Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Gaspar Zarrias

El saqueo de Andalucía 195 - Desaparece el acta del préstamo a Cárnicas Molina

Imagen
¡¡Desaparece el documento que probaba la relación de Carmen Calvo con el caso de los ERE!!. Por aquel entonces, Carmen Calvo era consejera de Cultura. La Junta socialista de Andalucía ha puesto un especial énfasis en evitar que determinados documentos de los ERE no lleguen a la Justicia. Con ese fin, ha negado la existencia de los documentos acreditativos del convenio firmado por Gaspar Zarrías en 1999 por el que se permitió  devolver un crédito  -concedido por la propia Junta- por medio de subvenciones también concedidas por la misma Junta: es decir, impagar el crédito. OKDIARIO ha mostrado ya los documentos con los que los abogados de la Junta  negaron la existencia  de esas pruebas ante la Audiencia Provincial de Sevilla. Pero con uno de esos documentos la pericia y dedicación de los equipos de la Junta socialista andaluza fue a más: directamente el archivo ha desaparecido pese a haberse cumplido sus exigencias y pese a figurar su referencia en un documen...

El saqueo de Andalucía 193 - El préstamo a Cárnicas Molina, no devuelto

Imagen
Chaves, llegando a la Audiencia de Sevilla. GOGO LOBATO La Fiscalía pide al juez de los ERE que impute a Chaves y Zarrías por un préstamo de 3,7 millones - Anticorrupción advierte que el préstamo concedido en 1999 a Hijos de Andrés Molina "nunca tuvo voluntad de ser cobrado" La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al juzgado de Sevilla que está investigando el caso ERE que cite a declarar como investigados -antes imputados- al ex presidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y al ex consejero andaluz Gaspar Zarrías. Ha apreciado indicios de prevaricación y malversación en el préstamo de 5.829.817,41 euros que concedió en 1999 el Gobierno andaluz a la empresa cárnica de Jaén Campocarne Andalucía, antes Hijos de Andrés Molina. De esa cuantía, no se han devuelto 3,7 millones. La petición de Anticorrupción se produce en plena resaca de la demoledora sentencia de los ERE de la Audiencia de Sevilla, que condena a Chaves y Zarrías, además de otros 17 ex...

El saqueo de Andalucía 158 - Arranca el juicio de los ERE

Imagen
Caso ERE: arranca el juicio a Chaves, Griñán y 22 altos cargos Este miércoles ha comenzado en Sevilla el juicio por corrupción más relevante para el PSOE. Se trata del caso  ERE donde fueron desviados cerca de mil millones de euros hacia los bolsillos de políticos, militantes, sindicatos o aseguradoras todos ellos afectos al partido socialista.  Siete años después del comienzo de la instrucción por la juez Mercedes Alaya, la Audiencia Provincial de Sevilla, vía el tribunal designado, tendrá que comenzar a decidir si hubo o no delitos en el comportamiento de 22 acusados entre los que se encuentran dos expresidentes de la Junta , siendo los demás altísimos cargos. Para ello tendrá que examinar más de un millón de folios en casi 400 tomos de sumario o, en soporte informático, 8.500 archivos. En 1991 Manuel Chaves llegaba a la presidencia de la Junta de Andalucía donde se ha mantenido hasta 2008, siendo sucedido por José Antonio Griñán hasta 2003. Esto es, son 23 los...

El saqueo de Andalucia - La "pieza política" de los ERE, a juicio oral

Imagen
Tras resolver los últimos recursos, la Audiencia Provincial de Sevilla dio este jueves por cerrada la instrucción de la pieza política del caso ERE, que dirigió la juez Alaya hasta que fue apartada del caso. Se contempla apertura de juicio oral, cuya fecha sigue sin determinarse, para 22 imputados entre los que se encuentran los expresidentes de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves y José Antonio Griñán. Serán 22 los finalmente procesados en la pieza política del caso ERE, instruido en primer lugar por la juez Alaya, después por el Supremo y finalmente, por el juez de apoyo Álvaro Martín en vez de por la titular María Núñez Bolaños, sustituta de Alaya en el juzgado de instrucción número 6 de Sevilla. Manuel Chaves y José Antonio Griñán inician una lista que completan otros 20 ex altos cargos de la Junta, entre consejeros, viceconsejeros y directores generales. A Chaves se le piden 10 años de inhabilitación para el desempeño de cargo público por el presunto delito d...

El saqueo de Andalucia 154 - Peticíón de cárcel para Griñán y ocho ex consejeros por los ERE

Imagen
Después de meses de silencio judicial, el Juzgado de Instrucción 6 de Sevilla que instruye el escándalo de los ERE . La Fiscalía pide seis años de cárcel para Griñán por delitos continuados de malversación de caudales públicos y prevaricación; y 10 años de inhabilitación para Chaves, al que atribuye únicamente prevaricación. Son 26 acusados en total, entre ellos exconsejeros como Gaspar Zarrías, Antonio Fernández, Carmen Martínez Aguayo o Francisco Vallejo. En el caso concreto del extitular de Empleo, José Antonio Viera, el Ministerio Público reclama ocho años de prisión y para la exministra de Fomento Magdalena Álvarez, 10 años de inhabilitación.  Manuel Chaves y José Antonio Griñán participaron directamente del escándalo de los ERE. Lo detalla expresamente la Fiscalía en su informe de acusación: junto con otras 24 personas, en su mayoría del Partido Socialista, idearon un sistema de transferencias de fondos que logró desviar el dinero público del circuito habitual eludien...

