Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Joaquin Almunia

Autismo trente a la mentira y desinformación

Imagen
  Hace pocos días cuando en una de la llamadas periódicas a mi madre que el próximo año va a cumplir cien años a los que ha llegado con una salud mental envidiable, sigue con la cabeza muy bien asentada y está muy al tanto de lo que ocurre a su alrededor, viviendo la última etapa de su vida en una residencia pública catalana despreocupada de los conflictos terrenales me sorprendió justo unos días antes de la gran y espectacular manifestación del 11 de septiembre me sorprendió con esta frase: " Xavier, ya t'aurás   enterat que Catalunya ya es una nació. Ara ya no tidrem que patir la opressió dels castellans". Me quedé sin respuesta. A mi madre durante mis 71 años de vida nunca la había oído manifestarse a favor o en contra de la opresión española. Me temo que algunos cuidadores, o la dirección del centro mas bien,se han pasado en sus obligaciones y se han aprovechado de la debilidad de los niños o los ancianos para hacer proselitismo de sus delirios como han ...

La batalla naval

Imagen
El comisario de competencia de la Unión Europea Joaquín Almunia ha instado a los "astilleros españoles a que devuelvan los 3.000 millones en ayudas fiscales" al sector naval (la conocida como tax lease) que concedió el Gobierno español entre 2002 y 2011, e instaron al Ejecutivo a que pida a las instituciones europeas que reconsidere esta propuesta. Esta medida podría llevar al cierre de los astilleros de Galicia, País Vasco y Asturias con el consiguiente despido de 87.000 trabajadores del sector naval español. Desde IU al PP pasando por CiU, PNV, UPyD o el Grupo Mixto. Todo el Congreso ha suscrito este martes una iniciativa parlamentaria en la que instaron al Ejecutivo a que pida a las instituciones europeas que reconsidere esta propuesta. Los partidos coinciden en criticar la actuación de  Almunia. Todos han estimado que la devolución de las ayudas tendría un efecto "irreversible e irreparable" sobre la industria de la construcción naval, ...

Rubalcaba tenía un plan...

Imagen
Alfredo Pérez Rubalcaba había puesto muchas esperanzas en una propuesta para reactivar la economía que se basa en inyectar en la economía 30.000 de los 100.000 millones de euros que la UE aprobó para el rescate al sistema financiero español. Sin embargo, desde que lo presentó el pasado domingo no han dejado de lloverle críticas desde ya no sólo desde del Gobierno de Mariano Rajoy y del PP, como era de esperar. Si no de sus propios compañeros de partido.  Pase que el exministro Miguel Sebastián, con quien compartió Gobierno, subrayara el jueves pasado que el plan del líder del PSOE supondría "más deuda pública"; pero que el socialista con mayor poder en Europa deje su plan a la altura del betún son palabras mayores. Pero la puñalada es la que le asestó Joaquín Almunia que le advirtió que que pretender utilizar el dinero del MEDE para otra cosa que no sea la recapitalización bancaria es "un atajo que no conduce a ninguna parte". Por no hablar de que n...

¿Quien vive ahí?

Imagen
Los contribuyentes españoles podemos estar tranquilos: los millones de euros de dinero público con los que venimos rociando a los líderes del PSOE desde 1977 no solo se han gastado en mariscadas, abrigos de pieles, y visitas a los toros en avión privado tipo Alfonso Guerra. Una parte de lo que nos han quitado vía impuestos lo han empleado en comprarse viviendas de lujo, de esas que no se deprecian y permiten ser vecinos de nobles y ricos de siempre. Joaquin Almunia disfruta desde su exquisito piso de unas vistas frontales al Palacio Real únicas en el mundo. Por vivir en su mismo edificio se pagan unos 7.000 euros por metro cuadrado, una minucia para alguien que lleva más de 30 años ininterrumpidamente cobrando del ciudadano y al que actualmente los contribuyentes pagamos cerca de 300.000 euros al año. Jose Antonio Alonso, exministro de Zapatero y exportavoz del PSOE en el congreso adquirió en los años más duros del zapaterismo (cuando los minipisos de 25 metros) un inm...