Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Colombia

Petro y la deshonra de España

Imagen
  La visita del presidente de Colombia,   Gustavo Petro , ha puesto de relieve el importante deterioro de la imagen internacional de España, la escasa capacidad diplomática del Gobierno y el paupérrimo nivel del presidente de aquel país,   un individuo con pasado terrorista  y un sujeto que ejerció como "observador internacional" a sueldo de la Generalidad del golpe de Estado separatista en España. Las conexiones de Petro con el golpismo catalán son conocidas.   Separatistas como Xavier Vendrell forman parte de su círculo íntimo  y se están forrando gracias a concesiones gubernamentales en aquel país. Este Vendrell comparte con Petro pasado violento, pues fue miembro de la banda terrorista catalana "Terra Lliure", además de consejero de Gobernación de la Generalidad durante uno de los ejecutivos tripartitos. También formó parte del llamado "estado mayor del proceso", la célula golpista organizada por Puigdemont y Junqueras. De ese calado son los amigos esp...

La polémica del Rey en la investidura de Petro: permaneció sentado ante la espada de Simón Bolívar

Imagen
El rey Felipe VI permanece sentado al paso de la espada de Bolívar durante la investidura de Petro. El presidente de Colombia acudió este sábado a una "toma de posesión popular y espiritual" en una ceremonia indígena..Gustavo Petro se somete a rituales indígenas en actos antes y después de su posesión. "¡Alerta, alerta, alerta! ¡Que camina la espada de Bolívar por América Latina!" coreaba la multitud mientras todas las autoridades que acudieron a la investidura de Petro se ponían de pie. Todas, menos el Rey de España. El presidente de Colombia, Gustavo Petro , ideó todos los detalles de su toma de posesión para que estuviera plagada simbolismo indigenista, un rasgo ideológico derivado del neocomunismo woke que no ha dudado en adoptar, alarmismo climático incluido. Chamanes, líderes indígenas, rituales y hasta incluso los trajes de sus hijas han sido las herramientas de Petro para deslegitimar el pasado y hacer que Colombia entre en una nueva era a través de lo que...

Sánchez se ofrece a ser «mediador» en Colombia

Imagen
Inicia hoy su visita a cuatro países de América Latina para compensar el «déficit» de presencia española El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez comienza hoy su gira iberoamericana que iniciará que le llevará visitar cuatro países de América Latina: Chile, Bolivia, Colombia y Costa Rica, naciones que hacía tiempo que no visitaba un jefe de Gobierno español –20 años en el caso de Bolivia– y que representa cada una de ellas una realidad determinada de la región. Colombia  es el otro punto central de la gira. España se ofrecerá a  Iván Duque  en Bogotá como facilitadora del proceso de paz, como un actor " acompañante " del diálogo. "Hasta ahora, la receptividad de la propuesta ha sido excelente", cuentan fuentes oficiales en La Moncloa. El predecesor de Duque, Juan Manuel Santos, sí llegó a firmar la paz con las FARC, pero no alcanzó un acuerdo ni   el alto el fuego con la segunda guerrilla del país, el ELN . El diálogo está paralizado y el nuevo pre...

Colombia expulsa y envía de vuelta a la portavoz de Podemos Madrid por tramposa

Imagen
Lorena Ruiz-Huerta se hace un selfie en el avión que la llevaba a Bogotá. La portavoz de portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, ha protagonizado este viernes un nuevo incidente con un representante morado. En este caso, ha sido internacional. El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia ha revocado su credencial de observadora para los comicios presidenciales de este domingo por su apoyo público al candidato de extrema izquierda Gustavo Petro. Según la resolución del CNE, con el apoyo de Ruiz-Huerta a Petro, exalcalde de Bogotá, "se vulneran los principios de neutralidad e imparcialidad que inspiran a las misiones internacionales de observación electoral". Así, el organismo decidió, mediante la resolución número 1.439 con fecha de 14 de junio, revocar "la acreditación reconocida por el Consejo Nacional Electoral como Observadora Internacional a Lorena Ruiz-Huerta", tal y como informa la agencia Efe. "Se le revocó la...

