Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Iñigo Urkullu

La tomadura de pelo de la energía cuando no se puede llegar a fin de mes

Imagen
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. Ribera improvisa una reunión tras el pulso regional, las autonomías acudirán al encuentro con el objetivo de lograr un plan más "sensible". La rebelión de las CCAA obliga al Gobierno a 'reinventar' las medidas de ahorro energético y negociará con ellas La presión autonómica, desde todos los puntos de España, explica en parte que el Gobierno se haya visto obligado a matizar sus medidas de ahorro energético y detallar qué determinados establecimientos podrán calibrar su termostato a 25 grados e improvisar una reunión técnica con las regiones la próxima semana. Una decisión que alivia tanto a las regiones como a los sectores involucrados, pero que no frena sus críticas acerca de la escasa comunicación con la que se ha tejido el plan de ahorro. «Se podía haber hecho de otra forma», lanzó este viernes la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno vasco, Aran...

Urkullu decreta multas de 10.000 euros para actos franquistas mientras da barra libre a homenajes etarras

Imagen
El lehendakari Iñigo Urkullu se ha quitado la poca careta de moderado que le quedaba y ha establecido sus prioridades políticas: conservar el poder e imponer su agenda guerracivilista. La Ley vasca de Memoria Histórica y Democrática incluye multas pueden alcanzar los 150.000 euros para las infracciones graves que se cometan contra ella, como manifestaciones que atenten contra las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura, y los actos de exaltación del golpe militar de 1936 y del franquismo , que pueden ser sancionados hasta con 10.000 euros. Todo un repertorio de multas y sanciones mientras el Gobierno vasco permite barra libre a la izquierda abertzale para los homenajes a la ETA y sus asesinos. Y en perfecta sintonía con el traslado de las competencias penitenciarias que Pedro Sánchez ya ha realizado al Gobierno vasco para que comience la suelta de etarras. Como ejemplo, las declaraciones del portavoz de la plataforma de apoyo a los presos etarras, Sare, Inaxio Oiarzabal, que ha ...

Vox se estrena en el País Vasco y se encara con Bildu: Mafia y crimen organizado

Imagen
La diputada de Vox en el Parlamento Vasco, Amaia Martínez Sesión de investidura de Iñigo Urcullu.La diputada del partido de Santiago Abascal habla claro, arremete contra el régimen clientelar del PNV y termina su discurso con un inédito en décadas "Viva España" en la Cámara de Vitoria. Vox ha visualizado este jueves, de forma oficial, su debut en el Parlamento Vasco. A buen seguro, los de Santiago Abascal llegan a su territorio comanche, a la institución que les ha recibido con un insólito boicot , cercenándoles sus tiempos de intervención y sometiendo a su única parlamentaria, Amaia Martínez , a un auténtico sabotaje recortando incluso los medios de personal y material que la Cámara de Vitoria pone a disposición de sus 75 miembros. En estas circunstancias, Martínez se ha estrenado en el pleno de investidura del candidato del PNV, Íñigo Urkullu, -con la simbólica alternativa de la aspirante de Bildu, Maddalen Iriarte-, y ha mostrado sus cartas para la legislatura. L...

Elecciones vascas y gallegas - Aviso a navegantes

Imagen
Todos hemos estado pendientes de los resultados de las elección del Pais Vasco y Galicia después del aplazamiento y los cuatro meses de confinamiento. En estos últimos cuatro meses de pandemia y excepcionalidad, se ha especulado mucho acerca del impacto de la gestión de la crisis de salud pública en el mapa electoral español. En otros lugares quizá la pueda tener en el futuro. No en el País Vasco ni en Galicia. Los gallegos y los vascos no quieren experimentos ante la crisis económica y social que se nos viene encima. Ambas apuntan a que el personal no quiere demasiados cambios en sus demarcaciones, la conclusión podría ser un suspenso para la gestión de socialistas y podemitas  en el Gobierno Central.  En el Pais Vasco la noticia ha sido la elevada abstención: seis puntos por debajo de los peores resultados . Quizá esta sea la causa del ascenso de Bildu. El PNV de Iñigo Urkullu   que   ha conseguido este domingo un clara victoria en las elecciones aut...