El saqueo de Andalucia 153 - Prevaricación general continuada

Imagen
Han tenido que transcurrir cinco años y medio para que el juez de refuerzo Álvaro Martín, que investiga el caso de los ERE fraudulentos, , ha dictado auto de procedimiento abreviado contra los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán. Junto a ellos van a sentarse en el banquillo 24 ex altos cargos de la Junta, entre ellos seis exconsejeros. En un auto de un centenar de páginas el juez procesa a los expresidentes de la Junta y a los exconsejeros José Antonio Viera, Carmen Martínez Aguayo, Francisco Vallejo, Magdalena Älvarez, Gaspar Zarrías, y Antonio Fdernandez en el marco de la pieza separada del procedimiento específico por el que se concedieron las ayudas investigadas en el caso ERE, la denominada pieza política de la causa. El juez atribuye a todos ellos un delito continuado de prevaricación pero aprecia mayor gravedad en el comportamiento de Griñán, al que también atribuye un delito continuado de malversación de caudales públicos. L...

El saqueo de Andalucía 152 - Caso ERES, el momento de las imputaciónes políticas

Imagen
En el preciso momento que Pedro Sánchez anda de pueblo en pueblo a quien se le llena la boca anunciando que no quiere llegar de ninguna manera a un acuerdo con el PP para formar gobierno, juez Álvaro Martín ha anunciado que el próximo martes va a imputar a las principales dirigentes del PSOE en Andalucia y dos de sus expresidentes nacionales, por la desaparición de 1.250 millones de euros por el caso de los ERES. En el juicio oral, que no se celebrará antes de 2017, no sólo serán juzgados dos expresidentes de la Junta, sino todo un sistema de gobierno que ha propiciado la más larga hegemonía política que se conoce en España. El asunto del que se trata es el caso considerado como la "trama política" de los ERE. La tesis de la juez Alaya y del Tribunal Supremo es que hay indicios suficientes para aceptar que todo el caso ERE fue consecuencia de unas decisiones políticas adoptadas según la estructura jerárquica de la Junta para usar dinero público en beneficio d...

El saqueo de Andalucía 145 - Caso ERE. La Imputación de los aforados por el Supremo

Imagen
Susana Díaz no va a tener una legislatura tranquila. Hoy han ocurrido tres hechos que lo certifican, En primer lugar el acuerdo entre los partidos de la oposición, PP Ciudadanos y Podemos para la creación de la comisión de investigación en el Parlamento sobre la concesión de subvenciones para la formación, la imputación de la directora del Patronaro de la Alhambra, Maria del Mar Villafranca  por blanqueo y tráfico de influencias  y finalmente lo mas importante, la imputación de sus antecesores a la Presidencia de Andalucía por el caso de los ERE . Un autentico varapalo para el PSOE El juez del Tribunal Supremo Alberto Jorge Barreiro propone continuar el procedimiento contra  José Antonio Griñán, Manuel Chaves, José Antonio Viera y Gaspar Zarrias por delito de prevaricación administrativa en el caso de los ERE fraudulentos. Queda fuera del procedimiento la ex consejera y senadora  Mar Moreno,  en la que no encuentra delito. En el ...

El saqueo de Andalucía 138 – Obra y milagros del enano de Cazalilla

Imagen
Si alguien conoce el funcionamiento de toda  la trama de las ERES es Gaspar Zarrias que ha declarado durante tres este jueves como imputado ante el juez del Tribunal Supremo Alberto Jorge Barreiro en el caso ERE  para negar como sus antecesores tener conocimiento de este sistema fraudulento de ayudas ahora investigadas. Natural del pueblo jiennense de Cazalilla, de ahí su apodo de l "enano" de Cazalilla, su herencia política fue recogida con sus modos y maneras por su amigo, el que fue alcalde de Cazalilla durante años, Juan Balbín. Su padre Juan Zarrías fue antes alcalde de Cazalilla. Ha sido consejero de Presidencia y vicepresidente de la Junta y diputado en el Congreso.. La implicación de Zarrías, deriva de su papel en los "consejillos" , reuniones de los viceconsejeros que lideraba el consejero de Presidencia, Gaspar Zarrías, en las que se preparaban los Consejos de Gobierno, y se informaba sobre las modificaciones presupuestarias, los planes anuale...

El saqueo de Andalucía 128 – Se cierra el círculo judicial a la Junta de Andalucía

Imagen
    "Son cuatro golfos". Eso decía don Manuel Chaves, cuando aparecieron las primeras ristras de "chorizos". Hoy ya hemos perdido la cuenta de imputados que deben rondar los ciento y pico de imputados, de los cuales corresponden a más de una treintena de altos cargos entre los cuales se encuentra el ex todopoderoso Chaves y su sucesor Griñán.   Ayer el nuevo auto de la Juez Alaya imputaba en el caso ERE a veinte personas más, alcanzándose ya la cifra de 227 imputados. La juez relata que, en la exposición razonada elevada al Supremo, "se exponen indicios que pudieran incriminar a dos aforados a los que por la evolución de la investigación llevada a cabo en este Juzgado de Instrucción no se le comunicó la existencia del procedimiento", lo que sí hizo con el resto de aforados señalados por medio de un auto dictado el 18 de diciembre de 2013. "Nos referimos a Gaspar Zarrías, diputado por la provincia de Jaén, y a María del Mar Moreno, par...