Firma del "nuevo acuerdo de paz" en Colombia

Imagen
Juan Manuel Santos, presidente de Colombia y Rodrigo Londoño, alias Timochenko, firmando el acuerdo de paz Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, y Rodrigo Londoño, alias Timochenko, firmaron el acuerdo de paz después del rechazo de la sociedad colombiana al primer texto el 2 de octubre de este año.El sitio era distinto, el ambiente y la expectación eran diferentes. Pero una cosa era igual: el balígrafo, un bolígrafo hecho con una bala de fusil con la que, por segunda vez.  Ante el temor del fiasco anterior en el que el pueblo colombiano impidió el acuerdo que le valió a Santos un premio Nobel anticipado, este acuerdo no será aprobado mediante un referendum a todo el pueblo colombiano.  Será el Congreso, la semana que viene, quien apruebe el nuevo acuerdo de paz. En el Teatro Colón, en el centro de Bogotá, y con restricción de público invitado, Santos afirmó que “con este acuerdo logramos poner fin al conflicto armado con las FARC y sentar las bases para l...

Ada Colau y su caro turneè por las Americas

Imagen
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau (c), visita la sede de la Conferencia Hábitat III de la ONU en Quito. (EFE) La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, viajó la semana pasada a Bogotá y Quito con una delegación de 17 altos cargos del Ayuntamiento de Barcelona, entre concejales y técnicos.  La gira americana de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau  está integrada por un humilde séquito… de solo 22 personas . El viaje a Colombia y Ecuador se ha llevado a cabo para representar a la capital catalana en dos cumbres mundiales sobre municipalismo. Las 22 personas que han viajado a América Latina acompañando a Colau lo han hecho a cargo de las arcas municipales . El viaje de Colau está siendo un éxito. Incluso se ha reunido con el presidente de Ecuador,  Rafael Correa. Entre los acompañantes de Ada Colau , se encuentran altos cargos políticos del ayuntamiento vinculado a BCEnComú, entre otros los tenientes de alcalde Gerardo Pisarello y Janet Sanz y la concejala Laura ...

Colombia dice no

Imagen
Colombia no es Venezuela. Por unos miles de votos  Ha salido el no  en la consulta por la "paz" de Colombia. El sorpresivo resultado de un referéndum donde se habían incluido una serie de acuerdos con privilegios contra natura a cambio del cese de actividades de la FARC después de toda la propaganda y parafernalia gubernamental a un pacto donde dejaba en manos de los terroristas el poder legislativo y judicial a los pies de los terroristas  Esta derrota deja lo negociado sin validez jurídica por lo que impide al presidente Juan Manuel Santos para llevar a cabo los proyectos de ley para desarrollar lo firmado con las FARC. Un gran ridículo internacional liderado por Raúl Castro y secundado por Obama, por Naciones Unidas y lnasta la Santa Sedeque se ve ampliado a todos aquellos que han participado al resultado de esta votación. No es mas que el pueblo colombiano ha entendido todas las prevenciones que han estado manifestando lo...

El viaje de Pablo Iglesias a Narcolombia

Imagen
Pablo Iglesias Ante la inminente transformación de Colombia en la nueva plataforma para la exportación a Europa de la coca y de los usos y costumbres del bolivarismo, el millonario Pablo Iglesias viajará este fin de semana a Colombia para mostrar su apoyo al acuerdo de ese Gobierno con los terroristas de las FARC Pablo Iglesias viajará a Colombia este fin de semana para mostrar su apoyo al acuerdo de ese Gobierno con los terroristas de las FARC.  Con este disfraz y para mostrar este apoyo al gobierno colombiano y a las FARC, Iglesias estará en ese país en la votación del día 2 acompañado por Pablo Bustinduy, secretario de Relaciones Internacionales de Podemos; Irene Montero, jefa de Gabinete, y Txema Guijarro, diputado de Unidos Podemos.  Además de Colombia, Iglesias visitará Ecuador donde la delegación de Podemos participará en el III Encuentro Latinoamericano Progresista, "la reunión de las fuerzas políticas progresistas latinoamericanas más importante del conti...

Ir de compras a Colombia

Imagen
La pasada semana mas de un centenar de mujeres de las ciudades venezolanas de San Antonio del Táchira y Ureña se plantaron al grito “si disparáis, no podréis matarnos a todas” para comprar artículos de primera necesidad y medicamentos que no pueden comprar en Venezuela jugándose la vida frente a los guardias fronterizos de los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, que comunican con la ciudad de colombiana de Cúcuta ante el cierre de fronteras que había decretado por Nicolás Maduro desde el 19 de agosto del año pasado, alegando que servía para el contrabando.  Este domingo desde el amanecer ya había largas filas de personas que esperaban la apertura del paso en los puentes internacionales , luego de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, autorizara la apertura por unas horas de la frontera con esta ciudad,  A las 5:00 hora local la eufórica multitud de hombres, mujeres y niños empezó a pasar hacia Cúcuta, capital del depart...