Con la tecnología de Blogger.
Mostrando entradas con la etiqueta crisis del chavomadurismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crisis del chavomadurismo. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de marzo de 2019

Opinión - Edo. Bolívar: Guri del sábado por la noche



Otto Jansen (Correo del Caroní)

Desde hace varias semanas el escenario del estado Bolívar ha sido la base de los líderes nacionales de la revolución. Las acciones hasta el presente no han tenido repercusión importante en la determinación de los guayaneses de salir del estruendoso fracaso del Plan Guayana Socialista.

Desde los días comprendidos entre el domingo 10 y el viernes 15 de marzo, era rumor persistente la presencia en un lujoso hotel de Ciudad Guayana y según otros propagadores, en el campamento de Guri, de la vice presidenta, Delcy Rodríguez y el ministro de electricidad, general Motta Domínguez. Las secuelas, aparentemente más para los efectos políticos que para las medidas de carácter técnico, transcurrido parcialmente el apagón nacional, explicaban esa posibilidad y la fortaleza de las especulaciones. El sábado 16, aun sin confirmación oficial de actividades en la región, esas fuentes señalaron los sospechosos vuelos de avionetas y aviones pequeños que aterrizaban y salían del aeropuerto “Manuel Carlos Piar” de Ciudad Guayana. En horas de la noche el ruido sobre la Zona del Hierro, fue de helicópteros en asiduas travesías que llamaron la atención de quienes dieron crédito a los rumores y a los que no y las siguientes horas confirmaron la presencia del señor Nicolás Maduro en el campamento de la represa hidroeléctrica “Simón Bolívar”, que sirvió para efectuar condecoraciones, según apareció reseñado en cuentas oficialistas de redes sociales, a quienes -en la leyenda revolucionaria de estas semanas- habrían enfrentado el “rayo” tecnológico que “apagó” con un clic desde la distancia imperial norteamericana la sala analógica de control del Sistema Eléctrico Nacional y permitió desde otros análisis (en momentos de noticias falsas y de medias verdades sobre posibilidad de intervención armada en Venezuela) enfocar supuestos movimientos que el desmantelado pero aun sostenido gobierno de usurpación, estaría articulando en sus salas situacionales (Ahora desde Guayana) para ganar tiempo a lo evidente: el fin de un proyecto político del que viene destapándose en deslave público detalles de saqueos descarados al erario nacional, negociados y participantes en estas operaciones, implementación de prioridades políticas por sobre las apremiantes necesidades de la gente (tal como lo confirmó el ahora disidente ex presidente del IVSS, general, Carlos Rotondaro y un sin desperdicio reportaje sobre denuncias de médicos cubanos aparecida en el NY Times). Además de los venezolanos contemplar la larga lista de atropellos, violencia planificada contra voces disidentes (Las espeluznantes denuncias ante la OEA del joven teniente, Dugarte), medios de comunicación, periodistas nacionales y extranjeros, ratificado por la alta Comisionada de DD HH de la ONU, Michelle Bachelet.

martes, 27 de noviembre de 2018

Ante los hechos no hay más que agregar: He aquí el auténtico legado del Infinito, Inmarcesible e Impoluto



Douglas Zabala

"Ser rico es malo. Los ricos me atacan porque yo digo eso, pero yo digo que es malo".

Despues de tratar de explicarle a un grupo de estudiantes que ser rico es malo, salió raudo a nombrar al General Cruz Wefer Presidente del Plan Bolivar 2000. El mismo que ahora aparece en los "Panama Papers".

domingo, 28 de octubre de 2018

El sainete grotesco de la "jubilación" del Contralor General de la República



Armando Lafragua

[Nota previa de El Libertario: Ejemplo claro de cómo anda la dictadura chavomadurista ha sido la comedia en torno a la jubilación-despido del Contralor -un pajaro de cuentas con lo más jugoso de su curriculum a la orden en http://periodicoellibertario.blogspot.com/2016/07/el-contralor-manuel-galindo-ballesteros.html- y su substitución por otra joyita rutilante de la "revolución bolivariana", sobre cuyo expediente se puede hacer una idea quien vaya a http://www.poderopedia.org/ve/personas/Elvis_Amoroso.]

