Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Perez Rubalcaba

La "última bala" de Pedro Sánchez

Imagen
El secretario general del PSOE Pedro Sánchez reapareció este sábado en campaña  en un mitin en la plaza Sagastieder de San Sebastián,  ya en pleno ecuador de las elecciones vascas y gallegas del 25-S, después de dos días de pausa y sin agenda pública, ya sofocada la polémica interna a cuenta de la libertad de expresión del presidente extremeño, Guillermo Fernandez Vara. Sánchez acompañó a la candidata del PSE, Idoia Mendia,  Y allí, y en presencia también del exlendakari Patxi López, se reivindicó como "alternativa al PP", como un "proyecto autónomo". "Se lo digo a las derechas, a la política, la mediática y la económica: el PSOE se debe a los trabajadores, a la clase media y trabajadora de este país. Somos el partido del sí al empleo con derechos, a la igualdad y a la regeneración democrática, y por eso votamos no a Mariano Rajoy".  Pedro Sánchez sabe que tiene un poderoso argumento de fuerza, dentro y fuera de su partido, para seguir instalado...

Pedro Sánchez - El increíble candidato menguante

Imagen
Año y medio de campaña constante ha dado lugar a la confirmación ante los miembros del PSOE de que Pedro Sánchez no va a ser el líder que pueda sacar al partido del hoyo al que está cayendo de manera continuada. En el debate en A3media los comentarios tampoco han suido favorables quedando como el más flojo de los participantes. Sánchez va con un presión añadida de que las encuestas le están dando malos resultados frente al ascenso de Ciudadanos. Los socialistas conseguirían, de acuerdo con el último sondeo de CIS un 20,8% de los sufragios, que supondría una caída a entre 77 y 89 escaños en el Congreso frente a los 110 que obtuvo Alfredo Pérez Rubalcaba en 2011.  El lunes próximo tendrá la prueba final ante Rajoy. Durante este tiempo el discurso de Pedro Sánchez desde que ocupara el cargo de secretario general de la formación ha ido tomando forma a golpe de unas encuestas que cada vez acercaban más a Podemos a los socialistas, Ha agotado todas sus posibilidades al no cen...

Pánico en el PSOE

Imagen
Desde la sorprendente aunque esperada renuncia de Alfredo Pérez Rubalcaba, a raíz del desastre electoral del 25-M, el PSOE había descubierto en Susana Díaz una figura con capital político suficiente como para concederle posibilidades de futuro y pudiera ser la nueva dirigente del partido. En rigor, ella no se había lanzado a la carrera, sino que había experimentado múltiples requerimientos para hacerlo de los barones y notables de su partido y simplemente se estaba dejando querer.  Puede ser que muchos y de otras formaciones hubieran visto en la figura de Susana Díaz la continuidad y la seguridad que no iban a revisarse temas peligrosos para cada uno de los actores del teatro político de este país. No sé si ella ha tomado esta decisión por su cuenta o quien le habrá dado el consejo de dar el paso atrás, pero nadie desde hace muchos años habría tenido en la palma de la mano una victoria sin hacer nada para ella y sin tener apenas oposición. ¿Habrá sido el avance elector...

El guirigay del PSOE

Imagen
Después del desastre de las europeas, desde el lunes los socialistas andan enzarzados entre sus dirigentes para llegar a nombrar el sustituto de Pérez Rubalcaba. Lejos de aprovechar esta ocasión para enderezar la cadena de fracasos parece que cada uno de ellos va a por su interés particular. Parece que el lunes Rubalcaba aspiraba a que su sucesora sea  Susana Díaz, alguien que en este momento a llegado a Secretaria del PSA y Presidenta de la Junta de Andalucía mediante el sistema allí establecido desde hace largo tiempo en el que el dirigente dimitido designa a su sucesor sin mediar elección por medio. Así todo todo queda bien atado todo siga igual y no haya fisuras camino a los juzgados.  Es un secreto a voces que Rubalcaba aspira a que su sucesora sea Susana Díaz, persona a la que él y Griñán ya designaron como sucesora de este último al frente del partido en Andalucía. Por si fuera poco, Felipe González, tras elogiar públicamente a la presidenta andaluza, ha defe...

