Con la tecnología de Blogger.
Mostrando entradas con la etiqueta periódico anarquista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta periódico anarquista. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de abril de 2014

Lee online y descarga la 2da edición de El Libertario (finales de 1995)

Segunda edición del periódico El Libertario de Venezuela, fechada "casi a finales de 1995": El pan nuestro de cada día, Piotr Kropotkin, La incoherencia de acampada, Golpe militar no gracias, noticias y mas... Lo que decía esta publicación en 1995
Para descargarla: http://www.mediafire.com/download/fub8w88os6fd121/Libertario02.pdf

miércoles, 5 de septiembre de 2012

El Amanecer, septiembre 2012 (Chile)

En este mes El Amanecer aporta con:

-Editorial: ¡Contra la patria, la autoridad y la actual sociedad!
-Porque la anarquía es práctica y revolución de nuestras vidas
-¡Contra el Rodeo… que se incendien las medialunas!
-La marcha como un desfile de ovejas “blancas”, sobre las protestas chillanejas
-Entrevista desde la cárcel publica con Efraín Plaza Olmedo (1912)
-Por una crianza antiautoritaria de nuestras hijas e hijos
-Carta a las Masas
-El veganismo como forma de vida anticapitalista y revolucionaria
-Terrorismo de Estado y criminalización mediática contra el Pueblo Mapuche
-Situación jurídica y social del compañero Luciano Pitronello, se le condenó a 6 años de “libertad vigilada”-Enfrentamientos y focos de represión policial marcan la visita de Piñera a Chillán Viejo
-¡No votemos, o anulemos… y Desobedezcamos!
-Recomendación de Libro: “Mauri, la ofensiva no te olvida.”
- Poema: “Sin Título, escrito por Vague Verse Sauvage”


miércoles, 8 de agosto de 2012

El Surco 38 (Chile)

El Surco nº38 contiene:
- Editorial: El Estado maltrata a los niños y niñas mapuche ¿Quién lo juzga?
- Entrevista al Pikete Jurídico (Santiago)
- Hacia un entendimiento del patriarcado como sistema de dominación
- Construyendo movimiento: Hip hop combativo
- Calama: por todos lados se multiplica la propaganda anarquista
- Cuando pienso en el amor
- Silueta de agitadores: Voltaire Argandoña
- Módulo de solidaridad: Notas sobre Luciano, el Caso Security, David de Montevideo, Hans Niemeyer, Carla e Iván- Reseñas: Los Subversivos (2012), de Manuel Lagos y Pampa Libre de Jorge Etchenique


lunes, 18 de junio de 2012

El Surco 36 (Chile)

Con algo de atraso, pero con las mismas ganas de siempre sale una nueva edición de El Surco, propaganda anarquista desde la región chilena. Este mes ha comenzado con la caída definitiva del Caso Bombas. Esta situación no la podemos olvidar rápidamente. Esta fue una prueba viva de que el Estado efectivamente realiza montajes. Siempre ha sido así, pero no todos los días existen oportunidades para remarcarlo y apuntarlo claramente. Pero no podemos quedarnos quietos. Otros compañeros y compañeras están siendo perseguidos por el Estado, y algunos ya se encuentran en sus garras. Y no solo en esta región. En Bolivia, en Uruguay, en Italia y en otros confines la ofensiva liberticida se expande.

lunes, 14 de mayo de 2012

México: Apoyo Mutuo 08

Salud compañeros. La comisión de Prensa y Propaganda de la Federación Anarquista de México-DF y Estado de México se complace en enviarles el periódico Apoyo Mutuo, vocero de la FAM número 08, correspondiente a abril-junio.

Por problemas con la edición no pudo salir exactamente en el mes que se tenía planeado, pero aquí está.

Enlace de descarga: http://www.mediafire.com/view/?lfmkqwfow59m73j Salud y revolución social.

