Agencias
La Amazonía brasileña, que alberga el mayor bosque tropical del mundo, está en camino de cerrar 2020 con un récord de área devastada, apuntaron a la prensa analistas medioambientales, después de que las denominadas "alertas de deforestación" hayan crecido un 33 % en el período interanual que concluyó en julio pasado.
Según explicó Marcio Astrini, secretario ejecutivo del Observatorio del Clima, una red que reúne a más de 50 organizaciones civiles en defensa de causas ambientales en Brasil y en el mundo, las estimativas señalan que "probablemente en noviembre estaremos en la esfera de los 13.000 kilómetros cuadrados (deforestados) o hasta pasar un poco de esa cifra". Es decir, Brasil tendrá la mayor cantidad de selva devastada en la Amazonía en los últimos 32 años, pues la medición con los parámetros actuales comenzó en 1988.
La Amazonía brasileña, que alberga el mayor bosque tropical del mundo, está en camino de cerrar 2020 con un récord de área devastada, apuntaron a la prensa analistas medioambientales, después de que las denominadas "alertas de deforestación" hayan crecido un 33 % en el período interanual que concluyó en julio pasado.
Según explicó Marcio Astrini, secretario ejecutivo del Observatorio del Clima, una red que reúne a más de 50 organizaciones civiles en defensa de causas ambientales en Brasil y en el mundo, las estimativas señalan que "probablemente en noviembre estaremos en la esfera de los 13.000 kilómetros cuadrados (deforestados) o hasta pasar un poco de esa cifra". Es decir, Brasil tendrá la mayor cantidad de selva devastada en la Amazonía en los últimos 32 años, pues la medición con los parámetros actuales comenzó en 1988.