Se pudiera decir, si uno prejuiciado, ve este asunto, que el Contralor General de la República "fue por lana y salió trasquilado". Decimos lo anterior tomando en cuenta que dijo que "Venezuela es un país altamente corrupto" https://www.aporrea.org/actualidad/n333318.html y por eso, solicitaría a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) legislase sobre el control previo para poder tener sustento en su propósito de combatir ese estado de cosas. Habiendo dicho eso, esperábamos introdujese ante el órgano legislativo algo como un proyecto de Ley que le amparase para luchar contra lo denunciado. Pasados los días, uno se sorprende cuando se entera que en lugar de cumplir lo prometido lo que introdujo fue una solicitud de jubilación. Por lo menos, eso es lo que informan desde la ANC.

lunes, 29 de enero de 2018

Opinión: Las hipócritas acusaciones de Rafael Ramírez



Rubén Hernández

Rafael Ramírez, expresidente de PDVSA, y ahora enfrentado con la administración de Nicolás Maduro, publicó recientemente, en una carta abierta, algunos comentarios sobre la relación económica del actual Gobierno de Venezuela con el Imperio estadounidense:

“El Gobierno (de Venezuela, dirigido por Maduro), de manera secreta, ha tratado de establecer algún tipo de pacto con el imperio (EE.UU.), pero este quiere la entrega de todo”, precisa Ramírez en una carta abierta, publicada este domingo 28/01 en el diario venezolano Panorama.

miércoles, 17 de enero de 2018

Locura desesperada o extraña jugarreta del chavomadurismo: Helicóptero militar arroja cientos de billetes sobre Upata (videos)



Agencias

Durante la tarde del domingo pasado (14-1-2018) las comunidades de Upata, en el estado Bolívar, se sorprendieron cuando comenzaron a caer sobre ellos cientos de billetes de baja denominación que, presuntamente, fueron lanzados desde un helicóptero militar, según reseña el portal Caraota Digital.

El hecho se dio a conocer a través de Twitter, donde usuarios de compartieron videos donde se evidencia cómo caen desde las alturas los billetes en bolívares.

viernes, 12 de enero de 2018

Las pugnas de los Chávez: Breve crónica actual del remedo barinés de familia real engreida y peleona



Sebastiana Barraez

El acceso al poder o la permanencia en él, ha dividido a la familia del llamado Comandante eterno de la Revolución, Hugo Chávez Frías. El hecho es palpable en su estado natal, Barinas. Y fue más evidente en las recientes elecciones a alcaldes, cuando el gobernador Argenis Chávez respaldó, no públicamente, a un candidato distinto al impulsado por su papá y por su hermano Adán.

jueves, 28 de diciembre de 2017

Opinión - Maduro, ¿qué coño hacen ustedes como gobierno?



Javier Vivas

La reciente declaración del presidente de la República intentando dar respuesta a la gente enardecida que ha trancado calles y avenidas en todos el país por las promesas incumplidas del gobierno sobre la entrega de unos "perniles", en las llamadas "navidades felices", no pudo ser más patética, al afirmar que los mismos no llegaron por "saboteos" internacionales, razón por la cual debemos preguntarnos, si tanto sabotaje es parte de una verdad que se hace reiterativa, o excusas para seguir negando la incapacidad de un gobierno.

Y al igual que los "perniles", ante los constantes fallas de electricidad, también en cualquier parte del país, cuyas interrupciones de tan importante servicio se extienden por amplios períodos, incluyendo días y noches en 24 horas y más, preguntamos: Maduro, ¿qué coño hacen ustedes como gobierno? ¡Nada! Decirnos que semejantes "apagones" son originados por saboteadores "robacables", a quienes nos les importa morir electrocutados, o más sencillo aún, encontrar a la "iguana culpable" que emplean para esas acciones los terroristas del imperio.

viernes, 15 de diciembre de 2017

Diario madrileño expone trama corrupta del chavismo con epicentro en Andorra


Diario El País (Madrid)

Exviceministros y testaferros de políticos del Gobierno de Venezuela durante la presidencia de Hugo Chávez (1999-2013) cobraron presuntamente más de 2.000 millones de euros en comisiones ilegales por intermediar para que compañías extranjeras consiguieran adjudicaciones de la principal firma estatal, Petróleos de Venezuela, SA (PDVSA). La mecánica implicó, al menos, a diez personas —exdirigentes chavistas, empresarios y sus familiares—, según informes de la Policía de Andorra que maneja la juez Canòlic Mingorance. La magistrada andorrana indaga el supuesto blanqueo en el marco de un expolio de la petrolera estatal.

Los pagos de los presuntos sobornos se abonaron entre 2007 y 2012 en la Banca Privada d’Andorra (BPA), a 7.400 kilómetros de Caracas. Y circularon por una telaraña de 37 cuentas corrientes a nombre de sociedades panameñas. El dinero saltó después desde el Principado a paraísos fiscales como Suiza o Belice a través de una laberíntica arquitectura concebida para enmascarar fondos, según las pesquisas.

domingo, 10 de diciembre de 2017

¿Seran estas las 5 rayas mas grandes del tigre de la corrupción chavomadurista?