Comisión de Prensa y Propaganda de la FAM-DF.


jueves, 10 de mayo de 2012

Chile: Invitación abierta a multiplicar las publicaciones anarquistas


Grupo El Sol Ácrata, Calama
“En base a nuestra experiencia, de ambos grupos es queremos hacer una invitación abierta a todos corazones indómitos con ganas de difundir la idea, invitamos a multiplicar los periódicos y no solo los periódicos, sino toda expresión propagandista anarquista”

Cada ciudad es un mundo distinto. Todas tienen su propia cultura, su modo de ver la vida, incluso su propia jerga, sin embargo en lo que se parecen las ciudades del territorio chileno y del orbe entero, es que en todas existen opresores y oprimidos. Esto es común en todas. Basta ver la composición de la comuna misma: Existen barrios de ricos y de pobres, estos últimos ubicados en la periferia de la ciudad, allí donde se vive en pleno hacinamiento, donde en una casa completa viven dos familias, en las cuales cada invierno es una pesadilla, las familias lidiando con el frío y la lluvia, mientras los explotadores disfrutan de sus mansiones ubicadas en sectores estratégicos de la ciudad. En otras palabras siempre una ciudad será una manifestación de la dominación.

Esto no lo podemos desconocer, como también es imposible hacer vista gorda al descontento de los oprimidos y a este punto queríamos llegar: Como los explotados buscan alternativas de romper la opresión. Ahí es cuando aparecen las huelgas, los sabotajes, las barricadas se levantan en las poblaciones, los pacos son echados de estas y un grupo de individuos, en su afán de demostrar que nada esta bien, deciden crear un periódico. Un periódico en el cual se denuncien las injusticias del mundo, el que sirva para solidarizar con los presos de la guerra social, que tenga como objetivo difundir la anarquía entre los explotados, es decir, iniciar una labor propagandística de tales proporciones que sea capas de iniciar la marcha hacia un mundo mejor.

Mantener un periódico no es nada fácil. Aunque no lo crean lo más sencillo de un periódico es su diseño, ya que importa mucho más lo que se dice, lo que esta escrito, y esto es lo más complicado en toda redacción: El como expresar lo que queremos decir y hacer que llegue a la gente. Aparte de todo esto, hay que tomar en cuenta el sostenimiento del periódico, ya se sabe que El Sol Ácrata y El Amanecer son periódicos anarquistas, razón por la cual resulta imposible que recibamos amablemente financiamiento del Estado o de los empresarios, ya que estamos en lucha directa contra ellos, por lo cual estas dos publicaciones subsisten gracias al empeño de los grupos que las realizan. Nos ha costado, es verdad, muchas veces hemos sufrido persecución del aparataje represivo estatal, de los pacos rojos, pero nos quedamos con la recepción de la gente, la que se alegra de ver como un puñado de individualidades libres y anárquicas, tanto en Chillán como en Calama, gastan su tiempo y le ponen todo el empeño del mundo en ver realizadas nuestras ideas.

miércoles, 9 de mayo de 2012

Periódico Tierra y Tempestad 13 (Uruguay)

Periódico anarquista uruguayo realizado por compañeros de la Biblioteca Anarquista de El Cerro, Montevideo. Edición de mayo de 2012

martes, 1 de mayo de 2012

El Libertario 66 online



Ya en nuestra web www.nodo50.org/ellibertario, y dentro de pocos días en versión impresa, la edición mayo/junio 2012 del vocero anarquista venezolano. Además de nuestras secciones fijas (Editorial; Cartas; Doblepensar; La Foto; El discreto encanto de la boliburguesía; Notas Breves; Leer Libera; Comic), viene con el siguiente contenido:

- Un país en metástasis (Humberto Decarli)

- El cáncer a extirpar (Cándida Eréndira)

- Amenazas de la actividad petrolera y cooptación del movimiento ecologista (Redacción)

- Cénit extractivista (Redacción)