Coronavirus - Este país ya no va a ser el mismo, y su gobierno tampoco

Imagen
Finalmente después de toda una semana perdida en la lucha contra el virus que va a costar varios centenares de muertos y en contra de sus proyectos y compromisos firmados con sus socios de Gobierno, Pedro Sánchez se ha dado cuenta que no le quedaba otra , firmar un Estado de Alarma sin ninguna concesión a separatistas y a Podemos . Veremos lo que pasa a partir de ahora, ya que en la mesa del Consejo de Ministros va a tener sus principales adversarios.  En esta semana decisiva hasta el último español no sectario se ha dado cuenta de los propósitos de la extraña coalición con Podemos y la aceptación de los caprichos de separatistas y otros ya van a ser imposibles de llevar a cabo y que cuando pase la alarma, el gobierno que tenemos no nos va a servir para nada.  Al margen de las contradicciones y anécdotas como la mascarilla invisible de Iglesias o el obligatorio confinamiento de presidente y vicepresidente por la irresponsabilidad de sus respectivas o las exigencia...

Consejo de Ministros - Retrasando lo urgente

Imagen
Consejo de Ministros extraordinario abordando el estado de alarma. (Foto: Moncloa) El Consejo de Ministros extraordinario que debía aprobar esta mañana el decreto del estado de alarma ante la crisis del coronavirus se está alargando más de lo previsto.  A las dos del mediodía Pedro Sánchez tenía previsto comparecer y una hora más tarde ha suspendido por un tiempo de media hora la reunión para reiniciarla de nuevo debido a las diferencias entre los ministros. Son las seis y media de la tarde y no hay ninguna noticia de acuerdo. El presidente del Gobierno en realidad no necesita más refrendos de presidentes autonómicos, ni más respaldos de los agentes sociales. Le toca decidir como máxima autoridad política del Estado. En el borrador que se ha filtrado a lo largo de la mañana, el Gobierno anuncia que en cualquier momento los ministros del Interior y Sanidad, se pueden hacer con el control de ambas cosas, transferidas parcial o totalmente a las autonomías. Así, la Au...

Algo huele mal en el vertedero de Zaldibar

Imagen
Trabajos de acondicionamiento del vertedero de Zaldibar, en Vizcaya. EFE La familia de uno de los desaparecidos en el vertedero de Zaldibar denuncia el "despropósito" del rescate Hoy se cumple un mes desde el desprendimiento del vertedero de Zaldibar. Siguen los trabajos para encontrar los cadáveres de los dos trabajadores sepultados por residuos peligrosos y se tiene la sensación que existe por lo menos incompetencia  por parte del gobierno vasco, cuando no intereses políticos ocultos para que se rechace la ayuda ofrecida por la UME. Existe un apagón informativo sobre un tema  que cada vez huele peor. Transcurrido casi un mes desde el derrumbe del vertedero, "la realidad es que Alberto (Sololuce) y Joaquín siguen enterrados entre basura", lamentan los familiares. La familia de Joaquín Beltrán , uno de los dos trabajadores desaparecidos en el derrumbe del vertedero de Zaldibar (Vizcaya) el pasado 6 de febrero, ha denunciado este martes el ...

Urkullu y el PNV, hundidos al comprobar el inmenso error de su traición a Rajoy

Imagen
Hay veces que las operaciones políticas que tienen sus riesgos. El PNV lo acaba de comprobar de primera mano.  En el País Vasco, muchos de sus dirigentes, el empresariado y una importante parte de sus votantes no entendió hace ocho meses la razón de la traición del lendakari Íñigo Urkullu a Mariano Rajoy para aupar a Pedro Sánchez a la Presidencia con una amalgama de partidos que vaticinaban de todo para la legislatura, menos estabilidad. Más aún, cuando el PNV acababa de suscribir con el PP un ventajoso acuerdo presupuestario que garantizaba a Rajoy acabar su mandato en 2019 y a los nacionalistas vascos obtener un cheque multimillonario para el Concierto y un buen puñado de inversiones estratégicas para el Gobierno Vasco. La voladura de los PGE de la ministra María Jesús Montero supone la paralización inmediata del calendario de transferencias pendientes -entre ellas la gestión de las prisiones- acordadas entre Madrid y Vitoria. Todo ello, tras el hundimiento de Sánc...