Julett Pineda (Efecto Cocuyo)

1. El inconcluso caso Odebrecht

Los “coletazos” del caso Odebrecht continuaron en 2017 pese a que investigaciones empezaron a traer consecuencias para sus implicados durante el último trimestre de 2016. Desde un principio, Venezuela figuró en la lista de países que recibieron mayor cantidad de dinero por parte de la constructora brasileña: fue la segunda nación que aceptó más sobornos después de Brasil tras recibir 98 millones de dólares entre 2006 y 2017.

El 12 de octubre el caso Odebrecht cobró nuevas dimensiones luego de que la exfiscal Luisa Ortega Díaz difundiera desde el exilio un video en el que el exdirector de la empresa en Venezuela, Euzenando Azevedo, declara a la Procuraduría General de la República de Brasil haber pagado $ 35 millones a cambio de que las obras de la constructora tuvieran prioridad para el gobierno. En la grabación, Azevedo dice que un representante del Gobierno le pidió una “contribución, una ayuda para la campaña de Maduro” a sabiendas de las faraónicas operaciones de Odebrecht en territorio venezolano.

jueves, 7 de diciembre de 2017

Lamentos de un chavista cándido(*) que pide a Maduro y al Fiscal que arreglen su desastre



José Sant Roz (*¿Será candido o será pende...nciero?

[Nota previa de El Libertario: No quisimos privar a quienes vienen a este blog del espectáculo de desquiciamiento que manifiesta un "rojo-rojito" ante la realidad terrible que hoy se vive gracias a su "revolución" de pacotilla y cómo, al no querer renunciar a su credo cuasireligioso en los dogmas falaces que han hecho posible esta catástrofe, se hunde en un abismo aún más demencial. En fin, todo un caso para el diván de un psiquiatra, pero... ¡que no sea Jorge Rodríguez!]

Señor presidente Maduro, ¿sabe usted acaso, que hay cientos de miles de personas que no podrán cobrar el Bono Navideño porque les es imposible abrir una cuentica en algún banco?

No hablemos de los bancos privados montados en el más espantoso sabotaje con el efectivo y que les tienen asco a los pobres. En los bancos privados (y en muchas públicas) les tienden alfombra roja sólo a los comerciantes (todos unas cuerdas de ladrones), a los multi-millonarios que de paso nunca hacen cola para un carajo.

lunes, 4 de diciembre de 2017

Opinión: Memorias de la "Pdvsa roja rojita"



Javier Vivas

Quién lo diría? Rafael Ramírez el autor de una polémica frase sobre Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en su paso como presidente de esa industria, que tanto caló en el lenguaje político del otrora chavismo y ahora madurismo, pareciera será en lo sucesivo el protagonista de las duras luchas por el intrincado poder que se encuentra desatado entre la cúpula del Partido Stalinista Único de Venezuela (PSUV).

En efecto, suponemos que dentro de nuestra destruida industria petrolera, más nunca habrá algún presidente de esa estatal diciendo que "Pdvsa es roja, rojita"¹, sino tal vez escuchemos nuevos lemas, como por ejemplo, que es "verde, verdecita", por aquello de que la nueva "directiva" y sus actuales y próximos "gerentes" son militares.

domingo, 3 de diciembre de 2017

Opinión - Corrupción en PDVSA: la verdadera cara del chavismo



Miguel Angel Hernández

El gobierno anda haciendo fiesta con la brutal crisis de la MUD, así como con el descontento y repudio que crece en las bases de esa alianza patronal, contra sus partidos y principales dirigentes. Sin embargo, esto no es más que una estratagema de los laboratorios mediáticos gubernamentales para ocultar su propia crisis, que tiene particular expresión, como era de suponer, en la gallina de los huevos de oro de Venezuela: Pdvsa. La principal industria del país.

En las últimas semanas, los medios han reflejado una severa movida de mata en Pdvsa, y la exposición pública de graves hechos de corrupción que han llevado a la cárcel a 65 altos gerentes de dicha empresa, entre los que se encuentran, Pedro León, director ejecutivo de la Faja Petrolera del Orinoco, así como el presidente de Citgo, principal filial de Pdvsa en Estados Unidos, José Angel Pereira, y los vicepresidentes Tomeu Vadell, Alirio Zambrano, Jorge Toledo, Gustavo Cárdenas y José Luis Zambrano. A esta lista se suman ahora los expresidentes de Pdvsa Nelson Martínez y Eulogio del Pino, este último, ministro de Petróleo. Según la Fiscalía, la turbia trama de corrupción se remonta al período 2010-2017, y alcanzaría la astronómica cifra de 35 mil millones de dólares en contratos con sobreprecio, firmados en dichos años, alcanzando a las empresas mixtas Petrozamora y Petropiar, la filial Bariven y en la división oriente de Pdvsa.