- José Chacón: Luchando por la dignidad de los jubilados, pensionados y sobrevivientes de CANTV (Entrevista por Pepe el Toro)

- 27 aniversario de la Casa de la Mujer Juana Ramírez - Maracay (CMJRLA)

- Sobre Cecosesola: "La revolución es un caldo que sólo puede cocinarse a fuego lento" (John Holloway)

- Paseando por la ciudad homicida (Euclides Perdomo)

- Todos contra los indígenas (Carmen Aguilar)

- UCV: De tropeles, capuchas e incoherencias (Rodolfo Montes de Oca)

- Cumbre de Rio 2012: Sin acción real, con promesas vacías (Salvador Méndez)

- Geografía de guerra, poder ciudadano y organizaciones sociales (María Pilar García)

- José Manuel Del Moral: Otro inocente en el banquillo (Amigos de JM)

- Sentencias ficticias e impunidad policial en Lara (COVICIL)

- Argentina: Nuevo crímen policial en Trelew (ENA)

- Cuba: ¿Más papistas que el Papa? (Pablo Stefanoni)

- Ecuador: Razones de la Marcha por la Vida, el Agua y la Dignidad
(Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas)

- Políticas sociales y miseria (Raúl Zibechi)

- España: Ya hemos tenido otra huelga general (F. García // CNT)

- Una discusión frustrada en New York (María Pilar García)

- Introducción al huerto urbano (Redacción)

- Las 7 Aes de la Idea Anarquista (Anónimo)

- De la propiedad social (Mariana)

- Anarquía y estética (Ricardo García)

- Twiteos desde el Solar de los Aburridos (Puye y Autogestione)

Es imperativo recordar que esta publicación, 110% autogestionada y que no recibe subvenciones de ningún poder estatal, empresarial o eclesiástico, solo ha podido mantenerse desde 1995 por el aporte solidario de sus lectores. Llamamos a reforzar ese apoyo por la vía de la adquisición de cada nuevo número que sale a la calle, de incorporarse al grupo de nuestros suscriptores, de adquirir los materiales disponibles en la "tienda virtual" de El Libertario http://ellibertario.wordpress.com, de participar en nuestra red de
ventas y distribución, y/o de cualquier otra manera que contribuya a mantener y fortalecer este órgano para la expresión de ideas, propuestas y personas libres.

viernes, 13 de abril de 2012

El Surco 34 (Chile)

El Surco, nº34, abril de 2012, aporta:

- Editorial: ¿Qué no toleramos? (a propósito de los “otros”)
- “Mi rol es generar preguntas, no dar respuestas”. Entrevista al documentalista Pierre Carles
- La práctica anarquista. Reflexiones dispersas sobre limitaciones y posibilidades.
- Sobre ciertos ritos (a propósito de semana santa)
- Siluetas de agitadores: Osvaldo Solís y el anarquismo en Osorno.
- Documento histórico: Recuerdos (inéditos) de Julio Valiente, 1960. La propaganda anarquista en la Pampa salitrera
- Ciudad y sobreexposición - La Galle, a un paso de las salidas transitorias
- Reseñas: Walden, o la vida en los bosques, de Thoreau (Libro) y Vientos de Agua de Juan José Campanella (Serie)
- Breves, poemas, imágenes y algo más

 Esta edición las puedes descargar acá: http://periodicoelsurco.files.wordpress.com/2012/04/elsurco_34-11.pdf

lunes, 26 de marzo de 2012

Parrhesia 16 (Argentina)

Ha aparecido la publicación anarquista de la región Argentina Parrhesia  nº 16, con los siguientes textos:

- Populistas, demagogos y dictadura

- Ni se nace para puta, ni se nace para madre

- Reflexiones filosoficas sobre el anarquismo y las luchas nacionales en un pais colonial.

- Sobre la prostitución femenina

- ¿Qué es el anarco capitalismo?

