Rafael Uzcátegui
Tras su aprobación en
primera discusión, actualmente se discute en el seno de la Asamblea Nacional un
proyecto de reforma a la Ley de Conscripción y Alistamiento Militar, incluida
dentro del paquete de leyes “prioritarias” a ser aprobadas en este trimestre en
el hemiciclo. El gran detalle de la iniciativa es que, por la vía de los
hechos, negará el espíritu del artículo 134 de la Constitución, que establece
la no obligatoriedad del servicio militar y la posibilidad que la ciudadanía
opte por el universo civil para realizar sus aportes para el desarrollo del
país
En Venezuela nunca
hubo una corriente antimilitarista como el desarrollado en otras latitudes de
la región. Sin embargo, el incipiente movimiento, ligado a organizaciones de
derechos humanos, que a comienzos de los
90´s promovió el derecho a la objeción de conciencia, el no prestar el
servicio militar por razones varias, tuvo su incidencia en el proceso constituyente
de 1999. Dos artículos plasmaron la discusión al respecto, el 61 que incluyó el
derecho a ejercer la libertad de conciencia, y el 134, que afirma “Toda
persona, de conformidad con la ley, tiene el deber de prestar los servicios
civil o militar”, colocando ambas dimensiones en el mismo rango.