jueves, 23 de noviembre de 2017

Opinión: Colapsa la dictadura socialdemócrata en Venezuela



Heinz Dieterich

1. Quiebre financiero: confesión Tareck El Aissami
 "Hoy Venezuela se encuentra imposibilitada para buscar financiamiento, encontrándonos en la necesidad de plantear nuevas fórmulas para salir de esta complejidad", confesó el vicepresidente venezolano, Tareck El Aissami, al término de una reunión con los acreedores de la deuda externa. De esta forma, el segundo más alto funcionario del Estado reconoció la bancarrota financiera de la República Bolivariana de Venezuela, fundada por el PresidenteHugo Chávez, bajo el precepto constitucional de ser "irrevocablemente libre e independiente", con "su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional (fundados) en la doctrina de Simón Bolívar, el Libertador". Ignominioso fin de un grandioso proyecto de liberación de una potencia petrolera, arruinado por default en menos de un lustro por una camarilla de usurpadores socialdemócratas ineptos e inmorales.

sábado, 14 de octubre de 2017

El ocaso del chavismo



Humberto Decarli

El proceso político conocido como chavismo o revolución bolivariana ha entrado en una fase recesiva al carecer de liderazgo, porque los herederos de Chávez no lo tienen, no poseer recursos financieros por la caída de los precios del crudo y culmina con una diplomacia conflictiva rayana en el absurdo.  La ideología chavista es un pastiche donde concurren el peronismo, el nasserismo, el maoísmo, el castrismo, el marxismo leninismo, el guevarismo y el neofascismo. Invocaciones al Che, a Mao, a Juan Domingo Perón, a Norberto Ceresole y los carapintadas argentinos.Toda una colcha de retazos propios de posturas aventureras y del populismo latinoamericano.

El líder de Sabaneta nunca tuvo un plan para Venezuela, solo se limitó a una serie de afirmaciones impregnadas de lugares comunes, de un reforzamiento de la visión más conservadora de la figura de Simón Bolívar y Ezequiel Zamora, un transitar populista en la política, una unión cívico militar donde se incorporó al sector castrense como máxima dirigencia pública manejando sectores estratégicos del Estado, una economía rentista,extractivista, monoproductora y dependiente del petróleo y una diplomacia fundada en los petrodólares como lo hizo previamente Carlos Andrés Pérez en su primer gobierno.

viernes, 6 de octubre de 2017

Opinión: Los pequeños monstruos del chavismo



Aquarela Padilla

Hace unos tres años me di la tarea de escribir algunas reflexiones acerca del rol de la "juventud revolucionaria" en éste proceso político de los últimos 18 años en nuestro país. Ese texto lleno de rabia y de frustración pretendía hacer un esbozo tímido de lo que entre diálogos del infortunio del que somos parte, podríamos llamar los pequeños monstruos del chavismo.

En aquel momento denunciaba una golpiza que le había propinado un supuesto colectivo revolucionario del 23 de Enero (cualquier demagógico nombre es posible) a un estudiante de producción audiovisual que acudía a esa zona para recibir clases, al muchacho lo confundieron con "un malandro", y esa fue la excusa; se salvó porque rodó calle abajo, roto e inconsciente. Ese suceso, local, ínfimo en comparación con la gran escala de la violencia vuelta ley nacional, se podría tomar como muestra del complejo paisaje que hoy nos aqueja. Sucesos como estos deberían generarnos millones de preguntas, problematizarnos hasta los cimientos, pero la respuesta automática sólo es la rabia, el aislamiento de las razones, considerar lo específico sin ampliar la mirada a un conflicto que nos llega al cuello y amenaza ahogarnos o ya nos ahogó y estamos dando las últimas patadas del sobreviviente. Los códigos del universo del narco y del pran han sido asumidos enteramente y con comodidad en la lógica del chavismo, hacer silencio por temor a ser acusado de enemigo, trozo de carne sustituible -plomo en el cráneo, se acabó el problema, silencio-

lunes, 18 de septiembre de 2017

Heinz Dieterich a Venezuela: De prometernos el socialismo del S. XXI a augurar un desenlace trágico



Andrea Sosa y Denis Düttmann

[Nota previa de El Libertario: Reproducimos esta reciente entrevista al intelectual alemán radicado en México creador de un cuento que el "Comandante Eterno" promovió con entusiasmo. Entendemos que H.D. expone acá opiniones que es de interés conocer sobre la coyuntura venezolana, aunque dejando claro que no compartimos para nada de intento que hace de separar tajantemente a Chávez de su sucesor, como si no hubiese suficiente evidencia de la continuidad que los une.]