El cardenal Omella deja en evidencia las mentiras de Marta Rovira

Imagen
La secretaria general de ERC, Marta Rovira, denunció ayer que el Gobierno "amenazó" por "múltiples vías" con enviar al Ejército y con "muertos en las calles" si el Govern mantenía sus planes de la declaración unilateral de independencia, un escenario de "violencia extrema" que "no estábamos dispuestos a asumir". Como fuentes de dicha información citó sin nombrarlos a miembros del Gobierno de Rajoy y al Cardenal Arzobispo de Barcelona Juan José Omella, El cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ha negado hoy "categóricamente" que en su intento de mediación entre el gobierno catalán y el español antes de la Declaración de Independencia se advirtiera de violencia del Estado. La cuenta oficial de twitter de la Iglesia de Barcelona ha escrito que "el Cardenal Omella desmiente categóricamente las noticias aparecidas en diversos medios de comunicación sobre las informaciones de violencia de Est...

Mas que una farsa, fue una nueva provocación a las victimas

Imagen
El coordinador de la Comisión Internacional de Verificación, Ram Manikkalingam (c), durante la rueda de prensa Los Artesanos de la Paz consumaron la nueva entrega de armas de ETA mediante un sistema dificilmente entendible salvo que quisieran humillar de nuevo a las víctimas del terrorismo y por extensión a todos los españoles. Fue un vergonzoso espectáculo donde aparecieron como negociadores, unos de los terroristas de la banda mas sanguinario "Carnicero de Mondragón" autor de veinte atentados y 17 muertos. En su comparecencia han estado presentes  Jean Nöel Etcheverry , el autodenominado artesano de la paz a quien ETA confirió la misión de anunciar el desarme y que ha tenido la función de ser quien ha entregado los documentos y personificar así la derrota de la banda y Michel Tubiana, presidente de Honor de la Liga de Derechos Humanos. De la intervención de Ram Manikkalingam se desprende un dato también significativo: los verificadores han desistido...

ETA - El enésimo anuncio de su irrelevancia

Imagen
Los tres encapuchados que anunciaron un "alto el fuego permanente" de ETA, el 10 de enero del 2011 Obligada por los exitos continuados de la policia y sin ninguna posibilidad operativa y ante la necesidad de dar un golpe de efecto ante la sociedad vasca, ETA ha anunciado que  para el 8 de abril dentro un gigantesco acto propagandístico realizará un desarme unilateral que viene anunciando de manera torticera desde 2010. No han anunciado la disolución de la banda  Todo quedó reducido a la entrevista en el citado rotativo francés al dirigente del movimiento ecologista y social «Bizi!», Jean-Noël Etcheverry, «Txetx», quien fue detenido con otros cuatro representantes asociativos el pasado 16 de diciembre en la localidad vascofrancesa de Louhossoa junto a un depósito de armas de ETA que, según afirmaron, pretendían inutilizar pero no destruir. Interior aseguró que querían destruir el arsenal de la banda y borrar pruebas. Este individuo aseguró al rotativo francés que «E...

La Conferencia de Presidentes y el "boicot" catalán y vasco

Imagen
El Próximo martes va a arrancar la llamada Conferencia de Presidentes, Pretende ser un nuevo marco donde se pueda reanudar un dialogo roto entre el Gobierno central y las Comunidades vasca y catalana. Rajoy confiaba en que esta conferencia de presidentes fuera el punto de partida de una nueva etapa de diálogo fructífero con todas las comunidades, y desde luego pensaba de forma especial en Cataluña, cuya participación se habría interpretado en el Gobierno como un «gesto» positivo para buscar una solución viable y legal frente al desafío independentista. Pese a esas ausencias, confirmadas desde hace semanas, en La Moncloa se niegan a hablar de «fracaso» en una cumbre que estará coja desde el principio. El presidente pidió hace solo dos días ese «primer paso» a Puigdemont. Pero este no ha movido un milímetro su posición.  Pero dos irresponsables, Urkullu y Puigdemont asistirán a ella,  con el propósito de boicotear cualquier acercamiento  El Gobiern...