Revolcarse en la mentira

Imagen
Pérez Rubalcaba en la sede del PSOE de Ferraz ha dado el pistoletazo de salida a la campaña del PSOE a un mes de las elecciones europeas cuando en el afán de dar ánimos a sus correligionarios solicito este viernes a su comité electoral una campaña "limpia y cercana" y aseguró que no va a tolerar "ningún ataque a Andalucía". Ha asegurado con rotundidad que "Ni es fraude masivo, porque afecta a algunas empresas, ni son 2.000 millones de euros sino dos, ni es la Junta de Andalucía porque esas empresas están en Málaga, como también las hay en Madrid", es simplemente una mentira, dijo Rubalcaba para quien la mentira "tenía un objetivo: ensuciar la campaña" y "ensuciar a los empresarios andaluces, a Andalucía en suma y a su gobierno antes de las elecciones". "Y todo casa perfectamente. Lo ve, ¿no?". Tras afirmar que el PP filtró la información a todos los medios porque todos hablaban con los mismos tres términ...

El pastel listo para hornear

Imagen
El nuevo pastel político que puede salir de los próximos comicios ya está preparado. Ahora solo falta distraer al personal para que aguante hasta que llegue este momento. La postura ambigua de Partido Popular ante su principal adversario y los silencios premeditados de Rubalcaba así lo parecen reflejar. Los signos son palmarios. Rajoy y Rubalcaba llevan meses peleando con chichonera y apenas marcan los golpes. En el PSOE nadie chista sobre Bárcenas, la Gürtel o los casos de oprobioso nepotismo que se suceden. Los sindicatos, que se suponía que se la tenían jurada a Rajoy por los recortes, se reúnen y se dejan fotografiar con él en insólita actitud servil. Tan falta de fuelle anda la oposición que en el PP, para no perder la forma, han empezado a discutir entre ellos.  Pepe García Domínguez ya pronosticó hace tiempo que el próximo Gobierno sería uno de coalición PP-PSOE algo increíble en este momento. Pero todo está cambiando a gran velocidad. La necesidad de defen...

¿Traidores o incompetentes? (2) - El aforado volador

Imagen
  Se busca   Cuarenta horas después de la detención de los ocho abogados de la banda terrorista ETA nadie del Ministerio de Interior ha dado la cara para explicar que ocurrió para que se anunciara su detención dos horas antes de lo previsto. La guardia civil con buen criterio y también el juez que han ordenado que se registre de nuevo el despacho de los abogados de tal manera especialmente el del senador de EH Bildu Iñaki Goioaga que no fue registrado el día anterior, por estar aforado. Las sospechas de que los etarras aprovecharan el tiempo que tuvieron hasta la llegada de los agentes ha hecho que la Guardia Civil haya tenido precintadas las instalaciones durante toda la noche, en espera de que el juez Velasco autorice el registro de otros de los despachos que se encuentran en el bufete del número 20 de la calle Elcano de Bilbao. Durante los registros que han tenido lugar este jueves si ha estado presente uno de los nombres más conocidos de la opera...

Mercenarios para salvar la izquierda

Imagen
El PSOE va a celebrar su conferencia política con   el fin de hallar nuevos caminos que sirvan para su pervivencia en el poder. Por todo ello tocará inventar una nueva serie de derechos imposibles con que van a ilusionar a la famélica legión, desposeída, harapienta, de rostros surcados por la miseria, que clama contra la burguesía, el capitalismo, el dinero, los bancos, los mercados, esos monstruos que les han arrebatado los pocos derechos que decenios de lucha obrera les habían otorgado a un precio medido en sangre. Lustros de ejercicio de poder han vaciado de ideales al PSOE, le han secado la imaginación, apoltronado a sus dirigentes, adocenado a sus cuadros, domesticado su espíritu transformador y dejando al partido en una conjunción de intereses sin tener ninguna idea. Hay que renovar al partido. ¿Y quiénes son estos nuevos ideólogos?, Gente que ha renunciado a esas pequeñas comodidades con las que el capitalismo corrompe a los izquierdistas débiles ...

Caso Faisán – Tapar al responsable

Imagen
La sentencia al caso Faisán es un nuevo episodio de indignidad de nuestra justicia ya que se pretende tapar una traición política mediante una pequeña condena a quienes avisaron a al dueño del Bar Faisan de Irún para evitar una operación policial contra la estructura de recaudación de ETA no hace mención alguna a si hubo o no una orden política de por medio. Claramente se ha evitado esta cuestión para no afectar a quienes estaban al frente de Interior para evitar involucrar a Alfredo Pérez Rubalcaba y Antonio Camacho que entonces estaban negociando con la banda terrorista ETA.   Dice la sala que "la acción ejercitada por los dos policías fue guiada por la finalidad dentro del concepto de acción final de que no se pudiera entorpecer el proceso que estaba en marcha para lograr el cese de la actividad de ETA". O sea que el hecho se produjo, Pamies recibió 17 llamadas el día de los hechos desde el miisterio, algo que Rubalcaba estuvo negando al...

