Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Los Comunes

ERC y PDeCAT pactan reprobar a Ada Colau por la inseguridad en Barcelona

Imagen
La oposición en pleno, con excepción de la CUP, en el Ayuntamiento de Barcelona cargó ayer contra la alcaldesa Ada Colau después de que el barómetro municipal, publicado el jueves, encendiera todas las alarmas resaltando que el problema más grave de la ciudad es la inseguridad. El 21% de los barceloneses considera que la situación que se vive en las calles con robos, hurtos, narcopisos es el asunto más grave de la capital catalana.  Cuando la alcaldesa llegó al poder solo el 3,4% de los barceloneses creía que la seguridad estaba en cuestión en la ciudad. Por todo lo anterior, la gestión de Colau, con toda probabilidad, será reprobada en el plenario en los próximos días. Y será la cuarta vez que le pasa a la alcaldesa desde abril. Los grupos del PDeCAT y ERC en el Ayuntamiento de Barcelona han registrado en el consistorio la petición de celebración de un pleno extraordinario para abordar una proposición conjunta para reprobar al Gobierno municipal en materia de segur...

El Parlament declara "antidemocrática y antisocial" la Constitución

Imagen
El pleno del Parlament de Cataluña ha aprobado este martes una moción de la CUP que declara un carácter "antidemocrático y antisocial" de la Constitución, con los votos favorables de JxCat, ERC, los comuns y la CUP, y en contra de Cs, PSC-Units y PP.  La propuesta --presentada por el diputado de la CUP Vidal Aragonés-- detalla los puntos por los que define así a la Constitución, como que da amparo a la Monarquía, no reconoce el derecho de autodeterminación, atribuye a las Fuerzas Armadas la misión de defender la integridad territorial, y mantiene los "privilegios" de la Iglesia. "El Jefe de Estado se construye de forma hereditaria en los descendientes del señor Juan Carlos de Borbón (proclamado Rey de España en Las Cortes franquistas), al que se le atribuyen facultades de intervención política no estando sujeto a responsabilidades" , declara la moción. Manifiestan su apoyo a las movilizaciones del viernes  La CUP ha pedid...

¿Sabe quién aprobó la reforma de la LEC para poder suspender de funciones a los golpistas procesados?

Imagen
El  Parlament de Cataluña se encuentra en una situación compleja - ya anunciada - tras el último auto del magistrado Pablo Llarena, en el que ha suspendido de forma automática a seis diputados –a todos cargos electos procesados por rebelión menos a Toni Comín, que aún puede recurrir el auto de procesamiento– al dar por concluida la fase de instrucción en la causa del procés. La cámara catalana se encuentra en la disyuntiva de acatar la suspensión o buscar vías alternativas para defender a los diputados procesados . En ese escenario, Junts per Catalunya y la CUP tienen claro que es el hemiciclo catalán el que debe tomar la decisión mientras que Esquerra Republicana vacila sobre qué pasos dar toda vez que busca no romper el consenso soberanista. Entre tanto, los Comunes aguardan a la estrategia independentista para posicionarse, pues también están en contra de la suspensión. Con la suspensión de Carles Puigdemont, Oriol Junqueras, Jordi Turull, Josep Rull, Raül Romev...