- Las 10 estrategias de la manipulación medíatica

- Siempre nos quedará Zanón


miércoles, 6 de julio de 2011

España: Periódico CNT edición julio 2011


En este número destacamos las siguientes noticias en portada e interiores:


- Portada // CNT en lucha contra los recortes, el pacto social y la reforma de la Negociación Colectiva


- Gaceta sindical // CNT, CGT, CSC y SO se reúnen para comenzar un proceso de lucha desde la unidad de acción y de clase


- Gaceta económica // La reforma de la negociación colectiva


- Actualidad // Entrevista a Miguel Jara sobre la bacteria E. coli y otros temas relacionados con el negocio de la salud


- Cultura // Ernesto Sabato, anarquismo entre sombras


- Global // ¿Ha perdido el fujimorismo en Perú?


- Memoria e Historia // Homenaje en Barcelona a las víctimas del franquismo


- Opinión // La caza de brujas de anarquistas


- Contraportada // Entrevista al equipo editor del periódico Tierra y Libertad con motivo del 75 aniversario de la Revolución Social

viernes, 3 de junio de 2011

PDF: Aurora Intermitente. Especial Feria del Libro de Madrid


Esta es la publicación que los compañero/as anarquistas están repartiendo actualmente en la Feria del Libro de Madrid. Más información en www.aurorafundacion.org

Acción Directa 02 (Perú)


En este número
-La Fora festejó 110 años a sala llena
-Crónica del 1er congreso anarquista de México
-Inauguran biblioteca anarquista en la ciudad de Ica
-Editorial
-Poesía
-Crucigrama
-Solidaridad de clase
-Directivas de la empresa Esika hacen campaña por Fujimori
-Difusión de video sobre derrame de petroleo
-Venezuela y las elecciones en Perú
-Si Ollanta no sale electo — si ollanta (no) sale electo
-Invasión de playa de Girón 1961 / Bahía de Cochinos
-Yo no voto
-Hackean web de Solidaridad Nacional
-“Fujimori Nunca Más”
-ESPAÑA Es nuestro momento, que continúe la ocupación de plazas y la desobediencia
-PUNO Una lucha justa y necesaria
-El racismo: Una grave enfermedad universal
-Lucha de Obrerxs textiles contra la prepotencia de Topy Top
-Continúa la solidaridad en Lima con lxs 14 secuestradxs en Chile
-El ser antisionista NO es igual a ser antisemita

miércoles, 27 de abril de 2011

martes, 28 de septiembre de 2010

Caracas: Mesa de material libertario este viernes 01 en Las Tres Gracias


Este viernes 01 de octubre, de 3 a 6 de la tarde, habrá una mesa de distribución y venta de material libertario en la Plaza Las Tres Gracias de Caracas (donde están las estatuas), al lado de la estación del Metro Ciudad Universitaria.


Estas son algunas de las cosas que estarán en venta (recordar que hay cantidades limitadas):

:: Libros
- Venezuela: La revolución como espectáculo (80 bs)
- Manual de Campañas No Violentas de la Internacional de Resistentes a la Guerra (50 Bs)
- Surrealismo y Anarquismo de Plinio Coelho (45 Bs)
- El lenguaje libertario de Christian Ferrer (60 Bs)
- El anarquismo de Daniel Guerin (50 Bs)
- El unico y su propiedad de Max Stirner (60 Bs)

:: Publicaciones
- Periódico El Surco (Chile)
- Periódico Humanidad (Perú)
- Periódico Libertad! (Argentina)
- Fanzine Exilio Interiro 4 (Venezuela)
- Fanzine Existencia Muerta (venezuela)

:: Cd´s originales
- Leadershit "Discografía" (30 Bs)
- Behind Enemy Lines "The global cannibal" (30 Bs)
- Punkora "Bombas de democracia" (30 Bs)
- Setiembreonce "No estamos a salvo" (30 Bs)
- Fermin Muguruza "Brigadistak Sound System" (30 Bs)
- Doña Maldad "Discografía" (30 Bs)

:: Viniles
- Lp Antimaster (40 Bs)

Además parches, chapas, documentales en DVD. Tendremos regalitos para todas las compras.