El saqueo de Andalucía 77 – Susana, a por “ratones”

Imagen
Ayer Suana Diaz visitó en La Moncloa al Presidente Rajoy y le propuso luchar juntos contra la corrupción y le ha prometido una colaboración en todos los temas que no esté condicionada por Bárcenas y los ERES, “le he pedido que vayamos juntos al máximo”, una oferta que en ningún momento había esperado recibir por parte de alguien del PSOE dedicado en cuerpo y alma a torpedear cualquier iniciativa del PP. La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, salió del Palacio de la Moncloa dispuesta a hacer tanta sombra a  Alfredo Pérez Rubalcaba como había anunciado antes de entrar. Ofreció al presidente del Gobierno “cooperación y lealtad institucional, que es lo que necesitan los ciudadanos”; defendió los intereses de la comunidad que gestiona “en un proyecto común para toda España”; coincidió con  Mariano Rajoy  en la necesidad de un pacto contra la corrupción y adelantó sus propuestas para mejorar la ley de transparencia que se tramita en las Co...

La mala educación

Imagen
La calidad de la educación impartida en España ha sido de nuevo cuestionada por la OCDE. En la última encuesta realizada entre personas entre 16 y 65 años se deduce que España ocupa el último lugar en comprensión escrita y el penúltimo en matemáticas de una lista de 23 paises europeos. Un licenciado universitario español está a la misma altura de un bachiller de Finlandia o Dinamarca. Este es el resultado de los últimos treinta años   de la LOGSE, Otro nuevo aldabonazo cuestionando el nivel educativo que pergeñó Alfredo Pérez Rubalcaba  resonsable de la LOGSE en su paso por Educación y ahora es quién discute con después de este fracaso contrastado, las reformas promovidas por Wert aún antes de su aplicación. Ahora contemplamos un día sí y otro día las manifestaciones en contra de este cambio legislativo a la que se aferran tanto los culpables de esta ley del PSOE como profesores y alumnos que ante todo no desean ningún cambio   y para ello salen a l...

Baleares - Todos contra Bauzá

Imagen
La cúpula del PSOE nacional apoyados por Pérez Rubalcaba y el imperialismo de ERC capitaneado por Juan Tardá, se aliaron ayer para manifestarse en Palma de Mallorca presuntamente contra el trilingüismo en la escuela pública. Salen a la calle juntos para exigir al Gobierno autonómico de las Islas Baleares que mantenga el sistema de inmersión lingüística obligatorio en catalán. Los fabricantes de camisetas hicieron su agosto. Todo el personal iba de verde. El principal motivo de la protesta ha sido la aprobación, esta misma semana por parte del Parlamento autonómico de las Islas Baleares del TIL, que consiste en establecer el trilingüismo en las aulas de las escuelas públicas, como ya ofrecen los colegios privados, para que los niños estudien con el español, el catalán y el inglés como lenguas vehiculares. Los organizadores de la manifestación exigen que se siga aplicando la inmersión lingüística obligatoria en catalán. Tras las elecciones autonómicas, el ...

El Pacto anti soberanista

Imagen
La propuesta de Albert Rivera sobre la creación de un frente que agrupe a todos los partidos contrarios a la secesión de Cataluña, ha puesto encima de la mesa la verdadera cara del problema. PPC y PSC con su política genuflexa ante el fenómeno independentista se encuentran desacreditados y en sus horas más bajas en Cataluña y por ello Ciutadans podría convertirse en la tercera fuerza política a costa de ambos partidos nacionales.   El  PP  ha dado este lunes su respuesta afirmativa a esta propuesta y dice que en este frente deberían estar el PSC y piensan que también UDC podría sumarse si se siguen agrietando sus diferencias con CDC . El PSC con la mitad de sus militantes favorables al derecho a decidir de los independentistas ofrece una tercera vía a través del PSOE que es como decir ni si, ni no sino todo lo contrario. Rubalcaba insiste en lo de modificar la constitución para llegar a una especie de federación que ni el mismo sabe explicar. ...

