Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Boi Ruiz

El gasto farmaceutico en Cataluña

Imagen
Durante la celebración del Congreso y Salón Europeo de Farmacia Infarma 2015, José Ramon Luis Yagüe, director del Departamento de Relaciones con las Comunidades Autónomas de la patronal española de la industria farmacéutica Farmaindustria ha puesto sobre la mesa el nuevo recorte de la Generalitat para gastos farmacéuticos, va a ser el 29% sobre el año anterior. Llama la atención que los  presupuestos para 2015  de la Generalitat de Cataluña que a pesar de la promesa de que no existirían nuevos recortes, después de tres largos años de penurias en materia sanitaria tiene previsto destinar para medicamentos en un año que se prevé que este gasto puede incrementarse de manera sustancial por la aparición de nuevos medicamentos caros para incorporarlos a la lista de medicamentos suministrados por la comunidades autónomas , especialmente el de la  hepatitis C  con costes ahora mismo no cuantificables cuyo recorte provocará  "tensiones"  tanto a estos en...

El motín del hospital de Bellvitge

Imagen
La planta 12 del Hospital de Bellvitge de Barcelona cumple 10 días en pie de guerra. Al grito de “¡Esta planta no se cierra!”, pacientes, trabajadores y entidades vecinales se amotinaron en los pasillos el pasado dia 20 y consiguieron frenar la clausura de tres unidades de hospitalización. El cierre de estas tres plantas se incluía dentro del calendario de verano del centro, que prevé dejar sin servicio otras 200 camas. Cinco años después, en este hospital de tercer nivel, de referencia para 343.000 personas, quedan unas 640 abiertas. Los trabajadores, que arrastran tras de sí una retahíla de recortes salariales, reconocen estar al borde del colapso. “Tú intentas que el paciente no note las carencias porque él no tiene culpa de nada, pero tenemos más carga de trabajo que antes y eso sí lo notan” , explica una enfermera de cirugía. Bellvitge es el hospital de referencia comunitaria para más de trescientas mil personas. En cuanto a los procesos de ...

Prohibido utilizar el castellano en el servicio de emergencias médicas de la Generalidad

Imagen
La Consejería de Salud de la Generalitat Catalana ha ordenado a los operadores de los centros de coordinación de urgencias médicas utilizar exclusivamente el catalán en todas sus comunicaciones con los conductores y los sanitarios de las ambulancias. "Os recordamos que el catalán es el único idioma autorizado", advierte una circular interna recientemente enviada a los trabajadores del  de la Generalidad. Circular enviada a los operadores de los centros de coordinación de urgencias médicas ordenándoles utilizar exclusivamente el catalán en todas sus comunicaciones con los conductores y los sanitarios de las ambulancias / FOTO: 'Libertad Digital' La obsesión de la Generalidad de Cataluña por restringir el uso del español en el ámbito de la administración autonómica alcanza todos los rincones imaginables.El último de los casos conocidos es el del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) -esto es, la asistencia...

Copago hospitalario

Imagen
  La pasada semana la ministra de sanidad   Ana Mato aparándose en su política de recortes le dio una nueva vuelta de tuerca a la sanidad, creo que es un salto cualitativo para que la protección sanitaria en los casos más graves y que la destrucción de la sanidad universal base del estado de bienestar. Se trata de la introducción del copago por parte del enfermo del copago del 10 % de los medicamentos muy elevados de precio de dispensación hospitalaria para 42 enfermedades graves para pacientes que no tienen más remedio que seguir un tratamiento para luchar contra enfermedades como el cáncer o la Hepatitis C. Una lucha que conlleva un gasto no sólo en los medicamentos sino también, en muchos casos, de atención absoluta de un familiar y desplazamientos a las ciudades donde existen los hospitales preparados para el tratamiento decisión en contra el criterio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que indica que nadie ha de quedar excluido de la atenc...

La “Eficiencia sanitaria” de Gobierno de Artur Mas

Imagen
¿Se puede dar más por menos? Si la respuesta es afirmativa, ¿cómo se logra sin rebajar la calidad? Es el gran quid de la cuestión en todos los ámbitos y especialmente en materia de salud, cuya Consejería se lleva el 40 por ciento del presupuesto de la Generalitat de Cataluña. “En solo tres años se habrá recortado casi un cuarto del presupuesto de Salud”, manifestó Marina Geli, exconsejera durante el gobierno tripartito (2003-2010) y portavoz actual del PSC. “Este nuevo recorte situará a Cataluña en cifras de gasto por habitante por debajo de todas las comunidades autónomas”, dijo Geli. Para ERC, con los recortes sanitarios se está “tocando hueso”. “El dinero del Estado no llega y no se puede recortar más”, declaró Alba Vergés, portavoz de Salud de los republicanos. Si el recorte del 10% que se maneja se acabase aplicando a todo el sector sanitario, el gasto por asegurado en Cataluña se situaría alrededor de los 1.050 euros por persona. “Estaremos por debajo de Ceuta y a l...