Esta pequeña Feria de Cultura Libertaria se realizará los primeros viernes de cada mes (Se suspende por lluvia). El beneficio de la venta de estos materiales se destina a los costos de impresión del periódico El Libertario. Si deseas poner tu mesa con tus cosas ¡bienvenido/a!

Más información en www.nodo50.org/ellibertario y http://periodicoellibertario.blogspot.com

Ser gobernado es...

Charla: El Anarquismo en América Latina

Seguidores

Etiquetas

10deLuluncoto 18 años El Libertario 1º de Mayo 27 de febrero 4 de febrero @kRata (comic) APPO Aana Wainjirawa Abdicación del rey de España Aborto Abstención Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat Acampadas Accion directa no violenta Acción Directa Autogestiva Acción Ecológica Acción Libertaria Acuerdo Venezuela China Agustín García Calvo Alan Furth Alan Moore Albert Camus Alberto Acosta Alcedo Mora Alejandro Álvarez Alentuy Alexander Luzardo Alfonso "el Set@" Alfredo Bonanno Alfredo Vallota Alternativa Antimilitarista Alto costo de la vida Alvaro García Linera Alí Moshiri Alí Primera Alí Rodríguez Araque Amador Fernández-Savater Aministía Internacional Amnistía Internacional Amnistía Internacional Venezuela Amor Amor y Rabia América Latina Américo Alejandro Balbuena Anarquismo en América Latina Anarquismo en México Anarquismo en Venezuela Anarquismo es movimiento Anarquismo social Anarquismo y Postestructuralismo Anarquismo y política Anarquistas contra el muro Anarquistas de Temuco Andreas Speck Antonio Ledezma Antonio Pasquali Antonio Serrano Antulio Rosales Anzoátegui Archivo Histórico del Anarquismo en Venezuela Armando Chaguaceda Armando Guerra Armando Investiga Armando la Resistencia Asier Guridi Asilo y refugio Autonomía Barquisimeto Bernhard Heidbreder Buenaventura Durruti Buenos Aires CNT CORPOELEC Cambiar el mundo sin tomar el poder Cambio Climático Campaña contra la Criminalización del Anarquismo Carlos Crespo Carlos Crespo Flores Carmen García Guadilla Casa de la Mujer "Juana la Avanzadora" de Maracay Casa de la Mujer Juana la Avanzadora de Maracay Centro de Derechos Humanos UCAB Civetchi Coalicion Anarquista y Libertaria de Porto Alegre Coalición Venezolana de Organizaciones LGBTI Colombia Comites de Defensa de la Revolución Comitê Popular da Copa 2014 Concretera la carlota Cooperativismo Correo A Criminalización de los pueblos indígenas Cuba Libertaria Cuba Libertaria 22 Daniel Ortega Daniel Pinos Douglas Bravo EZLN Ejército Venezolano Eliseo Reclus Emma Goldman Enfermedad Hugo Chávez Erick Benítez Escritos de Domingo Alberto Rangel Espacio Público Estado y corrupción en Venezuela Estado y economía en Venezuela Esteban Emilio Mosonyi Europa Eva Golinger Evo Morales FARC FIFA Fanzine Exilio Interior Federación Anarquista Centroamericana y Caribeña Federación Anarquista Centroamericana y del Caribe Federación Anarquista de México Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) Felipe Pérez Martí Feria del Libro Independiente y Autogestionario Feria del libro anarquista Ferrominera Ferrominera Orinoco Filosofía Filosofía en la Ciudad Francisco Flaco Prada Frente Clasista Argimiro Gabaldón GLBIT Gadafi Galsic Genocidio Global Voices Grupo de Estudio y Trabajo Jesús Alberto Márquez Finol Guardia Nacional Bolivariana Guardianas de Chávez Gustavo Godoy Gustavo Rodríguez Género Heinz Dieterich Henrique Capriles Historia de Venezuela Homofobia Humano Derecho Humberto Decarli Humberto Márquez Humor Indígenas Venezuela Informe situación indígenas en Venezuela Inseguridad Ciudadana en Venezuela Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela Irak Iris Varela Isbel Díaz Torres