El sociólogo alemán Heinz Dieterich conserva una boina roja que le regaló Hugo Chávez en 1999. Eran tiempos de cercanía entre el impulsor del “socialismo del siglo XXI” y el entonces presidente venezolano, que adoptó esa idea como impronta. La boina dedicada a Mirna, su pareja, luce intacta en su departamento de Ciudad de México, donde vive desde 1976. La amistad con Chávez, en cambio, se resquebrajó a partir de 2005, cuando Dieterich dijo que en Venezuela en realidad no había socialismo en el sentido histórico del término. A Chávez le molestó. Hoy Dieterich, de 74 años, es duro crítico del presidente Nicolás Maduro, al que considera una “mala imitación” de Chávez, y vaticina para el país un “desenlace catastrófico”.

viernes, 15 de septiembre de 2017

Opinión: Después del asco


Aquarela Padilla

Imagino dentro de diez años encontrarme con gente querida con la que hoy no puedo sentarme más de diez minutos a conversar sin sentir mucha tristeza por sus argumentos en defensa de lo que estoy segura atenta contra su ética, contra su propia historia individual, y contra toda mínima razón de la justicia. Una sabe que el silencio a veces es un mecanismo para preservar el cariño, entonces calla, comprende ya sin sorpresa, que estamos en un momento de enajenación colectiva de tales dimensiones que el gusano de los absolutos y la irracionalidad logra comerle la cabeza a personas cuyos valores libertarios han guiado sus vidas en los caminos de la lucha social. ¿Qué nos diremos de nosotrxs mismxs, de lo que hicimos y dejamos de hacer, de los que se fueron, de los que se quedaron, diez años más adelante? ¿Qué diremos de este tiempo de quiebres? ¿Esta grieta que nos separa virtualmente será tan profunda como para separarnos definitivamente? ¿O por el contrario viviremos estos quiebres colectivos e individuales como posibilidades de reajustarnos en nuestras convicciones más allá de las coyunturas localistas de nuestro hoy reducido, patético y pueril momento político?

viernes, 8 de septiembre de 2017

Opinión - Ejercicio de masoquismo, ver por TV una sesión de la tal Constituyente


Amaranta Rojas

Este martes 5/9 en la tarde, viví unas de esas cosas que te huelen a fraude. Trataba de verlo de otra manera, pero era imposible no sentirle el olor a fraude. Así observé ese día, el desarrollo de la sesión de la ANC [Asamblea Nacional Constituyente].

Visto la situación hasta la fecha en que escribo este artículo, creo entender, que la ANC está muy distraída o totalmente perdida. La situación del país no está después del 30J en una total calma. Más bien se encuentra en una tensa calma. El hecho que las guarimbas se hayan ahuyentado, no supone que cada venezolano no lleve por dentro su guarimba y le está dando su respectivo plazo a la ANC. La moyoría de los constituyentes continúan calentando la sillas y los responsables de los discursos están como dándole tiempo al tiempo,, que no tienen y abusando de los 8 millones de [supuestos] electores [según los datos de "tendencia irreversible" de Tibisay Lucena y su Consejo Nacional Electoral].

viernes, 25 de agosto de 2017

Mas evidencias del enorme fraude que involucra a la transnacional Odebrecht y al gobierno chavomadurista



Agencias

El gobierno de Venezuela celebró contratos con la empresa brasileña Odebrecht por al menos 22.000 millones de dólares para la construcción de siete obras que siguen inconclusas, informó el diputado Juan Guaidó, presidente de la comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN).

martes, 25 de julio de 2017

Opinión: El triste papel de cierta izquierda


Oswaldo Pacheco

Mientras se desarrollaba éste proyecto chavista los que no nos inscribimos en él, y le hicimos oposición desde la izquierda, fuimos objeto de exclusión, persecución y múltiples agresiones, pudimos confirmar que se trataba de un proyecto autoritario y violador de los derechos humanos, nada que ver con revolución socialista.

El chavismo utilizó una fraseología seudo revolucionaria para embaucar a todo un pueblo que aspiraba cambios profundos, todavía hoy, a pesar del evidente fracaso de este proyecto fraudulento del “Socialismo del Siglo XXI”, que es corrupto, hambreador y represivo, hay grupos de la izquierda que apoyan abiertamente el gobierno de Maduro, otros que no lo avalan, pero no se atreven a decir “fuera Maduro”, supuestamente porque las movilizaciones, que son cada vez más contundentes en rechazo al gobierno, son dirigidas, según ellos, por la derecha y el imperialismo. Obvian a un pueblo que está en la calle luchando y dando la vida por salir de esta pesadilla.

Ser gobernado es...

