Periódico Correo A
* Cuatro textos en los que se expreso públicamente
la opinión del anarquismo local frente a las asonadas cuartelarias de febrero y
noviembre de 1992.
I.- _Editoríal_ (CORREO A, # 18, marzo
1992)
(Publicado originalmente en el periódico Correo A #18, Caracas, marzo 1992.)
La
oposición al actual gobierno, no solo en el terreno económico sino también en
lo político, moral y social, ha tenido una dramática manifestación: la rebelión
de parte de las Fuerzas Armadas, soporte del sistema, ese mismo ejército que el
27 de febrero de 1989 dio la cara por el Estado y las balas para el pueblo.
El descontento
contra Carlos Andrés Pérez, los políticos, los banqueros y su proyecto es de
tal magnitud, que ha generado un apoyo sentimental a la asonada del 4/F, lo
cual es un peligroso retroceso en la conducta política general. Si la infame
gestión que en tres años nos ha llevado a las peores condiciones de alimentación, salud, educación, seguridad
personal, vivienda y servicios de toda la era democrática significa estar al
borde del abismo, un gobierno militar es dar un salto al vacío. Decimos al
vacío porque no sabemos que proponían, ni se interesaron en hacerlo conocer, y
tampoco estuvo militarmente claro el desarrollo de la acción. Insistimos en que
no se trata de hechos en los que el pueblo descontento usó como último recurso
a su brazo armado para corregir una insoportable situación, sino que un grupo
militar utilizó el descontento popular para tratar de hacerse con el poder. Fue
un alzamiento de contenido hueco, al que todos han querido rellenar con
aspiraciones que hoy nadie atiende, dada la sordera - que se confunde con
desprecio - del cogollo gobernante.