Israel James C. Scott Javier Gárate John Holloway Jorell Meléndez Jorge Videla Jornadas Magonistas Jose Manuel Delmoral Jose María Korta José María Korta José Quintero Weir José Rafael López Padrino Juan Carlos La Rosa LEEME CARACAS Laura Vicente Lexys Rendón Ley Antiterrorista Liber Forti Luis Carlos Díaz Luis Fuenmayor Toro Luis Rafael Escobar Ugas Luis Reyes Reyes Líber Forti MOC Madres de Plaza de Mayo Madrid Manuales Manuel Castells Marc Saint-Upéry Marcela Masperó Marea Socialista Mario Antonio López María Esperanza Hermida Masacre de Cantaura Masacre de El Amparo Masacre de Haximú Masacre de Loma de León Masacre de Monte Oscuro Masacre de Uribana Mercosur Mijaíl Martínez Misiones Sociales Mujeres Libres Mundial de Fútbol 2014 Mérida Nicaragua Nicolás Maduro Niñas y Adolescentes Nu-Sol Observatorio Venezolano de Conflictividad Social Occupy Wall Street Octavio Alberola Organización Nelson Garrido Origen de las Fuerzas Armadas en Venezuela Orlando Chirino Pablo Hernández Parra Paquete económico Parque Verde La Carlota Pedro Pablo Peñaloza Pelao Carvallo Periódico Apoyo Mutuo Periódico El Amanecer Periódico El Libertario Picnic urbano Policía Nacional Bolivariana Punk Latinoamericano Quiteria Franco Rafael Ramírez Rafael Uzcátegui Raisa Urribarri Ramón Carrizales Ramón Rodríguez Chacín Ramón Álvarez Raúl Zibechi Red Latinoamericana Antimilitarista Red Protagónica Observatorio Crítico (OC) de la Revolución Cubana Red por los Derechos Humanos de Niños Regeneración Radio Represión en Cuba Repsol YPF Revolución ciudadana Roberto Yépez Rodolfo Montes de Oca Rodolfo Rico Roger Cordero Lara Rubèn González Rubén González Rusia Sacudón San Cristóbal Santiago de Chile Servicio Militar Obligatorio Sidor Sierra de Perijá Simón Rodríguez Porras Soberanía energética bolivariana Sociedad Homo et Natura Sociedad Homoetnatura Sofía Comuniello Sofía Esteves Subcomandante Marcos Taller Libertario Alfredo López Tamoa Calzadilla Tarek William Saab Testimonio represión Testimonios de la revolución cubana Todo por Hacer Tomás Ibáñez Trabajadores de la Chrysler Transexuales Transfobia Transformando información en acción Transparencia Venezuela Transportes Camila Trasnacionales Tribunal Supremo de Justicia Turquía Twitter UBV UCV ULA UNETE UNEY Uribana Uruguay Valles del Tuy Vaticano Venevisión Venezuela bolivariana Venezuela protests in February 2014 Vivienda Vladimir Aguilar Víctor Muñoz Williams Sanguino Wladimir Pérez Yaracuy Yendri Sánchez Zaida García Zapatistas Zara Zulia `Sabino Romero abajo los muros de las prisiones abolicionismo abstencion abstención electoral abuso militar en Venezuela abuso policial abuso sexual niños acampada acción directa anarquista actividades activismo actualidad del anarquismo adecos chavistas agresiones en Venezuela agresiones a sindicalistas en Venezuela agroecología alternativa amor libre anarchico anarchism anarchism kurdistan anarchism venezuela anarcofeminismo anarcopunk venezuela anarquismo a la venezolana anarquismo básico anarquismo caracas anarquismo en Argentina anarquismo en Francia anarquismo en Perú anarquismo en Uruguay anarquismo en barquisimeto anarquismo en rusia anarquismo hoy anarquismo ilegalista anarquismo suiza anarquismo venezuela anarquismo vs. Estado anarquismo y comunicación anarquismo y cárceles anarquismo y derecho anarquismo y ecología anarquismo y educación anarquismo y literatura anarquismo y luchas sociales anarquismo y marxismo anarquismo y nacionalismo anarquismo y planificación urbana anarquismo y religión anarquismo y violencia anarquismo zulia anarquistas anarquistas caracas anarquistas de Alemania