Charla: El Anarquismo en América Latina

Seguidores

Etiquetas

10deLuluncoto 18 años El Libertario 1º de Mayo 27 de febrero 4 de febrero @kRata (comic) APPO Aana Wainjirawa Abdicación del rey de España Aborto Abstención Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat Acampadas Accion directa no violenta Acción Directa Autogestiva Acción Ecológica Acción Libertaria Acuerdo Venezuela China Agustín García Calvo Alan Furth Alan Moore Albert Camus Alberto Acosta Alcedo Mora Alejandro Álvarez Alentuy Alexander Luzardo Alfonso "el Set@" Alfredo Bonanno Alfredo Vallota Alternativa Antimilitarista Alto costo de la vida Alvaro García Linera Alí Moshiri Alí Primera Alí Rodríguez Araque Amador Fernández-Savater Aministía Internacional Amnistía Internacional Amnistía Internacional Venezuela Amor Amor y Rabia América Latina Américo Alejandro Balbuena Anarquismo en América Latina Anarquismo en México Anarquismo en Venezuela Anarquismo es movimiento Anarquismo social Anarquismo y Postestructuralismo Anarquismo y política Anarquistas contra el muro Anarquistas de Temuco Andreas Speck Antonio Ledezma Antonio Pasquali Antonio Serrano Antulio Rosales Anzoátegui Archivo Histórico del Anarquismo en Venezuela Armando Chaguaceda Armando Guerra Armando Investiga Armando la Resistencia Asier Guridi Asilo y refugio Autonomía Barquisimeto Bernhard Heidbreder Buenaventura Durruti Buenos Aires CNT CORPOELEC Cambiar el mundo sin tomar el poder Cambio Climático Campaña contra la Criminalización del Anarquismo Carlos Crespo Carlos Crespo Flores Carmen García Guadilla Casa de la Mujer "Juana la Avanzadora" de Maracay Casa de la Mujer Juana la Avanzadora de Maracay Centro de Derechos Humanos UCAB Civetchi Coalicion Anarquista y Libertaria de Porto Alegre Coalición Venezolana de Organizaciones LGBTI Colombia Comites de Defensa de la Revolución Comitê Popular da Copa 2014 Concretera la carlota Cooperativismo Correo A Criminalización de los pueblos indígenas Cuba Libertaria Cuba Libertaria 22 Daniel Ortega Daniel Pinos Douglas Bravo EZLN Ejército Venezolano Eliseo Reclus Emma Goldman Enfermedad Hugo Chávez Erick Benítez Escritos de Domingo Alberto Rangel Espacio Público Estado y corrupción en Venezuela Estado y economía en Venezuela Esteban Emilio Mosonyi Europa Eva Golinger Evo Morales FARC FIFA Fanzine Exilio Interior Federación Anarquista Centroamericana y Caribeña Federación Anarquista Centroamericana y del Caribe Federación Anarquista de México Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) Felipe Pérez Martí Feria del Libro Independiente y Autogestionario Feria del libro anarquista Ferrominera Ferrominera Orinoco Filosofía Filosofía en la Ciudad Francisco Flaco Prada Frente Clasista Argimiro Gabaldón GLBIT Gadafi Galsic Genocidio Global Voices Grupo de Estudio y Trabajo Jesús Alberto Márquez Finol Guardia Nacional Bolivariana Guardianas de Chávez Gustavo Godoy Gustavo Rodríguez Género Heinz Dieterich Henrique Capriles Historia de Venezuela Homofobia Humano Derecho Humberto Decarli Humberto Márquez Humor Indígenas Venezuela Informe situación indígenas en Venezuela Inseguridad Ciudadana en Venezuela Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela Irak Iris Varela Isbel Díaz Torres Israel James C. Scott Javier Gárate John Holloway Jorell Meléndez Jorge Videla Jornadas Magonistas Jose Manuel Delmoral Jose María Korta José María Korta José Quintero Weir José Rafael López Padrino Juan Carlos La Rosa LEEME CARACAS Laura Vicente Lexys Rendón Ley Antiterrorista Liber Forti Luis Carlos Díaz Luis Fuenmayor Toro Luis Rafael Escobar Ugas Luis Reyes Reyes Líber Forti MOC Madres de Plaza de Mayo Madrid Manuales Manuel Castells Marc Saint-Upéry Marcela Masperó Marea Socialista Mario Antonio López María Esperanza Hermida Masacre de Cantaura Masacre de El Amparo Masacre de Haximú Masacre de Loma de León Masacre de Monte Oscuro Masacre de Uribana Mercosur Mijaíl Martínez Misiones Sociales Mujeres Libres Mundial de Fútbol 2014 Mérida Nicaragua Nicolás Maduro Niñas y Adolescentes Nu-Sol Observatorio Venezolano de Conflictividad Social Occupy Wall Street Octavio Alberola Organización Nelson Garrido Origen de las Fuerzas Armadas en Venezuela Orlando Chirino Pablo Hernández Parra Paquete económico Parque Verde La Carlota Pedro Pablo Peñaloza Pelao Carvallo Periódico Apoyo Mutuo Periódico El Amanecer Periódico El Libertario Picnic urbano Policía Nacional Bolivariana Punk Latinoamericano Quiteria Franco Rafael Ramírez Rafael Uzcátegui Raisa Urribarri Ramón Carrizales Ramón Rodríguez Chacín Ramón Álvarez Raúl Zibechi Red Latinoamericana Antimilitarista Red Protagónica Observatorio Crítico (OC) de la Revolución Cubana Red por los Derechos