El juicio a unos traidores

Imagen
  Siete años han pasado desde que desde la policía se advirtió a los recaudadores de la banda terrorista ETA de la inminencia de su detención, lo que abortó una operación cuando se estaba a punto de entregar una gran cantidad de dinero procedente del impuesto revolucionario pagado por los industriales vascos para hacerlo llegar a los terroristas que estaban escondidos en Francia. Montar esta operación habría costado varios años y mucho dinero en su preparación. El 13 de julio de 2011, el juez Ruz procesó al ex director general de la Policía, Víctor García Hidalgo, al jefe superior de policía en el País Vasco, Enrique Pamiés, y al inspector José María Ballesteros por un presunto delito de revelación de secretos y de otro que el juez, en su resolución, califica de forma alternativa como de colaboración con banda armada o de encubrimiento. Hoy se ha iniciado el juicio y los dos implicados han negado haber recibido orden alguna.. Lo que todo el mundo cuestio...

El saqueo de Andalucía 70 - La imputación de Chaves, Griñán y otros cinco ex consejeros de la Junta

Imagen
La Juez Mercedes Alaya, ha dictado un auto este martes en el que comunica a los expresidentes de la Junta Jose Antonio Griñán y Manuel Chaves que hay abierto un procedimiento en el que podrían resultar imputados, acogiéndose al artículo 118 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal   Con Manuel Chaves y José Antonio Griñán ya son 2 ex presidentes y 27 altos cargos de la Junta de Andalucía imputados por tema de los ERE.     En el auto, Alaya también comunica la misma situación a los exconsejeros de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo; Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio Ávila; el diputado en el Congreso por Sevilla y exconsejero de Empleo, José Antonio Viera; el exconsejero de Empleo, Manuel Recio; y el exconsejero de Innovación, Francisco Vallejo. Aunque la juez confiesa que no puede imputarlos formalmente a causa de su aforamiento, sí se atiene a la jurisprudencia para pre...

El debate sobre Bárcenas

Imagen
El hecho de que Mariano Rajoy empezara de manera inesperada y de manera enérgica su discurso ante el Congreso con el tema Bárcenas ha representado un alivio para los militantes del PP que estaban temblando ante las anteriores maniobras dilatorias del presidente a explicar   la financiación irregular de Partido Popular. Alivio que, a medida que iba tomando cuerpo la intervención del presidente, se convertía en satisfacción e, incluso, euforia cuando vieron que Rubalcaba no había conseguido en ningún momento llevar la iniciativa del debate. Lo cierto es que ha conseguido es calmar a los militantes de su partido y a la prensa extranjera que ya tenían un nivel de alarma considerable, y llegar a las vacaciones con la seguridad de poder iniciar el nuevo curso en septiembre.   "Los hechos sobre los que deseo informar a la Cámara se resumen en dos palabras: Me equivoqué. Señorías, lo lamento, pero así fue. Me equivoqué al mantener la confianza en alguien que a...

Fuegos artificiales

Imagen
Convencido de que las últimas confesiones de Bárcenas  han desencadenado una crisis excepcional que hacen imposible la gobernabilidad de este país, Pérez Rubalcaba ha amenazado con   una moción de censura que no disponer de los votos necesarios, está condenada al fracaso por esto la ha condicionado a unas explicaciones que Rajoy no está dispuesto a dar.   Las razones de Rubalcaba, según él, son de higiene política y democrática. Por combatir la tóxica sensación de estar en manos de un Gobierno y un presidente bajo sospecha de comportamientos delictivos o poco ejemplares y añade que la única manera de lograr que Rajoy se explique ante el Parlamento es llevarle obligado por una moción de censura. Con los parlamentarios, que están haciendo las maletas para unas largas vacaciones, los socialistas divididos y con temas de corrupción aún más graves que sus oponentes, no tienen ninguna gana de seguir adelante con esta cuestión y ni siquiera tienen ...

La encrucijada

Imagen
  Nadie se podía imaginar que el futuro de nuestro país iba a depender de lo que declare Luis Bárcenas dentro de pocas horas ante la Audiencia Nacional. Parece que esta vez aportará pruebas de que lo hasta ahora descubierto no es una decisión individual de alguien que habtía decidido enriquecerse ilegalmente y pondría al descubierto la existencia un sistema de financiación ilegal del PP que servía no solo para repartir sobresueldos a miembros de la cúpula y que Bárcenas acumulara un extenso capital en Suiza que pudiera compartir con alguien más. A pesar de la aparición ayer de los mensajes de apoyo a Bárcenas hasta al menos el pasado mes de marzo, Rajoy y todo su equipo siguen negando que hayan existido tales contactos. Todo ello en un país normal de nuestro alrededor debería llevarnos a la dimisión de Rajoy, la disolución de la cámara y la convocatoria de elecciones anticipadas, pero la dramática situación de nuestro país en plenas reformas y la especialmente la in...