anarquistas de Brasil anarquistas de Chile anarquistas de Cuba anarquistas de México anarquistas de Turquía anarquistas en Bolivia anarquistas en Colombia anarquistas en Costa Rica anarquistas en Cuba anarquistas en El Salvador anarquistas en Paraguay anarquistas en Venezuela anarquistas presos anarquistas solidarios con los yukpa anarquistas ucv anarquistas y prisiones anonymous venezuela antiimperialismo antimilitarismo antimilitarismo anarquista antropología análisis análisis anarquista sobre Venezuela análisis asamblea nacional análisis conflicto con Colombia análisis de izquierda Venezuela análisis de la revolución bolivariana análisis económico análisis reformas en Cuba análisis sobre Venezuela apagones apoyo a El Libertario apoyo internacional al chavismo apoyo internacional al madurismo armamentismo arte callejero arte y anarquismo artistas asesinato de estudiantes asesinatos de manifestantes ataques contra defensores de derechos humanos ataques contra defensores de derechos humanos en Venezuela ataques contra el movimiento anarquista ataques contra el movimiento popular en Venezuela ataques libertad de expresión autodefensa autogestion autogestión autonomía de los movimientos sociales autonomía universitaria autoritarismo burocratico en Cuba biblioteca anarquista bicentenario bakunin bicicletas biciescuela urbana bienes comunes brutalidad policial calentamiento global cambio social capitalismo y medio ambiente caracas chavismo y religiosidad popular chile ciberactivismo ciclismo urbano ciclo guerrilla urbana ciencia y tecnología en Venezuela comercio de armas comic comics comida vegetariana compra de armas concretera caracas concretera de chuao conflicto universitario conflicto yukpa consecuencias ambientales explotación petrolera en Venezuela contaminación PDVSA contaminación ambiental cooptación de movimientos sociales cooptación medios alternativos Venezuela coyuntura mexicana 2012 coyuntura venezolana 2010 coyuntura venezolana 2012 coyuntura venezolana 2013 coyuntura venezolana 2014 coyuntura venezolana 2015 coyuntura venezolana 2016 criminalización de la protesta en Colombia criminalización de la protesta en Venezuela crisis agropecuaria en Venezuela crisis economica venezuela crisis económica en Venezuela crítica anarquista al marxismo crítica de izquierda al chavismo críticas de izquierda al madurismo críticas revolucionarias a Rafael Ramírez deforestación delimitación de tierras indígenas demarcación de territorios indígenas demarcación de tierras en Venezuela deporte y anarquia deporte y capitalismo derecho a la manifestación derecho a la protesta desabastecimiento desaparecidos en Argentina desaparecidos en México desaparecidos en Venezuela desarrollo científico-tecnológico desencanto en el chavismo despidos injustificados detenciones difusión anarquista ecologismo ecologismo en Venezuela economía educación en Venezuela endeudamiento equidad de género en Venezuela extractivismo falso socialismo fascismo futbol brasil globalizacion en Venezuela golpe de Estado en Venezuela hacktivismo hiperinflación historia del anarquismo homicidios ilustraciones imágen El Libertario indigenas ecuador indigenas en venezuela individualismo y anarquismo industria forestal en Chile industria petrolera indìgenas y revolución bolivariana indígenas en Argentina indígenas en Bolivia indígenas en Brasil indígenas en México indígenas en Perú indígenas en Venezuela indígenas presos en Venezuela inflación en Venezuela informática libertaria izquierda antiautoritaria en Cuba izquierda antichavista izquierda en Venezuela jornadas de diversidad sexual la Justicia