Humanos de Niños Regeneración Radio Represión en Cuba Repsol YPF Revolución ciudadana Roberto Yépez Rodolfo Montes de Oca Rodolfo Rico Roger Cordero Lara Rubèn González Rubén González Rusia Sacudón San Cristóbal Santiago de Chile Servicio Militar Obligatorio Sidor Sierra de Perijá Simón Rodríguez Porras Soberanía energética bolivariana Sociedad Homo et Natura Sociedad Homoetnatura Sofía Comuniello Sofía Esteves Subcomandante Marcos Taller Libertario Alfredo López Tamoa Calzadilla Tarek William Saab Testimonio represión Testimonios de la revolución cubana Todo por Hacer Tomás Ibáñez Trabajadores de la Chrysler Transexuales Transfobia Transformando información en acción Transparencia Venezuela Transportes Camila Trasnacionales Tribunal Supremo de Justicia Turquía Twitter UBV UCV ULA UNETE UNEY Uribana Uruguay Valles del Tuy Vaticano Venevisión Venezuela bolivariana Venezuela protests in February 2014 Vivienda Vladimir Aguilar Víctor Muñoz Williams Sanguino Wladimir Pérez Yaracuy Yendri Sánchez Zaida García Zapatistas Zara Zulia `Sabino Romero abajo los muros de las prisiones abolicionismo abstencion abstención electoral abuso militar en Venezuela abuso policial abuso sexual niños acampada acción directa anarquista actividades activismo actualidad del anarquismo adecos chavistas agresiones en Venezuela agresiones a sindicalistas en Venezuela agroecología alternativa amor libre anarchico anarchism anarchism kurdistan anarchism venezuela anarcofeminismo anarcopunk venezuela anarquismo a la venezolana anarquismo básico anarquismo caracas anarquismo en Argentina anarquismo en Francia anarquismo en Perú anarquismo en Uruguay anarquismo en barquisimeto anarquismo en rusia anarquismo hoy anarquismo ilegalista anarquismo suiza anarquismo venezuela anarquismo vs. Estado anarquismo y comunicación anarquismo y cárceles anarquismo y derecho anarquismo y ecología anarquismo y educación anarquismo y literatura anarquismo y luchas sociales anarquismo y marxismo anarquismo y nacionalismo anarquismo y planificación urbana anarquismo y religión anarquismo y violencia anarquismo zulia anarquistas anarquistas caracas anarquistas de Alemania anarquistas de Brasil anarquistas de Chile anarquistas de Cuba anarquistas de México anarquistas de Turquía anarquistas en Bolivia anarquistas en Colombia anarquistas en Costa Rica anarquistas en Cuba anarquistas en El Salvador anarquistas en Paraguay anarquistas en Venezuela anarquistas presos anarquistas solidarios con los yukpa anarquistas ucv anarquistas y prisiones anonymous venezuela antiimperialismo antimilitarismo antimilitarismo anarquista antropología análisis análisis anarquista sobre Venezuela análisis asamblea nacional análisis conflicto con Colombia análisis de izquierda Venezuela análisis de la revolución bolivariana análisis económico análisis reformas en Cuba análisis sobre Venezuela apagones apoyo a El Libertario apoyo internacional al chavismo apoyo internacional al madurismo armamentismo arte callejero arte y anarquismo artistas asesinato de estudiantes asesinatos de manifestantes ataques contra defensores de derechos humanos ataques contra defensores de derechos humanos en Venezuela ataques contra el movimiento anarquista ataques contra el movimiento popular en Venezuela ataques libertad de expresión autodefensa autogestion autogestión autonomía de los movimientos sociales autonomía universitaria autoritarismo burocratico en Cuba biblioteca anarquista bicentenario bakunin bicicletas biciescuela urbana bienes comunes brutalidad policial calentamiento global cambio social capitalismo y medio ambiente caracas chavismo y religiosidad popular chile ciberactivismo ciclismo urbano ciclo guerrilla urbana ciencia y tecnología en Venezuela comercio de armas comic comics comida vegetariana compra de armas concretera caracas concretera de chuao conflicto universitario conflicto yukpa consecuencias ambientales explotación petrolera en Venezuela contaminación PDVSA contaminación ambiental cooptación de movimientos sociales cooptación medios alternativos Venezuela coyuntura mexicana 2012 coyuntura venezolana 2010 coyuntura venezolana 2012 coyuntura venezolana 2013 coyuntura venezolana 2014 coyuntura venezolana 2015 coyuntura venezolana 2016 criminalización de la protesta en Colombia criminalización de la protesta en Venezuela crisis agropecuaria en Venezuela crisis economica venezuela crisis económica en Venezuela crítica anarquista al marxismo crítica de izquierda al chavismo críticas de izquierda al madurismo críticas revolucionarias a Rafael Ramírez deforestación delimitación de tierras indígenas demarcación de territorios indígenas demarcación de tierras en Venezuela deporte y anarquia