Fundación Vida Sostenible
La elevada consideración del trabajo y el trajín es algo relativamente reciente. De toda la vida, la máxima aspiración de la humanidad ha sido el dolce far niente, la dulce inactividad. Que está muy relacionado con el concepto de "carpe diem", vive el momento (dum loquimur fugerit inuida aetas: carpe diem, quam minimun credula postero. Es decir, mientras rajamos, se pira el tiempo: pilla el hoy, pasa del mañana). Tras este alarde de erudición, vamos al asunto, la pereza sostenible.
La ONU acaba de publicar la “Guía de los vagos para salvar al mundo” (https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/takeaction) dentro de la difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. La primera parte se dedica a cosas sostenibles que podemos hacer cómodamente sentados en el sofá. Christina Tatum nos detalla en http://www.vidasostenible.org/informes/sostenibilidad-para-personas-realmente-perezosas algunas cosas buenas para el planeta que pueden hacer las personas realmente perezosas. Todo esto va a contracorriente de las ideas dominantes, que ponen el trabajo y la multiactividad en un altar. ¡Se considera lógico y razonable hasta planificar con detalle las vacaciones!
La elevada consideración del trabajo y el trajín es algo relativamente reciente. De toda la vida, la máxima aspiración de la humanidad ha sido el dolce far niente, la dulce inactividad. Que está muy relacionado con el concepto de "carpe diem", vive el momento (dum loquimur fugerit inuida aetas: carpe diem, quam minimun credula postero. Es decir, mientras rajamos, se pira el tiempo: pilla el hoy, pasa del mañana). Tras este alarde de erudición, vamos al asunto, la pereza sostenible.
La ONU acaba de publicar la “Guía de los vagos para salvar al mundo” (https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/takeaction) dentro de la difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. La primera parte se dedica a cosas sostenibles que podemos hacer cómodamente sentados en el sofá. Christina Tatum nos detalla en http://www.vidasostenible.org/informes/sostenibilidad-para-personas-realmente-perezosas algunas cosas buenas para el planeta que pueden hacer las personas realmente perezosas. Todo esto va a contracorriente de las ideas dominantes, que ponen el trabajo y la multiactividad en un altar. ¡Se considera lógico y razonable hasta planificar con detalle las vacaciones!