la bronca se mantiene. Y Cataluña se sigue desangrando con la huida de empresas, turismo e inversiones. ¿Qué quiere realmente Puigdemont y su núcleo duro en Junts per Catalunya? No se sabe. No lo sabe Esquerra. Las negociaciones están bloqueada...

Ellos no han sido

Imagen
Hoy han desfilado ante el j uez Llanera los tres "presos políticos" que junto a Oriol Junqueras permanecen en prisión provisional, con el fin de obtener unas ventajas penitenciarias que ninguno de sus compañeros de celda con delitos mas leves tendría la posibilidad de obtener. Sea cual sea la decisión del juez, puede decirse que "proces" está muerto  .  Jordi Sànchez ahora  reconoce ahora ante el juez que el referéndum fue ilegal y que había una hoja de ruta desde 2015. El  promete renunciar al escaño si su partido apuesta por la unilateralidad. Jordi Cuixart  que afirma ante el juez que el único referéndum válido lo convocará el Gobierno  de España. El líder de Òmnium manifiesta ahora su pacifismo, rechaza la unilateralidad y se desmarca de la política. Joaquim Forns reconoce que el 1-O fué ilegal y no volverá a ser conseller. Ellos no han sido. Todo sea por no seguir en la cárcel. En muy pocos dias han renunciado de sus principios ...

La constitución del Parlament el 17 de enero

Imagen
El Parlament de Catalunya espera nuevos inquilinos Las atípicas elecciones catalanas del 21 de diciembre aún dejan situaciones anómalas, como es el hecho de que el presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy , -y no el presidente de la Generalitat- haya sido el encargado de anunciar la fecha prevista para la constitución del Parlament de Catalunya: el 17 de enero . Un anuncio hecho en virtud de la aplicación del artículo 155 de la Constitución y que abrirá el engranaje para la investidura del nuevo president y Govern.   El 31 de enero podría haber nuevo presidente de la Generalitat El Ejecutivo central contaba con un margen de hasta 20 días hábiles para constituir la Cámara catalana tras los comicios del 21-D, lo que situaba la apertura de la legislatura para el 23 de enero. Sin embargo, Mariano Rajoy no ha querido consumir los tiempos y ha adelantado la constitución del Parlament al miércoles 17 de enero. Las incógnitas de la sesión constitutiva Es aquí cuando s...