y los Derechos Humanos legado del chavismo liberacion animal liberación animal liberación humana libertad Bernhard Heidbreder libertad a los presos anarquistas libertad de expresión libertad de expresión en Venezuela libertad para detenidos en Lulea los Salarios y los Sindicatos lucha indígena en Colombia lucha indígena en Venezuela lucha revolucionaria lucha socio-ambiental luchas ambientales Venezuela luchas de los pueblos indígenas luchas de los trabajadores luchas de los trabajadores Venezuela luchas de mujeres luchas estudiantiles luchas indígenas en Venezuela luchas obreras luchas populares en Venezuela luciano pitronello madurismo maestros manifestaciones manifestaciones en Venezuela manipulación mediática manipulación religiosa mario gonzalez masa crítica masacre de San Vicente medio ambiente medios comunitarios y alternativos de Venezuela medios de transporte alternativos megaminería mineria en Venezuela minería minería en Venezuela movilizacion en la planta muerte de neonatos en Venezuela mujeres anarquistas narcotráfico neoliberalismo nicolas maduro no a la concretera no a la extradicion de Bernhard Heidbreder no a las corridas de toros objeción de conciencia organizacion nelson garrido paramilitarismo paro universitario patriarcado patriotismo pelea de almohadas periodico Bandera Negra periódico CNT periódico anarquista periódicos petróleo venezolano poder y política en Latinoamérica poder y política en Venezuela poesía libertaria polarización en Venezuela policías corruptos en Venezuela prensa anarquista preso anarquista presos anarquistas presos políticos en Venezuela prision venezuela prisiones en venezuela proceso bolivariano producción agrícola protesta creativa protesta pacífica protestas contra el Mundial 2014 protestas en venezuela proyecto de reforma de la Ley de Conscripción y Alistamiento Militar práctica anarquista pueblos originarios pugnas internas del chavismo punk veneziuela rebelion en venezuela recursos red Observatorio Crítico relaciones Cuba-EE.UU. relaciones de Venezuela con China relaciones de Venezuela con Colombia relaciones de Venezuela con Cuba relaciones de Venezuela con U$A relaciones entre la banca y chávez represion en Venezuela represion policial en Venezuela represión represión antianarquista represión en Colombia represión en Venezuela represión policial resistencia indígena resistencia venezuela revista AL MARGEN revolución bolivariana robert serra salario en venezuela salario mínimo en Venezuela sanciones sancocho secuestro seguridad industrial semana pro presos anarquistas 2014 sexismo sexualidad libre sicariato sindicalismo situación agraria latinoamericana situación de la salud situación de los trabajadores en Venezuela situación del periodismo en Venezuela situación del sindicalismo en Argentina situación del sindicalismo en Venezuela situación político-social en Brasil situación político-social en la península ibérica situación político-social mexicana situación venezolana situation in Venezuela 2014 soberanía alimentaria en Venezuela software libre solidaridad con Cuba tercerización en Venezuela terrorismo terrorismo cotidiano terrorismo de Estado en Colombia toma yukpa del TSJ torturas en Venezuela totalitarismo trabajadores del Estado trabajadores en Argentina transición transnacionales chinas turquia tweets anarquistas universidad central de venezuela utopía vegetarianismo venezuela vidas anarquistas viento sin fronteras vigilia frente al TSJ violaciones a los derechos humanos violencia contra la mujer violencia contra niños zona temporalmente autónoma Ángel Cappelletti ética y práctica médica