deporte y capitalismo derecho a la manifestación derecho a la protesta desabastecimiento desaparecidos en Argentina desaparecidos en México desaparecidos en Venezuela desarrollo científico-tecnológico desencanto en el chavismo despidos injustificados detenciones difusión anarquista ecologismo ecologismo en Venezuela economía educación en Venezuela endeudamiento equidad de género en Venezuela extractivismo falso socialismo fascismo futbol brasil globalizacion en Venezuela golpe de Estado en Venezuela hacktivismo hiperinflación historia del anarquismo homicidios ilustraciones imágen El Libertario indigenas ecuador indigenas en venezuela individualismo y anarquismo industria forestal en Chile industria petrolera indìgenas y revolución bolivariana indígenas en Argentina indígenas en Bolivia indígenas en Brasil indígenas en México indígenas en Perú indígenas en Venezuela indígenas presos en Venezuela inflación en Venezuela informática libertaria izquierda antiautoritaria en Cuba izquierda antichavista izquierda en Venezuela jornadas de diversidad sexual la Justicia y los Derechos Humanos legado del chavismo liberacion animal liberación animal liberación humana libertad Bernhard Heidbreder libertad a los presos anarquistas libertad de expresión libertad de expresión en Venezuela libertad para detenidos en Lulea los Salarios y los Sindicatos lucha indígena en Colombia lucha indígena en Venezuela lucha revolucionaria lucha socio-ambiental luchas ambientales Venezuela luchas de los pueblos indígenas luchas de los trabajadores luchas de los trabajadores Venezuela luchas de mujeres luchas estudiantiles luchas indígenas en Venezuela luchas obreras luchas populares en Venezuela luciano pitronello madurismo maestros manifestaciones manifestaciones en Venezuela manipulación mediática manipulación religiosa mario gonzalez masa crítica masacre de San Vicente medio ambiente medios comunitarios y alternativos de Venezuela medios de transporte alternativos megaminería mineria en Venezuela minería minería en Venezuela movilizacion en la planta muerte de neonatos en Venezuela mujeres anarquistas narcotráfico neoliberalismo nicolas maduro no a la concretera no a la extradicion de Bernhard Heidbreder no a las corridas de toros objeción de conciencia organizacion nelson garrido paramilitarismo paro universitario patriarcado patriotismo pelea de almohadas periodico Bandera Negra periódico CNT periódico anarquista periódicos petróleo venezolano poder y política en Latinoamérica poder y política en Venezuela poesía libertaria polarización en Venezuela policías corruptos en Venezuela prensa anarquista preso anarquista presos anarquistas presos políticos en Venezuela prision venezuela prisiones en venezuela proceso bolivariano producción agrícola protesta creativa protesta pacífica protestas contra el Mundial 2014 protestas en venezuela proyecto de reforma de la Ley de Conscripción y Alistamiento Militar práctica anarquista pueblos originarios pugnas internas del chavismo punk veneziuela rebelion en venezuela recursos red Observatorio Crítico relaciones Cuba-EE.UU. relaciones de Venezuela con China relaciones de Venezuela con Colombia relaciones de Venezuela con Cuba relaciones de Venezuela con U$A relaciones entre la banca y chávez represion en Venezuela represion policial en Venezuela represión represión antianarquista represión en Colombia represión en Venezuela represión policial resistencia indígena resistencia venezuela revista AL MARGEN revolución bolivariana robert serra salario en venezuela salario mínimo en Venezuela sanciones sancocho secuestro seguridad industrial semana pro presos anarquistas 2014 sexismo sexualidad libre sicariato sindicalismo situación agraria latinoamericana situación de la salud situación de los trabajadores en Venezuela situación del periodismo en Venezuela situación del sindicalismo en Argentina situación del sindicalismo en Venezuela situación político-social en Brasil situación político-social en la península ibérica situación político-social mexicana situación venezolana situation in Venezuela 2014 soberanía alimentaria en Venezuela software libre solidaridad con Cuba tercerización en Venezuela terrorismo terrorismo cotidiano terrorismo de Estado en Colombia toma yukpa del TSJ torturas en Venezuela totalitarismo trabajadores del Estado trabajadores en Argentina transición transnacionales chinas turquia tweets anarquistas universidad central de venezuela utopía vegetarianismo venezuela vidas anarquistas viento sin fronteras vigilia frente al TSJ violaciones a los derechos humanos violencia contra la mujer violencia contra niños zona temporalmente autónoma Ángel Cappelletti ética y práctica médica