Humberto Decarli
La reciente rueda de prensa efectuada por un sector de las FARC anunciando la retoma de la lucha armada contra el Estado colombiano justificada por el incumplimiento de los Acuerdos de Paz suscritos en La Habana, bajo la mediación de Noruega y Cuba, ha impactado la opinión pública internacional por su significado político.
La alocución de Iván Márquez, acompañado de Jesús Santrich, “Romaña” y el “Paisa”, realmente no anunció nada nuevo porque estaban actuando en la dirección de la insurgencia desde hace tiempo. Márquez tenía más de un año desaparecido, se conocía su postura de desacato hacia la plana mayor de la guerrilla FARC-EP y fue delatado ante la DEA por su propio sobrino por el delito de narcotráfico. Santrich manejó un escabroso affaire respecto la solicitud de extradición hacia Estados Unidos por narcotráfico y el “Paisa” fue del grupo de Pablo Escobar Gavidia antes de unirse al sector insurgente liderado por Timochenko.
La reciente rueda de prensa efectuada por un sector de las FARC anunciando la retoma de la lucha armada contra el Estado colombiano justificada por el incumplimiento de los Acuerdos de Paz suscritos en La Habana, bajo la mediación de Noruega y Cuba, ha impactado la opinión pública internacional por su significado político.
La alocución de Iván Márquez, acompañado de Jesús Santrich, “Romaña” y el “Paisa”, realmente no anunció nada nuevo porque estaban actuando en la dirección de la insurgencia desde hace tiempo. Márquez tenía más de un año desaparecido, se conocía su postura de desacato hacia la plana mayor de la guerrilla FARC-EP y fue delatado ante la DEA por su propio sobrino por el delito de narcotráfico. Santrich manejó un escabroso affaire respecto la solicitud de extradición hacia Estados Unidos por narcotráfico y el “Paisa” fue del grupo de Pablo Escobar Gavidia antes de unirse al sector insurgente liderado por Timochenko.